variedades

Para una reapertura gradual más controlada

EY COVIDCare es una aplicación que permite monitorear y conocer cómo están los colaboradores y dónde puede haber focos de riesgo dentro de la organización, entre otras.

Redacción ey! | ey@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

La aplicación se aloja en una nube privada de EY que cumple con los más altos estándares de protección de información. "ey.com"

El impacto de la pandemia por el COVID-19 deja lecciones que según expertos son de importancia para que las empresas afronten los cambios que traerá la llamada "nueva normalidad".

Versión impresa

Entre ellos: exige monitorear la salud a sus colaboradores; deberán controlar las interacciones de los colaboradores; es importante conocer y manejar la movilidad de sus colaboradores (como viajes dentro y fuera de los países); y será necesario tener visibilidad de los grupos más vulnerables, mencionan expertos de la firma Ey, en un comunicado de prensa.

Esas lecciones permiten a los países como Panamá, que están atravesando los periodos de cuarentena, prepararse mejor para lo que será la reapertura gradual y la vuelta a la normalidad, comparte Mercedes Martínez, gerente senior de Customer & Growth para EY.

En este sentido, dicen que hay una aplicación -primero tuvo como objetivo un uso interno- que le podrá permitir monitorear la salud de sus colaboradores y evaluar impactos o afectaciones en su operación.

¿Cómo se llama? ¿Cómo funciona? EY COVIDCare es una aplicación con la que se monitorea y se sabe cómo están los colaboradores y dónde podría haber focos de riesgo en la empresa, entre otras cosas, redefiniendo planes de acción puntuales para parar o minimizar los riesgos dentro de una compañía.

Comenta: "La apertura gradual en las empresas va a tener diferentes implicaciones sobre cómo nos comunicamos internamente, cómo vamos a tener que desarrollar reuniones o eventos. Incluso, vamos a tener que llegar a pensar en cómo vamos a organizar las visitas a los comedores, en los centros de trabajo".

EY COVIDCare no es costo-efectivo para que las organizaciones se pueden comunicar con cada uno de los colaboradores, todos los días, añade Gianpaolo Tepedino, gerente senior de Data & Analytics para EY.

Agrega que por esta razón algunas compañías realizan muestras aleatorias que incluyen los varios procesos y áreas en las empresas.

Más de la 'App'

Tepedino explica que esta aplicación tiene dos piezas primordiales: una aplicación móvil y la consola central de información o tablero de control, al que tendrían acceso los principales tomadores de decisiones dentro de la organización.

Tepedino detalla: "Desde la App móvil, los colaboradores pueden hacer reportes de cómo se sienten; si tienen síntomas, pueden decir cuáles son; podrían reportar si hicieron o realizaron un viaje al exterior y, le permite autoevaluarse como una persona de riesgo, si así lo considera".

"La aplicación generará una estratificación en función de los datos ingresados y, de acuerdo al diagnóstico que otorgue la herramienta misma, empezará a monitorear al colaborador cada 12, 24 o 48 horas, a través de notificaciones push. Así también, se le recordará que debe actualizar su progreso".

Pero eso no es todo, pues también funciona como una bitácora de interacciones, que permite registrar si hubo una reunión física con algún compañero de trabajo u otras personas, así, si desarrollará síntomas en los días futuros, a través de esta aplicación se pueda llevar el control de las personas con las que estuvo en contacto cercano y en el periodo de mayor posibilidad de contagio del virus.

Por su parte, los tableros de control permiten analizar los datos ingresados por grupo, entidad y geografía, así como realizar una medición del impacto y afectación, por niveles organizacionales.

Señalan que la App está diseñada para poder funcionar en dispositivos iOS y Android y que la información en la nube se mantiene de forma cifrada y la información de cada entidad o grupo que desee se mantiene de forma independiente.

Más Noticias

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Analizan normativa para garantizar uso sostenible de aguas subterráneas

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Sociedad Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Deportes Panamá, obligada a sumar tres puntos ante Guatemala en las eliminatorias

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Economía CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Sociedad Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Mundo El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook