variedades

Teatro contador de historia

"La farsa de un centavo", "Sucedió en enero" y "Una bandera", se basan en la historia.

Rosalina Orocú Mojica | rosalina.orocu@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

"Clamor de madrugada", sobre la invasión de EE.UU. a Panamá. Aurelio Herrera Suira

Sucesos reales, historia patria, alimentan la creatividad de los productores teatrales en Panamá y otras latitudes, porque, por algo el teatro se convierte en instrumento para preservar la historia, denunciar, edificar y alertar. Estos días queremos recordar montajes, personajes, hechos, lugares, fechas... Nunca está de más, porque el ser humano es olvidadizo y máxime si lo que se quiere, como en esta ocasión, es rescatar la historia para que las generaciones jóvenes de panameños la conozcan al dedillo y no cometan algunos de los errores que sus predecesores y para que valoren aportes de otros de ellos. Y emulen a los que vale la pena.

Versión impresa

Así vemos que entre las obras teatrales de trama histórica que se han presentado en Panamá caben mencionar "El veredicto", donde la Historia (papel que hizo Cloty Luna), enjuició a Philippe Bunau-Varilla, signatario por Panamá (la representaba en calidad de Ministro Plenipotenciario) del nefasto tratado canalero de 1903.

VEA TAMBIÉN: Gabriel Soto actúa junto a sus hijas

"El Veredicto", basado en la novela homónima de Juan David Morgan y Ernesto 'Neco' Endara, fue dirigida por Eugenio Fernández y se presentó en Teatro En Círculo. Fueron parte del elenco Delia Cortés, Gabriel Pérez Matteo, Lucho Gotti, Larry Diaz, Martín Porto y Luigi Lescure.

Igualmente, son de corte histórico los montajes "Sir Henry El pirata", "La Guerra del Banano" y "El fusilado". Esta última es sobre el cholo guerrillero penonomeño Victoriano Lorenzo, quien tuvo importante protagonismo en la Guerra de los Mil Días y fuera fusilado en la Plaza de Francia, Casco Antiguo.

VEA TAMBIÉN: Maná se une al colombiano Yatra

También está "La farsa de un centavo", que produjo Teatro Zaktán, con dramaturgia y dirección de Alex Mariscal, quien estuvo acompañado en el escenario por otro grande del tablado, Kendal McKella, Con ella se conmemoraron los 25 años de la invasión de Estados Unidos a Panamá. Entre los escenarios donde la presentaron están el estudio multiuso del GECU y la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Panamá en Curundu.

"Clamor de madrugada", con dirección y actuación de Jaime Newball, con un elenco de más de 15 actores y actrices también se inspira en la invasión de Estados Unidos a Panamá el 20 de diciembre de 1989. Con textos de David Robinson, Moravia Ochoa, Consuelo Tomás, Moisés Pascual, Carlos Fong, Lucy Christina Chau y Héctor Collado. Todos galardonados con importantes premios literarios del país. Se presentó en el GECU.

Otra pieza teatral inspirada en sucesos históricos es "Una bandera", que rinde homenaje póstumo a los mártires del 9 de enero de 1964. Se presentó en el Teatro Nacional, dirigida por Daniel Gómez Nates. El autor es Ernesto 'Neco Endara', del que también se han presentado 'In God We Trust' y 'Pro Mundi'. De esta última es co autora Beatriz 'Tichi' Valdés.

"Sucedió en Enero", de Mireya Hernández también se basa en la gesta histórica del 9 de enero de 1964 y le valió el premio de literatura 'Ricardo Miró'.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Economía Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Suscríbete a nuestra página en Facebook