El temor a asistir a los hospitales durante la covid-19 está retasando el diagnóstico temprano de cáncer
Este fenómeno repercutirá en el 2021 con un alza estimada en la proyección de casos oncológicos y mayor cantidad de casos en estado avanzado por falta de una detección o tratamiento a tiempo.
Mamografía, exploración diagnóstica. Foto: Cortesía
La pandemia de la covid-19 ha originado muchos problemas en el sistema sanitario, uno de ellos, es el temor que han desarrollado las personas y por ello no acuden a las unidades hospitalarias por atención.
Esto puede provocar serías repercusiones para la salud, especialmente, para quienes padecen alguna enfermedad crónica o degenerativa. Por ejemplo, el cáncer, es importante atender el retraso de los pacientes al practicarse los exámenes de diagnóstico temprano a causa del temor a asistir a un centro hospitalario durante la pandemia.
Este fenómeno repercutirá en el 2021 con un alza estimada en la proyección de casos oncológicos y mayor cantidad de casos en estado avanzado por falta de una detección o tratamiento a tiempo, se lee en un comunicado de prensa del Hospital Paitilla.
En Panamá las estadísticas incluyen principalmente cáncer de mama, próstata, pulmón, recto y piel. Se estima que alrededor del 60% de los tumores requieren de un tratamiento de radioterapia radical o postoperatorio, sin olvidar, aquellos casos paliativos como dolores óseos o metástasis cerebrales metastásico.
Este nosocomio es consciente de la importancia de que los pacientes oncológicos continúen con sus tratamientos, detectarlo s tiempo y evitar que se retrasen los diagnósticos a pesar de la pandemia.
Han reforzado y aplicado protocolos específicos de seguridad para mantener toda la actividad que requerían las revisiones, sesiones de tratamiento e intervenciones quirúrgicas.
El doctor Rafael Araúz, coordinador médico de Centro Oncológico Paitilla, fundado hace 20 años, explicó que la quimioterapia y radioterapia externa en acelerador lineal en niños y adultos son los tratamientos que ofrece el centro.
Además, varias especialidades convergen en el grupo de tratantes, oncología médica, oncología pediátrica, oncólogo radioterapeuta, enfermería oncológica, físico médico y tecnólogo en radioterapia e imágenes.
VEA TAMBIÉN: Momentos cruciales para las mujeres en el 2020
DatoSegún la Sociedad Americana de Oncología Clínica hay datos recientes que han mostrado que personas con cáncer activo o progresando pueden tener un riesgo más alto que las personas que tienen un cáncer en remisión.
Las personas con cáncer deben seguir las mismas reglas contra la covid-19 que las personas que no tienen cáncer.