Olga Recio lanza 'Keisho 2025'
Tras un viaje a Japón, Recio halló en las historias y en los textiles ancestrales la inspiración que fundamentó esta colección.
Desfile. Cortesía
La creadora de moda Olga Recio dio a conocer en Panamá su última colección "Keisho 2025", una propuesta que combina la rica tradición del kimono japonés con la modernidad y adaptabilidad del diseño occidental. Tras un viaje a Japón, Recio halló en las historias y en los textiles ancestrales la inspiración que fundamentó esta colección.
"El inicio de la colección proviene de un viaje a Japón. Mis colecciones nacen de algún tipo de inquietud, de allí arranco a investigar y nace algo, nada es forzado", compartió la diseñadora.
El título Keisho, que traduce a herencia en japonés, encapsula la esencia de la propuesta: rescatar la artesanía tradicional y convertirla en prendas que sean prácticas para el día a día. Los diseños se basan en kimonos antiguos que cuentan con más de un siglo de historia, reinventados en atuendos modernos elaborados en seda pintada y bordada a mano, donde cada puntada celebra la destreza y paciencia de la artesanía textil japonesa.
"Keisho representa precisamente eso, rescatar la herencia de la tradición japonesa: el estilo y técnica de coser, bordar, todo realizado a mano, y transformarlo en piezas occidentales para el uso cotidiano", afirmó Recio.
A lo largo del proceso creativo, la diseñadora se dedicó a estudiar los antiguos kimonos, investigando su estructura y simbolismo.
"Cuando comenzamos a descomponer esos kimonos y a comprender cómo se fabricaban, quedé fascinada. Nos llevó mucho tiempo entender cómo en esa época se lograba crear esas piezas de tela sin realizar cortes. Hay gran cantidad de historia en esas prendas", reflexionó.
Para Recio, Keisho no es solo una colección, sino una representación de su filosofía de diseño: crear con intención y durabilidad.
"No hago nada que carezca de sentido. Cada una de esas prendas tiene su propia voz. Me identifico profundamente con lo que descubrí en Keisho: la atención al detalle, la calidad, y el significado. No creo en la moda efímera; creo en las piezas que perduran, que se transmiten y que relatan historias", declaró.
A pesar de que la inspiración proviene del Este, la mujer panameña sigue siendo el núcleo de su visión creativa.
"La mujer panameña asume todos los roles en mis colecciones, porque trabajo desde Panamá, no puedo concebir a otra mujer. Sin embargo, creo que Keisho aportará un elemento más audaz, al atreverse a llevar formas y volúmenes diferentes a los que está acostumbrada", destacó.
En comparación con su propuesta anterior, Recio clasifica Keisho 2025 como un cambio drástico, resultado de una emoción sincera en lugar de una obligación de crear.
"Cuando diseño colecciones, lo hago a partir de algo que me inspira y me lleva a generar. No es por necesidad, es porque surge, y si surge, es porque tiene una historia que contar", finalizó.