variedades

Revista Charlie Hebdo causa revuelo al dibujar a la reina Isabel II ahogando con su rodilla a Meghan Markle

La imagen sale días después de las explosivas declaraciones de la duquesa de Sussex con Oprah Winfrey.

Redacción | ey@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Meghan e Isabel II. Instagram

La revista satírica francesa Charlie Hebdo ha causado revuelo luego de que publicará una nueva portada polémica.

Versión impresa

En esta ocasión, la reina de Inglaterra es la protagonista de la caricatura, que aparece ahogando con su rodilla a Meghan Markle, como hiciera la policía de Minneapolis contra George Floyd.

La foto sale días después de las explosivas declaraciones de la duquesa de Sussex con Oprah Winfrey, en las que aseguraba que en la Familia Real británica hay personas racistas

“¿Por qué me fui de Inglaterra? y Porque no podía respirar”, reza el titular que han atribuido a la esposa de Harry, mientras se representa a su abuela asfixiando a su mujer.

La pareja no reveló la identidad de los supuestos racistas de Buckingham Palace, pero la revista francesa ha señalado sin tapujos a la esfera más alta.

Y la publicación ha levantado nuevas ampollas a las ya originadas por la entrevista de la semana pasada.

A pesar de que Oprah Winfrey negó que Meghan y Harry señalasen a la reina Isabel II como racista, y de que el príncipe William fuera tajante con la prensa días después, asegurando que su familia no es racista, esta portada ha vuelto a avivar las polémicas declaraciones con el particular sentido del humor de sus viñetas.

Como ocurriese en el mundo musulmán con la portada dedicada a Mahoma, en redes sociales se ha censurado esta publicación de Charlie Hebdo en la que se muestra a una reina Isabel enfervorecida y a la vez disfrutando mientras Meghan Markle aparece magullada bajo su rodilla.

VEA TAMBIÉN: Premios Óscar: Lista de nominados 2021

Hace cinco años, los hermanos Said y Cherif Kouachi irrumpieron en la sala de redacción de la revista y dispararon a los empleados, matando a 12 e hiriendo a 11 después de que la revista publicara caricaturas del profeta Mahoma, se lee en CNN. 

El ataque a la revista fue parte de una serie de ataques mortales que mataron a 17 personas en la capital francesa durante tres días en enero de 2015.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Suscríbete a nuestra página en Facebook