Skip to main content
Trending
Bernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificadoJennifer López: 'estamos en una época dorada de los artistas latinos'Acaban con la vida de un joven de 17 años en el corregimiento de CativáParlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueoPreocupación por el estado de abandono del antiguo hospital de Santiago
Trending
Bernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificadoJennifer López: 'estamos en una época dorada de los artistas latinos'Acaban con la vida de un joven de 17 años en el corregimiento de CativáParlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueoPreocupación por el estado de abandono del antiguo hospital de Santiago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Mujeres son principales víctimas de la trata de personas en Panamá

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Minseg / Trata de Personas / Venezuela

Mujeres son principales víctimas de la trata de personas en Panamá

Publicado 2020/01/06 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamáAmérica

Las del sexo femenino representan dos terceras partes de las personas rescatadas por las autoridades en el último año y entre ellas hay de diferentes nacionalidades, incluyendo panameñas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las autoridades y los estamentos de seguridad desmantelaron varios grupos dedicados a la trata de personas.

Las autoridades y los estamentos de seguridad desmantelaron varios grupos dedicados a la trata de personas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Depósito domiciliario para ciudadanos chinos, señalados en un supuesto caso de trata de personas

  • 2

    Realizan audiencia de apelación en el caso de trata de personas en Chitré

  • 3

    Cinco condenas por trata de personas se han registrado en las últimas horas

Más de 40 mujeres fueron rescatadas de organizaciones dedicadas a la trata de personas, revela un informe de la Oficina Institucional Contra la Trata de Personas del Ministerio de Seguridad Pública (Minseg).

En total, fueron 61 víctimas rescatadas en el 2019, de las cuales 41 eran mujeres, 19 hombres y un niño.

Waleska Hormechea, directora de Oficina Institucional contra la Trata de Personas del Minseg, sostuvo que las mujeres siguen siendo las víctimas más comunes de estas organizaciones criminales, la mayoría de las cuales implican la participación de grupos de extranjeros.

"Tuvimos dos operativos: uno en Betania y otro en Herrera en donde se rescataron 48 víctimas y el resto en otros sectores del país. Además, se encontró las modalidades de trata sexual y laboral", indicó Hormechea.

VEA TAMBIÉN Plan de seguridad debe incluir a los ciudadanos

En 2019, la modalidad más frecuente fue la trata sexual con 33 casos, seguida de la trata laboral con 26 víctimas y la servidumbre con dos casos.

Por nacionalidad, al igual que en 2018, la mayoría de las víctimas son de Colombia, con 28 casos; Venezuela, con 16; Panamá, con ocho, en tanto que Nicaragua, Costa Rica y Cuba presentan dos casos cada uno y El Salvador y Guatemala, con uno.'


Panamá reportó 54 víctimas en 2018; 59, en 2017 y 84, en 2016.

La trata de personas, también denominada "la esclavitud del siglo XXI", es una actividad ilícita que figura como una de las más lucrativas después del tráfico de armas y el narcotráfico.

La mayoría de las víctimas son traídas al país mediante engaño, muchas veces con promesas de trabajo, y una vez en el país se les prostituye.

Se descubrió una red de trata de personas en la ciudad de Chitré, provincia de Herrera, con lo que se pudo establecer que esta práctica no solo de da en la urbe capitalina.

Hormechea, quien también es la secretaria ejecutiva de la Comisión Nacional contra la Trata de Personas, agregó que "durante este año (2019) se condenaron a ocho personas. Dos de ellas son panameñas, dos asiáticos, tres venezolanos y un colombiano.

"Tenemos la condena más alta en toda la historia de estos casos, que fueron a dos asiáticos condenados a 25 años, lo cual fue confirmado por el Tribunal de Apelaciones del Sistema Penal Acusatorio", puntualizó.

Agregó que este año la Comisión se preocupó por desarrollar el Protocolo de Atención a las Víctimas y su identificación, pero en 2020 se atenderá más la parte represiva y de operativos en busca de organizaciones que se dedican a este ilícito.

Comparación

En 2018, se reportaron 54 víctimas de trata de personas, entre hombres mujeres.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De ese total, 33 eran colombianas, 13 venezolanas, 4 nicaragüenses y 4 panameñas, la mayoría de ellas (46), víctimas de explotación sexual.

En 2019, se reportaron varios procesos judiciales, que terminaron en condena. Un caso sonado se dio en septiembre, cuando fueron condenadas cinco personas. Entre los condenados destacaron dos individuos de ascendencia asiática que fueron condenados a 25 años de prisión.

VEA TAMBIÉN Panamá debe tener cautela por conflicto entre EE.UU. e Irán

También se reportó, por esos mismos días, que el Juzgado Quinto de Circuito Penal de Panamá declaró penalmente responsables a dos venezolanos y una colombiana como autores del delito de trata de personas, y los condenó a 10 años.

Previamente, Panamá había sido señalado por no cumplir a cabalidad con los estándares mínimos para eliminar la trata; aunque se reconoció que se están haciendo esfuerzos significativos para lograrlo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Bernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificado

Jennifer López. Foto: EFE / EPA / Caroline Brehman

Jennifer López: 'estamos en una época dorada de los artistas latinos'

El cuerpo del adolescente fue llevado a la morgue judicial para la necropsia de rigor. Foto. Archivo

Acaban con la vida de un joven de 17 años en el corregimiento de Cativá

Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino). Foto: Cortesía

Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

El lugar es utilizado como como refugio por personas del mal vivir, aumentando la percepción de inseguridad y el deterioro urbano. Foto. Melquíades Vásquez

Preocupación por el estado de abandono del antiguo hospital de Santiago

Lo más visto

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

confabulario

Confabulario

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".