variedades

Matt Damon, una estrella muy humana en el Festival de Cannes

El actor llegó a Cannes para presentar, fuera de competición 'Stillwater', una historia sobre el Estados Unidos de hoy a través de Bill, el personaje que interpreta Damon.

Francia | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

El actor Matt Damon, en el Festival de Cannes. EFE/EPA/Sebastien Nogier

Simpático, humilde y con mucha paciencia para firmar autógrafos. Matt Damon llegó al Festival de Cannes como una estrella, pero también como un ser humano preocupado por la realidad para presentar "Stillwater", fuera de competición.

Versión impresa

"Estamos viviendo una realidad muy inhumana" por "la falta de contacto". "No es así como se supone que debemos vivir", reflexionó Damon, al ser preguntado por su sensación al estar en Cannes tras los dos últimos años marcados por la pandemia de coronavirus.

Anoche fue la proyección de gala de la película en el Gran Teatro Lumière y Damon se emocionó hasta las lágrimas por la ovación que todo el público le dedicó al finalizar la película. "Estoy muy contento de estar aquí, después de tanto tiempo viendo las cosas por televisión, estar en una sala de cine con 2.000 personas, que son extraños pero que forman parte de la misma comunidad...es un gran recuerdo".

El actor llegó a Cannes para presentar, fuera de competición "Stillwater", una historia sobre el Estados Unidos de hoy a través de Bill, el personaje que interpreta Damon, pero también sobre las relaciones y sobre una posible redención, como explicó su director, Tom McCarthy, Óscar al mejor guion por "Spotlight" (2015).

Una película llena de capas que cuenta cómo Bill, un taladrador del sector petrolífero, viaja a Marsella (Francia) para ver a su hija Allison (Abigail Breslin), quien cumple condena por un asesinato que asegura no haber cometido. Y allí se encuentra con una realidad completamente desconocida para él.

Porque Bill es una persona muy concreta de un sitio muy concreto y con una vida muy cerrada, como explicó el actor. "No queríamos hacer un alegato político", dijo al referirse a la personalidad de un personaje claramente de la parte estadounidense que apoya al expresidente de ese país Donald Trump.

"Situarlo en Oklahoma fue esencial para crear este personaje" porque "todo está lejos en Oklahoma", donde la gente es muy calurosa, pero apenas han salido de allí. "Te invitan a sus casas, a barbacoas (...) todos los hombres son parecidos, sus cuerpos, las gafas, las gorras...son fuertes, cada detalle físico era importante", explicó Damon.

Y de ahí viaja a Marsella, una ciudad multicultural en el sur de Francia que es todo lo que él no ha conocido.

VEA TAMBIÉN: ¡Cuidado con la artritis canina!

El choque cultural es una de las partes más interesantes de la película, con un Bill que está perdido, pero que encuentra un gran apoyo en Virginie (Camille Cottin) y su hija, interpretada por Lilou Siauvaud, toda una "roba escenas".

"Trabajé con tres increíbles actrices", afirmó Damon, que se deshizo en elogios con la pequeña Lilou. "Yo tengo muchos años de experiencia y para ella era su primera película".

"El primer día que trabajé con ella me di cuenta inmediatamente de que estaba trabajando con una Meryl Streep de 9 años", agregó.

A lo que la niña contestó: "Matt fue muy dulce, superamable con todo el mundo, nos hizo sentir muy cómodos a todos. Hubiera estado perdida sin él".

Un buen ambiente en el rodaje que hizo que Cottin se sintiera triste al acabar.

VEA TAMBIÉN: Falta de cumplidos, la causa que empuja a la mujeres a ser infieles en Panamá

Aunque la historia de la película no fuera tan fácil como la realidad del rodaje.

Una película que muestra una relación "muy complicada porque no es la típica de un padre y su hija, es extraña y difícil", señaló Breslin.

Pero que no fue difícil de interpretar para Damon, que como padre se sintió identificado con la lucha de Bill por sacar a su hija del problema en el que está.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook