variedades

Panamá redobla esfuerzos para desarrollar la industria cinematográfica

Panamá instala Consejo Cinematográfico para impulsar la industria del cine, creado por Ley 75 de 2020, con delegados de cultura, turismo y sociedad civil.

Redacción / ey@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:
El consejo se formalizó mediante la Resolución 33 del 21 de febrero de 2025. Foto: Cortesía

El consejo se formalizó mediante la Resolución 33 del 21 de febrero de 2025. Foto: Cortesía

Hoy se instaló el Consejo Nacional Cinematográfico y Audiovisual de Panamá, creado por la Ley 75 del 3 de noviembre de 2020. Este organismo busca fortalecer la industria cinematográfica y audiovisual del país. Su establecimiento marca un paso clave para el desarrollo cultural y económico.

Versión impresa
Portada del día

El nombramiento de los delegados del consejo se formalizó mediante la Resolución 33 del 21 de febrero de 2025. La composición incluye representantes de diversos sectores relacionados con el cine y la cultura. Cada miembro aporta experiencia para impulsar la industria.

La Ministra de Cultura, María Eugenia Herrera, presidirá el consejo o designará a su representante. Por el Ministerio de Comercio e Industrias, a través de la Comisión Fílmica, estará María Cecilia Arias. Ana Victoria Pinzón representará a la Autoridad de Turismo de Panamá.

El Grupo Experimental de Cine Universitario (GECU) estará representado por Jorge Cajar. Por la sociedad civil, los delegados son José Luis Rodríguez, Luis Romero y Luis Pacheco. Estos miembros reflejan la diversidad de voces en el sector cinematográfico.

José Luis Campos representará a la Red Festivales de Cine Panamá. Edgar Soberón Torchía participará en nombre de la Conservación de Archivos Fílmicos y Audiovisuales. Juntos, estos delegados trabajarán para promover el cine panameño.

La Ministra Herrera destacó el cine como una herramienta de transformación social, cultural, educativa y económica. Se comprometió a apoyar el talento de los creadores panameños. Su visión es posicionar a Panamá como referente regional en la industria.

Herrera expresó optimismo sobre el futuro del cine panameño, asegurando que esta es una nueva etapa. La creatividad y el trabajo en equipo llevarán la cinematografía nacional a nivel internacional. El objetivo es construir una marca país reconocida por su excelencia.

El consejo actuará como organismo asesor y consultivo, analizando y proponiendo iniciativas para el desarrollo del sector. Sus funciones incluyen evaluar, recomendar y elaborar estrategias para el fortalecimiento de la industria. También apoyará la promoción y difusión del cine a través del Ministerio de Cultura.

Entre sus responsabilidades está asesorar al Ministerio de Cultura, la Comisión Fílmica y el Órgano Ejecutivo. Esto incluye promover producciones internacionales y articular procesos para fomentar el lenguaje cinematográfico. El consejo buscará alianzas estratégicas locales e internacionales.

Finalmente, el consejo elaborará anualmente un plan de trabajo y revisará procesos como las Licencias de la Industria Cinematográfica. También propondrá tasas para el Registro Nacional de Incentivos y criterios para seleccionar proyectos beneficiarios del Fideicomiso Fondo Cine. Estas acciones impulsarán el crecimiento sostenido del sector.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Suscríbete a nuestra página en Facebook