variedades

Panameño participará en investigación astronómica en Suiza

El ingeniero y docente Joaquín Fábrega fue seleccionado para formar parte de este grupo de investigadores gracias a su experiencia en el estudio de asteroides.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @Dallan08 - Publicado:

El astrónomo aficionado Joaquín Fábrega buscará crear modelos tridimensionales de asteroides cercanos a la Tierra. Cortesía/Senacyt

El istmo se sigue destacando en diferentes áreas, hace unos días Panamá recibió la noticia de que estará participando en una investigación astronómica del Observatorio de Ginebra, en Suiza.

Versión impresa

¿Cómo ocurrió? El ingeniero y docente Joaquín Fábrega, miembro de la Asociación Panameña de Aficionados a la Astronomía y docente de la Universidad Santa María La Antigua, fue seleccionado para formar parte del grupo de investigadores de un estudio que busca hacer modelos tridimensionales de asteroides cercanos a la Tierra.

El docente fue elegido gracias a su experiencia en el estudio de asteroides desde el hemisferio Sur, pues dirigió el Observatorio Panameño de San Pedro de Atacama (Chile) desde agosto de 2011 hasta agosto de 2018.

Él cuenta: "Fue una grata sorpresa. Un día recibí una comunicación del Observatorio de Ginebra, donde se indicaba que conocían que tenía experiencia en dar seguimiento a asteroides en el hemisferio sur, por lo que me han hecho la propuesta de formar parte de un proyecto en que se desea determinar la forma tridimensional de los asteroides. Para hacer esto se utiliza lo que se conocen como curvas de luz".

Es la cuarta vez en que astrónomos internacionales invitan a Fábrega a formar parte de investigaciones. Anteriormente, fue coautor de un estudio sobre la atmósfera de Plutón y de otro sobre la ocultación de Europa.

VEA TAMBIÉN: Ex de Paulina Rubio está preocupado por la actriz

Además, había sido invitado a participar de una investigación sobre el asteroide Chariklo, pero no pudo dar información sobre este, por lo que no pudo ser codescubridor de los anillos de este asteroide.

¿De qué se trata este proyecto?

Busca "tomar curvas de luz de un listado de asteroides para confeccionar imágenes en tres dimensiones", menciona Fábrega.

Las curvas de luz que se obtienen permiten interpretar observaciones hechas con radares a objetos cercanos a la Tierra.

"La oportunidad de colaboración que ofrece la astronomía entre científicos profesionales y astrónomos aficionados tiene una larga y fructífera historia", co menta, en una nota de prensa, la Dra. Madelaine Rojas, coordinadora del programa de Ciencias Espaciales de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Esta participación de Joaquín Fábrega pone de manifiesto su esfuerzo en la divulgación, intercambio de experiencias, técnicas, proyectos y trabajos.

VEA TAMBIÉN: Paris Hilton ya oficializó su relación con Carter Reum

"Muchos de nosotros hemos visto películas en donde un asteroide es un peligro potencial para borrar al ser humano de la faz de la Tierra; en realidad, los asteroides ofrecen mucha información sobre nuestro sistema planetario", añade.

También menciona que el estudio de asteroides despierta el interés de muchos aficionados a la astronomía, permitiendo así desarrollar estrategias actuales en el ámbito de la ciencia, tecnología e innovación como es la aparición de la ciencia ciudadana.

Este tipo de investigación se realiza para predecir la migración de asteroides por razones no gravitacionales, es decir, efectos térmicos, así como para lograr el mejoramiento de datos orbitales, y permite la detección de satélites y anillos, entre otros, subraya Fábrega.

"Lo que queremos es crear modelos tridimensionales para encontrar respuestas a por qué algunos asteroides, sin estar influenciados por efectos gravitacionales, están alejándose o acercándose al Sol. Sospechamos que esto tendría que ver por efectos termales. Hay un sinnúmero de cosas que se pueden averiguar", detalla.

VEA TAMBIÉN: Google celebra el Día de 'Star Wars' y comparte algunos datos curiosos de esta saga

"Hemos sido visitados hace tres años por asteroides o cometas que han hecho estragos en nuestro planeta, y a principios del siglo XX en Rusia se sospechaba que un cometa devastó una región inmensa de bosques y una ciudad tuvo mil heridos. Hay que estudiar qué está pasando a nuestro alrededor", dijo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Mundo Maduro, con "fe inquebrantable en la victoria" ante "embestida" de EEUU

Deportes Panamá saldrá a 'sumar puntos' ante Surinam en Paramaribo en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Las infecciones de transmisión sexual siguen en aumento en el país

Economía Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Sociedad Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Mundo Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Sociedad Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Provincias ¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las Américas

Provincias La Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su expareja

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Sociedad Escuela Feliz, de Cobre Panamá, convierte la alimentación en futuro para miles de niños

Variedades Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'

Deportes El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Variedades Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Provincias Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Provincias Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

Provincias Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

Provincias Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook