variedades

Poesía veta la guerra

Arte al servicio de las buenas causas. Es lo que hace el Festival Mundial de la palabra-World Festival Poetry (WFP)-Panama.

Rosalina Orocú Mojica | rosalina.orocu@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Jaiko Jiménez y Priscilla Delgado. Foto: Inac.

Paz. Tres letras. Tanto significado. ¿Es tan difícil que reine? Pareciera. Pero, mientras más abanderen esta causa, menos dolor, menos luto, menos abuso, menos odio, menos barreras y más amor, más solidaridad, más justicia, más empatía, más equilibrio social. Las artes también pueden servir de instrumento, de avenida para tender puentes, para concienciar sobre la necesidad de abrazar la paz. Y lo hacen, esta vez, vía el Festival Mundial de la palabra-World Festival Poetry (WFP)-Panama.

Versión impresa

La cita es perentoria, porque abogar por la paz es responsabilidad irrenunciable de cada habitante de la Tierra y la poesía le hace la corte al más puro sentimiento, el amor, que es el antídoto contra el odio y todas las malas hierbas.

La cita es este viernes 21 de junio, en la Galería Manuel E. Amador (GAMA), de la Universidad de Panamá (al lado de la Facultad de Derecho). A partir de las 6:00p.m. Entrada gratis.

 

VER TAMBIÉN:  

 

En esta velada cultura pro Paz, presentación e invitación de la Universidad de Panamá, Vicerrectoría de Extensión, Dirección de Cultura e IniciaCtiva Poética Mundial, bajo la denominación 'IniciaCtiva Poética Mundial (IPM 21-jk) No war, por un mundo sin guerras' participará una docena de poetas, artistas visuales y músicos.

Los poetas

Se escuchará a seis de ellos. A saber: Jaiko Jiménez, Jorge Stanley, Melanie Taylor, Glenda Silva Vaca (Ecuador), Victoria Benarroch (Venezuela) y Moisés Pascual.

 

VER TAMBIÉN: Rubén Contreras inaugurará 'Facetas del Recuerdo'

 

Artes visuales

Los artistas cuyo trabajo podrán apreciar incluyen a Carlos Olive, Roy Arcia, Santiago Chérigo, Everardo Santana y Edwin Murillo.

Música

Harán despliegue de su talento musical Domingo Muñoz y Eduardo Irving.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook