variedades

Otra cara del turismo en Colón

La provincia de Colón tiene mucho que ofrecer a nivel turístico, no solo sus hermosas playas y su popular Portobelo, sino también contacto con la naturaleza y la cultura indígena.

Lissette Zorrilla C. | lzorrilla@epasa.com | @lzorrillaepasa - Publicado:

Foto: Andrés Villa

Colón es un destino con hermosas playas y lugares cargados de historia como es el caso de Portobelo, Isla Grande y Palenque.

Versión impresa

Pero a nivel de turismo tiene también mucho más que ofrecer.

En la provincia de Colón hay algunos asentamientos indígenas.

Entre estos la comunidad Nepono Puru de la etnia Emberá.

Desde el 2000 se establecieron a orillas del Lago Gatún y se dedican a la pesca de subsistencia y al turismo ecológico, mostrando a nacionales y extranjeros un poco de su cultura y costumbres.

VEA TAMBIÉN: Gloria Trevi

Esta aldea está conformada por 52 personas y un total de 11 familias.

Leo Chamí, cacique de esta comunidad, dice que desde el 2002 practican el turismo como una forma de obtener ingresos y esto ha impactado positivamente en sus vidas.

Allí algunos miembros de la comunidad muestan sus bailes, como: la rumba y el baile del colibrí.

VEA TAMBIÉN: Una amistad misteriosa

También enseñan a los visitantes sus artesanías, instrumentos musicales y su prenda de vestir, la paruma.

Además, tienen la oportunidad de hablar un poco acerca de sus leyes y la importancia que tiene para ellos el contacto directo con la naturaleza.

Lago Gatún

Otro de los atractivos que ofrece la provincia de Colón es el Lago Gatún.Este tiene una longitud de aproximadamente 423 kilómetros cuadrados y fue construido con la finalidad de poder suplir con agua dulce al Canal de Panamá, según explica el guía turístico Rafael Gordón de Aventuras 2000.

Con su creación fueron sepultados muchos asentamientos indígenas, diferentes tipos de árboles y parte de los rieles originales del ferrocarril.

En el recorrido por el lago Gatún se pueden observar, a la orilla del mismo, animales como monos cariblancos y monos aulladores.

También es posible ver diferentes tipos de aves.En los alrededores hay gran variedad de vegetación, entre estas la palma real y la palma negra.

Historia

En 1963 en la provincia de Colón, un edificio cerca del Lago Gatún, que servía como hospital de donación de sangre, se convirtió en la famosa Escuela de las Américas, donde se graduaron militares y policías de toda América Latina, entre esos: Leopoldo Fortunato Galtieri, Manuel Antonio Noriega, Manuel Contreras y Vladimiro Montesinos.

Luego de que Estados Unidos trasladó la academia a su país en 1984, el edificio fue abandonado y posteriormente pasó a manos de un empresario español que lo trasformó en un hotel turístico (Meliá Panamá), que aún conserva parte de su historia, explica el equipo de Panamá Wonders Pass Day.

Estos lugares turísticos, así como muchos otros, demuestran que Colón también es naturaleza, historia y, sobre todo, cultura.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook