variedades

Los termómetros infrarrojos no son perjudiciales para la salud

Desde que inició la pandemia de la COVID-19 han circulado todo tipo de 'fake news' en las redes sociales.

Belys Toribio - Publicado:

La toma de temperatura se realiza en la frente de las personas. Foto: Archivo

En redes sociales ha circulado información respecto al uso de los termómetros infrarrojos que son utilizados para medir la temperatura al ingresar en locales comerciales, bancos y otros. Tales publicaciones aseguran que su uso causa daño en la retina y en las neuronas.

Versión impresa

Sin embargo, está información ha sido desmentida por especialistas y han clasificado las publicaciones como un fake news, las cuales se han propagado desde que inició la pandemia de la COVID-19.

En Panamá, el exministro de Salud Miguel Mayo, también se manifestó al respecto y dijo a través de su cuenta de Twitter, "los termómetros infrarrojos (muy usados ahora), no emiten nada, solo captan energía electromagnética del cuerpo cercano y la transforman en temperatura. La mayoría no usan láser".

No obstante, insta a aquellas personas que presenten fiebre acudir con un médico. "Cooperemos para que bajen los contagios", añadió.

Por su parte, el Club Kiwanis Metropolitano de Panamá, también desmintió que el uso de los termómetros sea perjudicial para la salud y destacó que este es un método muy seguro para medir la temperatura corporal y reducir el riesgo de contaminación cruzada.

VEA TAMBIÉN: Secretos para hacer un buen pan

"Permite que te tomen la temperatura, para cuidar de tu salud y de los demás", agregó el club.

Por otra parte, de acuerdo al manual de usuario los termómetros no emiten radiación como aseguran las publicaciones.

 

 

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook