variedades

Trata de personas: En los últimos 15 años el número de niños y niñas entre las víctimas ha aumentado

A nivel mundial, en los últimos 15 años el número de niñas y niños entre las víctimas se ha triplicado. Los traficantes se aprovechan de los más vulnerables y los desempleados.

Redacción | ey@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Un 5% de las víctimas fueron objeto de trata con fines de explotación sexual. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Un nuevo informe sobre la trata de personas, publicado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) esta semana, arrojó un alarmante panorama.

Versión impresa

Según el "Informe Global sobre la Trata de Personas" el número de niños y niñas entre las víctimas de trata se ha triplicado en los últimos 15 años, y el porcentaje de niños se ha multiplicado por cinco.

Los niños son tratados para utilizarlos para trabajo forzados y las niñas con fines de explotación sexual, detalla un artículo de la Organización de las Naciones Unidas.

Dada la naturaleza de este tipo de delito se estima que las cifras reportadas pueden ser superiores, en 2018, 148 países detectaron y denunciaron alrededor de 50 mil víctimas de trata de personas.

Los más vulnerables, como los migrantes y las personas sin trabajo son las principales víctimas de este flagelo, pero es muy probable que con la pandemia de la covid-19 más personas se hayan puesto en riesgo.

"Millones de mujeres, niños y hombres en todo el mundo están sin trabajo, sin escolarizar y sin apoyo social en la continua crisis de la covid-19, lo que los deja en mayor riesgo de trata de personas. Necesitamos acciones específicas para evitar que los traficantes criminales se aprovechen de la pandemia para explotar a los vulnerables", expresó en un comunicado la directora ejecutiva de UNODC, Ghada Waly.

Detalla que con este informe en conjunto con la asistencia que ofrece la oficina que preside busca recabar las respuestas de los gobiernos contra la trata, poner fin a la impunidad y apoyar a las víctimas como parte de los esfuerzos integrados para avanzar de la pandemia.

Víctimas

Las principales víctimas de la trata son las mujeres y las niñas. En el 2018, de cada 10 víctimas detectadas en el mundo aproximadamente cinco eran mujeres y dos niñas, alrededor del 20% eran hombres y un 15% niños.

VEA TAMBIÉN: ¿Barceló sacó de sus casillas a Anuel AA?

La proporción de mujeres adultas se redujo de más del 70% a menos del 50% en 2018, mientras que la proporción de niños ha aumentado, de alrededor del 10% a más del 30%. En el mismo período, la proporción de hombres adultos casi se ha duplicado, de alrededor del 10% al 20%.

Un 5% de las víctimas fueron objeto de trata con fines de explotación sexual, el 38% fueron explotadas para trabajos forzados, el 6% sometidas a actividades delictivas forzadas, mientras que el 1% fue obligado a mendigar y en menor número a matrimonios forzados, extracción de órganos y otros fines.

Durante más de una década las víctimas detectadas para realizar trabajos forzados han aumentado, son utilizadas en una en varios sectores económicos, especialmente en aquellos trabajos que realizan aisladamente: Agricultura, pesca, minería y trabajos domésticos.

Explotadores

Según detalla el informe los delincuentes que se dedican a la trata de personas pueden ser parte de grupos organizados e inclusive algunos operan por su cuenta, no obstante, los primeros son los que trafican la mayor cantidad de víctimas.

VEA TAMBIÉN: 'La Llorona' en los Globos de Oro, nominación 'histórica' para Centroamérica

En el mundo, la mayor cantidad de personas procesadas y condenadas por este delito son hombres con alrededor del 64 y el 62% respectivamente.

Los delincuentes han integrado la tecnología en su ilícito, desde la sustracción de la víctima hasta su explotación.

Los traficantes se acercan a muchos niños en las redes sociales y son un blanco fácil en su búsqueda de aceptación, atención o amistad.

Se ha identificado dos modus operandi: La primera, la caza, persiguen a la víctima activamente en las redes sociales y la segunda, la pesca, publican anuncios de trabajo y esperan que las víctimas potenciales respondan.

VEA TAMBIÉN: Camilo compartió el 'challenge' de 'Ropa cara' de Bettina y su hija

Sobre la base de los datos recopilados de 148 países, la UNODC pudo registrar 534 flujos de trata diferentes en todo el mundo, aunque las víctimas suelen ser objeto de trata dentro de áreas geográficamente cercanas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Mundo Protestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en Indonesia

Mundo Publican más de 33 mil documentos sobre el pedófilo Jeffrey Epstein... y todavía hay más

Política Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Deportes 'Coco' Carrasquilla, en la eliminatoria y Surinam: 'Nos estamos jugando todo'

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Variedades Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Economía Empresas compiten por proyecto de construcción de carretera en zona cafetera de Panamá

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Variedades Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Deportes Selección U18 de Panamá llega a la tierra del “Sol Naciente” para el mundial

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Sociedad Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Provincias Riesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuela

Sociedad Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social

Economía Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteo

Provincias Tragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante

Sociedad Panamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capital

Suscríbete a nuestra página en Facebook