variedades

Semana del Premio Centroamericano de Literatura Rogelio Sinán

Exaltarán la vida y obra del prolífico poeta, cuentista y novelista panameño nacido en Taboga, quien en 1944, 1949 y 1977 ganó el premio Ricardo Miró.

Rosalina Orocú Mojica | rosalina.orocu@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Semana del Premio Centroamericano de Literatura Rogelio Sinán

Del 22 al 25 de abril se celebrará la Semana del Premio Centroamericano de Literatura Rogelio Sinán, creado por la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) para honrar la memoria de este gran escritor panameño, autor de "La isla mágica", "La boina roja", "Plenilunio", "La Cucarachita Mandinga", entre otras obras.

Versión impresa

El Concurso Centroamericano de Literatura Rogelio Sinán, que consiste en un premio único de 10,000 dólares, pergamino y publicación de la obra, es convocado cada año de forma alternativa en los géneros de cuento, novela y poesía. La edición que se estará premiando esta semana es en la rama de novela.

La Semana del Premio Centroamericano de Literatura Rogelio Sinán se iniciará con la apertura de plicas y fallo, el 23 de abril a las 2:30 p.m. en el Memorial Rogelio Sinán, Edif. N.° 3, en la UTP.

VEA TAMBIÉN: Rosa Montezuma se presenta en el Tribunal Electoral para demostrar que es Ngäbe-Buglé

Para el martes se han programado dos actividades. Ambas a cargo del escritor mexicano jurado del concurso. La primera será una charla a estudiantes de la UTP, de 10:00 a.m. a 12:00 m.d., en el salón Rosendo Taylor de la Facultad de Ingeniería Civil. Luego, a las 7:00 p.m., dictará una conferencia en la Embajada de México (Edif. ADR, piso 10), calle 58, Samuel Lewis, en urbanización Obarrio, a las 7:00 p.m.

La premiación tendrá lugar el miércoles 25 de abril, natalicio de Rogelio Sinán (cuyo nombre era Bernardo Domínguez Alba), a las 2:00 p.m., en teatro auditorio de la UTP (Edif. de Postgrado).

Algunos que han sido galardonados con el premio Rogelio Sinán son Miguel Huezo Mixco (El Salvador), Ronald Bonilla (Costa Rica), Carmen González Huguet (El Salvador), Porfirio Salazar (Panamá) Javier Alvarado (Panamá), Leonel Alvarado (Honduras), Gonzalo Menéndez Gonzales (Panamá), Alondra Badano (Panamá), Manuel Corleto (Guatemala) Justo Arroyo (Panamá), Ernesto Endara (Panamá), Carlos Cortés (Costa Rica) y Basilio Dobras Ramos (Panamá).

VEA TAMBIÉN: Exhibición para crear conciencia en el tema de malformaciones faciales

Otros libros de Rogelio Sinán son: "Sin novedad en Shangái", "Onda", "A la orilla de las estatuas maduras", "Semana Santa en la Niebla", "Lobo go home" y "Saloma sin salomar".

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Suscríbete a nuestra página en Facebook