variedades

Producciones extranjeras llegarán a Panamá

Antes de la pandemia en el país se realizó el rodaje de 'Suicide Squad'.

Belys Toribio | ctoribio@epasa.com | @BelysToribio - Publicado:

La Comisión Fílmica trabaja en la búsqueda de producciones extranjeras. ILUSTRATIVA / PIXABAY

A raíz de la pandemia de la COVID-19 más de cinco producciones extranjeras están a la espera de que se abran los cielos para venir a grabar a Panamá.

Versión impresa

La Comisión Fílmica del Ministerio de Comercio e Industrias continúa en la tarea de atraer producciones cinematográficas y audiovisuales extranjeras al país a pesar de la crisis sanitaria, detalla Essie Mastellari.

No obstante, la comisión también se encarga de promover los trabajos cinematográficos y audiovisuales panameños en el exterior,

La última producción extranjera que se rodó en el país fue la de Warner Bros, "Suicide Squad", la cual se tomó las calles del Casco Antiguo y de Colón.

Las filmaciones de esta producción culminaron unos días antes de que se reportará el primer caso de coronavirus en el territorio nacional.

Estrategias

Las circunstancias no han sido impedimento para que la comisión mantenga el contacto con las producciones extranjeras, a través de fotografías se sigue promoviendo las locaciones que ofrece el país, explica Essie Mastellari de la Comisión Fílmica.

"Ellos están buscando todo tipo de información que nosotros podamos brindarle para poder venir a filmar a Panamá, que es algo positivo", asegura.

Todos los años Panamá asiste a los festivales de cine extranjero y promueve al país a través de las vistas y locaciones que ofrece para realizar producciones cinematográficas y audiovisuales.

VEA TAMBIÉN: Sacan a la actriz Livia Brito de una telenovela por 'respeto al público'

Adicional el país ofrece un incentivo económico del 15% de retorno de inversión a las empresas cuyos gastos de producción realizados dentro del territorio sean más de $3 millones, hasta un máximo de $40 millones, como lo establece el artículo 45 de la Ley 16 del 27 de abril de 2012.

Pero, se espera que ese monto aumente a un 25% para que sea más atractivo y ello dependerá de la aprobación de la Ley General de Cultura en la Asamblea Nacional.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Beéle e Isabella Ladera en supuesto video íntimo: ¿'hackeo', venganza o error?

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Deportes Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Sociedad San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad Analizan normativa para garantizar uso sostenible de aguas subterráneas

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Variedades 'K-Pop Demon Hunters': la imparable ola coreana

Sociedad Iglesia Católica bendice la nueva corona de Santa María la Antigua

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Suscríbete a nuestra página en Facebook