variedades

Síndrome que se puede producir en los pequeños luego de la covid-19

Puede presentarse entre las dos o seis semanas después de que se dio la infección aguda, por ello, es importante estar atentos a un conjunto de síntomas.

Belys Toribio | ctoribio@epasa.com | @BelysToribio - Publicado:

Es necesario estar pendiente a los síntomas sin importar si el niño o familiar a tenido o no covid-19. ILUSTRATIVA / PIXABAY

Los síntomas de la covid-19 no son tan severos en los niños como ha demostrado ser con los adultos e incluso su letalidad es baja, pero, no se debe bajar la guardia y seguir con las medidas sanitarias para evitar los contagios.

Versión impresa

El 40% de los casos detectados en el Hospital del Niño han sido asintomáticos y su patología o enfermedad que los llevó en busca de atención médica no tenía nada que ver con la covid-19, explicó la pediatra infectóloga del Hospital del Niño, Jacqueline Levy.

En un Intagram Live en conjunto con la pediatra Yarminia Rico, la especialista indicó que un 25% de los contagiados pediátricos tenían cuadros respiratorios y gastrointestinales, e incluso exantema y al momento de hacerle la prueba para entrar a alguna sala o algún procedimiento salían positivos para el virus.

Levy comentó que el virus es menos severo en los pacientes pediátricos, no obstante, dentro de las complicaciones que se pueden presentar está la posibilidad de que desarrollen el síndrome inflamatorio multisistémico asociado temporalmente a la covid-19, el cual se puede presentar entre dos y seis semanas después de la infección.

Muchos de los niños que han presentado este síndrome fueron asintomáticos y sus padres nunca sospecharon que podría ser la covid-19 hasta que empezaron a manifestar un conjunto de signos asociados al síndrome.

"Lo que pasa es que en algunos niños la covid-19 crea una inflamación o lo que se piensa es que este síndrome inflamatorio es una respuesta inmune a lo que fue la infección, muchas veces eso ocurre en otras enfermedades, después de la infección aguda más o menos como unas tres semanas después puede ocurrir eventos como estos", dijo Levy.

En este sentido, los padres deben estar pendiente a los niños independientemente si se hayan o no presentado casos de la covid-19 en su familia o conocidos.

Fiebre de uno a tres días persistente, dolor de barriga, vómito, diarrea, ojos y lengua roja, labios partidos, inflamación de los ganglios en el cuello (puede ser bilateral) y brote cutáneo, el cual puede ser de distintas maneras, se puede confundir con alergias y en algunas ocasiones solo se presentan como placas rojas o rosadas en el cuerpo, son los síntomas que presenta el síndrome inflamatorio multisistémico.

VEA TAMBIÉN: Periodista Alfredo Mitre renuncia al Gobierno: 'Hoy me despido también de los medios de comunicación'

En este sentido, las especialistas detallaron que si el niño presenta un conjunto de los síntomas mencionados debe acudir al pediatra para la evaluación del cuadro.

La pediatra Yarminia Rico hizo hincapié que son pocos los casos que desarrollan el síndrome, pero no quiere decir que los padres deben pasarlo por desapercibido porque la sintomalogía puede llevar al niño a un estado grave.

¿Cómo evitar esta situación? Levy añadió que se puede evitar teniendo una sospecha y un tratamiento temprano. Manifestó que ha tenido pacientes en estado crítico, pero en el seguimiento de la consulta externa han evolucionado bien.

Por otro lado, si se deja pasar mucho tiempo o si el cuadro se prolonga y llega a estar en un estado de inflamación la reversión de los síntomas puede ser lenta y presentarse secuelas cardiacas, neurológicas y otras.

VEA TAMBIÉN: La importancia de la vacunación para prevenir la rabia en los perros y gatos

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusación

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Política Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier Milei

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Provincias Promotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Variedades Magia, caos y familia en la cinta 'Sketch'

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Política Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarial

Provincias Rotarán a personal del cuarto de urgencias del Nicolás Solano que tendrá un nuevo materno infantil

Economía ¿Cómo se distribuye el financiamiento político que otorga el TE?

Sociedad Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Deportes Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf

Judicial Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

Economía Ecuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026

Provincias Roban más de una veintena de tanques de gas en minisúper de La Villa de Los Santos

Provincias Personal del Nicolás Solano no ha sido separado, pero inició proceso administrativo

Mundo ¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!

Mundo Centroamérica, México y EE.UU. unen esfuerzos para combatir el gusano barrenador

Suscríbete a nuestra página en Facebook