variedades

Panamá redobla esfuerzos para desarrollar la industria cinematográfica

Panamá instala Consejo Cinematográfico para impulsar la industria del cine, creado por Ley 75 de 2020, con delegados de cultura, turismo y sociedad civil.

Redacción / ey@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

El consejo se formalizó mediante la Resolución 33 del 21 de febrero de 2025. Foto: Cortesía

Hoy se instaló el Consejo Nacional Cinematográfico y Audiovisual de Panamá, creado por la Ley 75 del 3 de noviembre de 2020. Este organismo busca fortalecer la industria cinematográfica y audiovisual del país. Su establecimiento marca un paso clave para el desarrollo cultural y económico.

Versión impresa

El nombramiento de los delegados del consejo se formalizó mediante la Resolución 33 del 21 de febrero de 2025. La composición incluye representantes de diversos sectores relacionados con el cine y la cultura. Cada miembro aporta experiencia para impulsar la industria.

La Ministra de Cultura, María Eugenia Herrera, presidirá el consejo o designará a su representante. Por el Ministerio de Comercio e Industrias, a través de la Comisión Fílmica, estará María Cecilia Arias. Ana Victoria Pinzón representará a la Autoridad de Turismo de Panamá.

El Grupo Experimental de Cine Universitario (GECU) estará representado por Jorge Cajar. Por la sociedad civil, los delegados son José Luis Rodríguez, Luis Romero y Luis Pacheco. Estos miembros reflejan la diversidad de voces en el sector cinematográfico.

José Luis Campos representará a la Red Festivales de Cine Panamá. Edgar Soberón Torchía participará en nombre de la Conservación de Archivos Fílmicos y Audiovisuales. Juntos, estos delegados trabajarán para promover el cine panameño.

La Ministra Herrera destacó el cine como una herramienta de transformación social, cultural, educativa y económica. Se comprometió a apoyar el talento de los creadores panameños. Su visión es posicionar a Panamá como referente regional en la industria.

Herrera expresó optimismo sobre el futuro del cine panameño, asegurando que esta es una nueva etapa. La creatividad y el trabajo en equipo llevarán la cinematografía nacional a nivel internacional. El objetivo es construir una marca país reconocida por su excelencia.

El consejo actuará como organismo asesor y consultivo, analizando y proponiendo iniciativas para el desarrollo del sector. Sus funciones incluyen evaluar, recomendar y elaborar estrategias para el fortalecimiento de la industria. También apoyará la promoción y difusión del cine a través del Ministerio de Cultura.

Entre sus responsabilidades está asesorar al Ministerio de Cultura, la Comisión Fílmica y el Órgano Ejecutivo. Esto incluye promover producciones internacionales y articular procesos para fomentar el lenguaje cinematográfico. El consejo buscará alianzas estratégicas locales e internacionales.

Finalmente, el consejo elaborará anualmente un plan de trabajo y revisará procesos como las Licencias de la Industria Cinematográfica. También propondrá tasas para el Registro Nacional de Incentivos y criterios para seleccionar proyectos beneficiarios del Fideicomiso Fondo Cine. Estas acciones impulsarán el crecimiento sostenido del sector.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook