variedades

Premios Óscar: La Academia de Hollywood no descarta cambios en su edición 2021 por el coronavirus

'Estamos en el proceso de evaluar todos los aspectos de este incierto panorama y qué cambios quizá tengan que hacerse', señaló un portavoz de la Academia.

EFE - Actualizado:

La Academia de Hollywood no descarta cambios en los Óscar por el coronavirus. Foto: Archivo

La Academia de Hollywood indicó que su prioridad ahora mismo es ayudar a los miembros de la industria cinematográfica durante la crisis por el coronavirus y aseguró también que no descarta cambios en los Óscar por los efectos de la pandemia.

Versión impresa

"La Academia está enfocada en ayudar a nuestra plantilla, nuestros miembros y la industria a abrirse camino en esta crisis de salud global y económica", señaló un portavoz de la Academia en un comunicado.

"Estamos en el proceso de evaluar todos los aspectos de este incierto panorama y qué cambios quizá tengan que hacerse. Estamos comprometidos a ser ágiles y previsores mientras discutimos qué es lo mejor para el futuro de la industria y haremos más anuncios en los próximos días", añadió.

La 93 edición de los Ócar está previsto que se celebre el 28 de febrero de 2021 en el Dolby Theatre de Los Ángeles. Pero una de los interrogantes que se abren debido a la pandemia del coronavirus es si los Óscar deberían modificar los requisitos para que una película pueda ser candidata a las estatuillas.

Quizá el más relevante en estos momentos se refiere a la obligatoriedad de que una cinta que quiera entrar a la carrera deba exhibirse al menos durante una semana en un cine comercial del condado de Los Ángeles durante el año natural que precede a la gala (esto es, que se vea en 2020 para poder estar en la ceremonia de 2021).

Esta regla no se aplica a algunas categorías concretas de los reconocimientos como mejor película internacional o mejor cinta de animación.

VEA TAMBIÉN: J Balvin lanza su disco 'Colores' en medio de la pandemia del coronavirus

La condición de los Oscar de que una película tenga que pasar por las salas obligó a plataformas como Netflix a que sus cintas con aroma de premios, como "Roma" (2018) o "The Irishman" (2019), tuvieran un recorrido por los cines más o menos extenso y que no se estrenaran exclusivamente en los servicios digitales.

Pero con los cines actualmente cerrados en Los Ángeles (y en muchas otras partes del planeta), cabe preguntarse si los Óscar tendrán que buscar una alternativa o solución para que el requisito de exhibición en la pantalla grande no deje fuera de los galardones a muchas películas cuya distribución ahora mismo es toda una incógnita.

Hollywood ha bajado la persiana debido a la crisis global desatada por el COVID-19 y ha retrasado o suspendido sin fecha numerosos estrenos inminentes como los de "No Time to Die" (James Bond), "F9" ("Fast & Furious"), "Mulan", "Black Widow", "A Quiet Place Part II", "The Woman in the Window" o "The New Mutants".

La industria también ha tenido que detener los rodajes de grandes producciones cinematográficas como los de las cuatro secuelas de "Avatar", "Mission: Impossible 7", "Jurassic World: Dominion", "The Batman" o la nueva cinta de "The Matrix", entre muchas otras.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Japanese lanza ‘Quédate en tu casa’, su segundo tema sobre el COVID-19

La crisis también se ha dejado notar en la cancelación o aplazamiento de citas tan importantes del calendario fílmico como el Festival de Cannes (Francia) o el Festival South by Southwest SXSW y el Festival de Cine de Tribeca (ambos en Estados Unidos).

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad Gobierno descarta construcción de la Ciudad Universitaria y anuncia dormitorios estudiantiles

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Política Presidente de Paraguay visitará Panamá y expondrá sobre el Mercosur y la integración

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo olímpico panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook