Maricel Méndez debuta con 'La escritora que vive en mí' en la FIL Panamá 2025
Presentará 'La escritora que vive en mí’, una recopilación de escritos donde los lectores podrán descubrir las distintas voces narrativas de la autora.
Maricel Méndez, escritora, comunicadora y creadora de contenido. Foto: Cortesía
Para efectos corporativos o de trabajo, Maricel Méndez siempre se ha dedicado a la escritura, pero desde algunos años estuvo latente la necesidad de escribir para ella, sobre lo que le gusta o le naciera en el momento. Lo hizo y así empezó un blog, que ahora presentará en la Feria Internacional del Libro de Panamá (FIL Panamá) en su formato impreso.
“La escritora que vive en mí”, homónimo del blog que Méndez inició en septiembre del año pasado, es una recopilación de escritos que la han acompañado en su crecimiento personal y en el que convergen tres plumas, su faceta como escritora, relacionista pública y la cubana, ya que su familia es de esa nacionalidad.
Con cada texto el lector podrá descubrir las distintas voces narrativas de la autora: desde la mujer que escribe con una taza de café y el alma al descubierto, pasando por la relacionista pública que es más ordenada y protocolar, hasta la cubana, que sin filtros se atreve a decir lo que muchos piensan y pocos se atreven a decir.
La publicación incluye escritos que ya se publicaron en el blog (maricelescribe.com), textos inéditos y otros que Méndez escribió especialmente para el libro, el cual se hizo realidad en menos de un año.
Méndez adelantó que en las páginas de su libro los lectores podrán encontrar textos desde lo cotidiano hasta la reflexión de temas bien profundos, por lo tanto, es muy probable que algunos se sientan identificados con lo que están leyendo.
“No es un libro autobiográfico ni es una memoria mía, pero sí hay algunos escritos que son de mi pasado o que me han servido también para recordar, ordenar y sanar porque yo soy muy creyente del poder terapéutico de la escritura”, dijo a Panamá América la autora.
Para aquellos que también desean escribir, ya sea para publicar o como terapia, en su blog la autora compartió una guía llamada “Quiero escribir”, que no son consejos técnicos de cómo hacerlo, sino tips para encontrar la paz y el momento para poder poner las ideas en papel.
Además, de dirigir el boletín Maricel Escribe, Méndez es parte del podcast “Ni Buenas Ni Malas”, espacios donde continúa explorando temas de identidad, crecimiento y comunicación con mujeres que, como ella, se reinventan desde la experiencia.
FIL Panamá 2025
“La escritora que vive en mí” será presentado en el Salón Lagunilla, en el Centro de Convenciones Atlapa, a las 4:00 p.m., por la escritora panameña Alexandra Ciniglio y la autora estará firmando ejemplares en el stand de Gran Morrison y en el del Ministerio de Cultura.