Skip to main content
Trending
Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases‘La Doradita’ y ‘La Peque’ terminaron su amistad por una ‘pelea tonta’Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el NorteConvenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar delitos Asociación Marítima de Panamá busca fortalecer el crecimiento del movimiento portuario
Trending
Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases‘La Doradita’ y ‘La Peque’ terminaron su amistad por una ‘pelea tonta’Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el NorteConvenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar delitos Asociación Marítima de Panamá busca fortalecer el crecimiento del movimiento portuario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Momentos cruciales para las mujeres en el 2020

1
Panamá América Panamá América Miercoles 14 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Año 2020 / Género / Igualdad / Mujeres / Violencia de género

PANAMÁ

Momentos cruciales para las mujeres en el 2020

Publicado 2021/01/13 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

Varios países han logrado significativos avances en materia de igualdad de género en América Latina. La pandemia no fue un obstáculo para continuar con esta lucha.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Un  año de violencia, luchas, victorias y resiliencia para las mujeres. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Un año de violencia, luchas, victorias y resiliencia para las mujeres. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Denuncias de violencia doméstica bajan en medio de la pandemia

  • 2

    ¿Importa la igualdad de género en la cultura empresarial?

  • 3

    COVID-19: aumento de violencia familiar y maltrato infantil

Pese a la pandemia de la covid-19 se pudo hacer valer derechos y se dieron algunos pasos hacia la igualdad de género en América Latina.

Para las mujeres el 2020, fue un año de violencia, victorias y resiliencia. La crisis sanitaria no fue impedimento para que la sensibilización, las protestas y los movimientos pro mujeres se hicieran sentir.

El cuestionamiento respecto a la responsabilidad de los gobiernos en la atención de la violencia contra la mujer ha sido parte de la agenda de los medios de comunicación y las redes sociales, un flagelo que afecta a varios países.

Khadine Sanhueza, presidenta de Todas Con Voz, movimiento que busca visibilizar, sensibilizar y capacitar acerca de los derechos sociales, políticos y económicos de las mujeres en América Latina, comenta que los derechos entre mujeres y hombres, así como erradicar la violencia de género, se logrará si trabajan enfocados en construir un cambio sociocultural en la región.

 

Indica en un comunicado que es un trabajo de urgencia, ya que una mujer es asesinada cada dos horas en América Latina por el hecho de ser mujer y debido a que, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, esta es la región más desigual del planeta, a pesar de los avances económicos y sociales de este siglo.

La pandemia, el confinamiento y la violencia doméstica aumentó la brecha de la desigualdad social, no obstante, Todas Con Voz realizó un recuento de los logros obtenidos en cuanto a los derechos políticos, económicos y sociales de las mujeres en América Latina el año pasado.'


iniciativas o políticas de igualdad y que Durante el 2020, se promovieron algunas iniciativas que favorecen en alguna medida la participación en el contexto social y económico de las mujeres en América Latina.

Guatemala

Se logró la Coalición Nacional para el Empoderamiento Económico de las Mujeres, una alianza entre el Gobierno de Guatemala y ONU Mujeres, para brindar mejores oportunidades de empleo y negocios a las mujeres. Las mujeres indígenas fueron incluidas como prioridad en los esfuerzos.

México, Chile y Argentina

El Día de la Mujer, 8 de marzo, las mujeres de volcaron a las calles vestidas de morado para alzar su voz para protestar en contra del machismo y la violencia.

VEA TAMBIÉN: Chimichurri, un compañero de los asados

México

El 9 de marzo, se realizó el paro "Un día sin nosotras" para evidenciar la importancia de las mujeres en la economía, como resultado, la expresión dejo a las empresas sin el 40% de su planilla y concientizó sobre la necesidad de garantizar la igualdad de condiciones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En mayo se aprobó una ley que protege a las víctimas de feminicidio, la normativa busca evitar la filtración de imágenes, videos y audios por parte de servidores públicos.

Colombia

El 21 de marzo se modificó el Reglamento Único del Sector de Función Pública. Se emitió el decreto 455 que adicionó un capítulo a este reglamento a fin de garantizar la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, sin discriminar.

Panamá

Aquí mencionan que el 22 de abril la diputada Kayra Harding demandó al diputado Jairo Salazar por agresión. Harding fue golpeada en el rostro con una botella de agua en la Asamblea Legislativa.

VEA TAMBIÉN: Edixon Hernández, 'chef' y artista que fusiona la cocina asiática y latina

El 20 de octubre se aprobó la Ley de Violencia Política, que fija reglas para una contienda en igualdad de condiciones entre hombres y mujeres, sanciona acciones y fuerza ya las actitudes denigrantes.

Perú

Se aprobó la Ley de Equidad de Género para Cargos Públicos, la normativa garantizaría que al menos el 40% de los puestos electos democráticamente sean para mujeres, aumentando el número hasta lograr la paridad total. La ley entrará en vigencia en abril.

Chile

El Senado del país sudamericano aprobó el 28 de julio por unanimidad la eliminación del plazo exigido a las mujeres para volver a contraer matrimonio. La normativa anterior, vigente desde el siglo XIX no permitía a las mujeres volver a casarse hasta 270 días después de su divorcio.

Ecuador

Derechos a la salud para mujeres, niñas y comunidad LGTBI, el proyecto de ley tardó 8 años en concretarse y fue aprobado el 25 de agosto con 79 votos. Garantiza el derecho a la salud con alcance universal, incluyendo el acceso a atención de salud sexual y reproductiva.

VEA TAMBIÉN: Orman Innis: 'El Ministerio de Salud debe de abrir todo y que cada uno vea que hace'

Brasil

El de 2 de septiembre, se logró la igualdad salarial entre futbolistas hombres y mujeres. El país es uno de los primeros en garantizar ingresos equitativos, lo que incluye premios y viáticos.

Argentina

Se aprobó la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Lucy Molinar, ministra de Educación. Foto: Cortesía

Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Liza Hernández y Jacky Guzmán. Foto: Archivo

‘La Doradita’ y ‘La Peque’ terminaron su amistad por una ‘pelea tonta’

El Gobierno de Panamá cerró la principal estación migratoria a la salida del Darién. Foto: EFE

Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Se espera que el Ministerio de Seguridad suministre equipo, infraestructura y recursos humanos para prevenir y combatir la delincuencia. Foto. Eric Montenegro

Convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar delitos

Los puertos generan más de 10 mil trabajos y el sector marítimo que es un tercio del producto interno bruto genera más de 200 mil trabajos. Foto/Archivo

Asociación Marítima de Panamá busca fortalecer el crecimiento del movimiento portuario

Lo más visto

Llegada del expresidente Ricardo Martinelli a Colombia ha generado críticas. Foto: EFE

Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

Vista panorámica de una generadora eléctrica que funciona con base en gas natural. Foto ilustrativa

Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Confabulario

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

se reglamentará la Ley y se incluirá con precisión lo que establece la Ley 45 de 2017, tal y como los manifestantes lo han pedido.

Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".