variedades

Trata de personas: En los últimos 15 años el número de niños y niñas entre las víctimas ha aumentado

A nivel mundial, en los últimos 15 años el número de niñas y niños entre las víctimas se ha triplicado. Los traficantes se aprovechan de los más vulnerables y los desempleados.

Redacción | ey@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Un 5% de las víctimas fueron objeto de trata con fines de explotación sexual. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Un nuevo informe sobre la trata de personas, publicado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) esta semana, arrojó un alarmante panorama.

Versión impresa

Según el "Informe Global sobre la Trata de Personas" el número de niños y niñas entre las víctimas de trata se ha triplicado en los últimos 15 años, y el porcentaje de niños se ha multiplicado por cinco.

Los niños son tratados para utilizarlos para trabajo forzados y las niñas con fines de explotación sexual, detalla un artículo de la Organización de las Naciones Unidas.

Dada la naturaleza de este tipo de delito se estima que las cifras reportadas pueden ser superiores, en 2018, 148 países detectaron y denunciaron alrededor de 50 mil víctimas de trata de personas.

Los más vulnerables, como los migrantes y las personas sin trabajo son las principales víctimas de este flagelo, pero es muy probable que con la pandemia de la covid-19 más personas se hayan puesto en riesgo.

"Millones de mujeres, niños y hombres en todo el mundo están sin trabajo, sin escolarizar y sin apoyo social en la continua crisis de la covid-19, lo que los deja en mayor riesgo de trata de personas. Necesitamos acciones específicas para evitar que los traficantes criminales se aprovechen de la pandemia para explotar a los vulnerables", expresó en un comunicado la directora ejecutiva de UNODC, Ghada Waly.

Detalla que con este informe en conjunto con la asistencia que ofrece la oficina que preside busca recabar las respuestas de los gobiernos contra la trata, poner fin a la impunidad y apoyar a las víctimas como parte de los esfuerzos integrados para avanzar de la pandemia.

Víctimas

Las principales víctimas de la trata son las mujeres y las niñas. En el 2018, de cada 10 víctimas detectadas en el mundo aproximadamente cinco eran mujeres y dos niñas, alrededor del 20% eran hombres y un 15% niños.

VEA TAMBIÉN: ¿Barceló sacó de sus casillas a Anuel AA?

La proporción de mujeres adultas se redujo de más del 70% a menos del 50% en 2018, mientras que la proporción de niños ha aumentado, de alrededor del 10% a más del 30%. En el mismo período, la proporción de hombres adultos casi se ha duplicado, de alrededor del 10% al 20%.

Un 5% de las víctimas fueron objeto de trata con fines de explotación sexual, el 38% fueron explotadas para trabajos forzados, el 6% sometidas a actividades delictivas forzadas, mientras que el 1% fue obligado a mendigar y en menor número a matrimonios forzados, extracción de órganos y otros fines.

Durante más de una década las víctimas detectadas para realizar trabajos forzados han aumentado, son utilizadas en una en varios sectores económicos, especialmente en aquellos trabajos que realizan aisladamente: Agricultura, pesca, minería y trabajos domésticos.

Explotadores

Según detalla el informe los delincuentes que se dedican a la trata de personas pueden ser parte de grupos organizados e inclusive algunos operan por su cuenta, no obstante, los primeros son los que trafican la mayor cantidad de víctimas.

VEA TAMBIÉN: 'La Llorona' en los Globos de Oro, nominación 'histórica' para Centroamérica

En el mundo, la mayor cantidad de personas procesadas y condenadas por este delito son hombres con alrededor del 64 y el 62% respectivamente.

Los delincuentes han integrado la tecnología en su ilícito, desde la sustracción de la víctima hasta su explotación.

Los traficantes se acercan a muchos niños en las redes sociales y son un blanco fácil en su búsqueda de aceptación, atención o amistad.

Se ha identificado dos modus operandi: La primera, la caza, persiguen a la víctima activamente en las redes sociales y la segunda, la pesca, publican anuncios de trabajo y esperan que las víctimas potenciales respondan.

VEA TAMBIÉN: Camilo compartió el 'challenge' de 'Ropa cara' de Bettina y su hija

Sobre la base de los datos recopilados de 148 países, la UNODC pudo registrar 534 flujos de trata diferentes en todo el mundo, aunque las víctimas suelen ser objeto de trata dentro de áreas geográficamente cercanas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook