Shakira: La cantante está a un paso de ir a juicio por presunto delito contra la Hacienda Pública
Shakira podría afrontar un proceso penal en España por la presunta defraudación, cercana a los 14, 5 millones de euros, al fisco de ese país, usando un entramado societario con sede en paraísos fiscales.
Shakira. Archivo
El nombre de la cantante Shakira, es tendencia en Twitter este jueves a raíz de la polémica por presunto delito contra la Hacienda Pública en España.
Shakira podría afrontar un proceso penal en España por la presunta defraudación, cercana a los 14, 5 millones de euros, al fisco de ese país, usando un entramado societario con sede en paraísos fiscales.
El Juzgado de instrucción número 2 de Barcelona señaló que hay "indicios suficientes de criminalidad" que permiten que se continúe con el proceso en su contra, el cual se resolverá en juicio.
En el auto al que ha tenido acceso la agencia EFE, el juez Marco Jesús Juberías considera que la artista, junto a los otros querellados, “emplearon una serie de sociedades mercantiles” para aparecer como titulares del patrimonio de Shakira, cuyo nombre sólo se encontraría “en último término y en sociedades radicadas en territorios considerados como paraíso fiscal”.
El magistrado recuerda que este no es el momento procesal para "resolver la culpabilidad o la inocencia" de los querellados, sino para "verificar si la acusación cursada por el Ministerio Fiscal y las acusaciones personadas –Agencia Tributaria y Generalitat– presentan suficiente fundamento".
En esta causa, el juez investiga si Shakira supuestamente dejó de tributar en España en 2012, 2013 y 2014 a pesar de estar obligada a hacerlo porque es donde tenía su residencia fiscal.
Las supuestas infracciones están relacionadas con el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y el Impuesto sobre el Patrimonio, y según los cálculos de la instrucción el presunto fraude a la Agencia Tributaria por el IRPF asciende a un total de 12.371.197 euros entre 2012 y 2014 y otros 999.024 euros por el Impuesto sobre el Patrimonio.
El juez cree que los dos investigados usaron varias empresas para hacerlas constar como titulares de las rentas de Shakira, que "solo aparecería en último término y en sociedades radicadas en territorios considerados como paraíso fiscal".
VEA TAMBIÉN: Señales de alerta del cáncer de cabeza y cuello
El juez reconoce que "en absoluto" puede "desdeñar el criterio mantenido por la defensa acerca de que la interpretación realizada por la Agencia Tributaria es inasumible, por entender que su única finalidad sería convertir en residente fiscal a una persona que hasta la fecha no lo ha sido nunca", informa www.eldiario.es
"Ahora bien, como el criterio de la Fiscalía y la Agencia Tributaria también cuenta con suficiente fundamento fáctico o jurídico, considera este juez que no resultaría justificado sobreseer la causa penal por existir una interpretación razonable de la norma tributaria", añade el instructor, que por ese motivo remite a acusaciones y defensa al juicio oral.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!