variedades

Romper estigmas

Este acto ocurre por múltiples factores y en ocasiones no presenta señales, por esto los especialistas recomiendan estar alertas.

Lissette Zorrilla C. | lzorrilla@epasa.com | @lzorrillaepasa - Actualizado:

Romper estigmas

Con tan solo 16 años Camila Pía Sosa no le encontraba sentido a la vida. A esta joven, que actualmente tiene 19 años, le diagnosticaron ansiedad, depresión y trastorno bipolar.

Versión impresa

En aquel momento se sentía sola, sin esperanza y, aunque recibió apoyo de su familia y amigos, también perdió amistades, ya que no entendían el proceso por el que estaba pasando.

Durante esta difícil etapa, Sosa intentó quitarse la vida en dos ocasiones.

VER TAMBIÉN: Crisis en las relaciones 

Es por esto por lo que basada en su experiencia, decidió crear este año "I'ts Okay", un movimiento que busca romper estigmas y recordarle a la gente que no están solos y que no tienen que estar avergonzados por cómo se sienten.

La joven se dedica a brindar charlas dentro del programa "Rompamos el silencio" y, actualmente, está empezando a crear grupos de apoyo.

Acto

Los expertos en salud mental señalan que es importante diferenciar un pensamiento de una idea suicida, ya que en el primer caso este generalmente no se lleva a cabo, solo se queda como "un decir" o un pensamiento, pero cuando se trata de una idea, significa que la persona ya ha estado planificando su suicidio y buscando formas de concretarlo, explica la psicóloga Geraldine Emiliani.

Los motivos por los que una persona decide quitarse la vida son multifactoriales, indica la psicóloga Ana María Florez.

"El suicidio como tal se da porque la persona está pasando por un problema que no le ha buscado solución, aunado a una depresión", añade Emiliani.

Otro factor que no se debe olvidar es el del bullying, una situación a la que se le debe prestar atención, ya que de no tomarse las medidas necesarias pueden motivar la decisión de un suicidio.

En algunos casos las personas con ideas suicidas dan señales, entre estas las expertas mencionan que empiezan a despedirse de sus familiares y se aíslan. Pero hay casos en los que pueden pasar inadvertido.

VER TAMBIÉN: Quiere ser mamá a los 51 años 

Geraldine Emiliani cuenta que las estadísticas indican que es más común los suicidios en los hombres. Añade que muchas veces esto se debe a que las mujeres suelen expresar sus emociones y en cambio los hombres las reprimen.

"Aquí en Panamá sí se está viendo suicidios de adolescentes, incluso de pensamientos en niños más pequeños", dice Florez.

Recomendaciones

Si se conoce a alguien que está pasando por una situación difícil, bríndele el apoyo.

Se debe escuchar a las personas que atraviesan por conflictos y no juzgarlos o recriminarlos.

Si se tiene la suficiente confianza, se les debe motivar a atenderse y buscar ayuda de un profesional de la salud, coinciden ambas psicólogas.

Ana María Florez sugiere que se hagan asambleas familiares, que consistan en hablar sobre aquello que les molesta, pero de forma asertiva.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Anillos se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook