Skip to main content
Trending
Enfrentamientos entre educadores y la Policía Nacional en la ruta del desfile de ColónPolicía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De LeónInicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en AzueroPrecaución para zonas costeras del PacíficoLatinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción
Trending
Enfrentamientos entre educadores y la Policía Nacional en la ruta del desfile de ColónPolicía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De LeónInicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en AzueroPrecaución para zonas costeras del PacíficoLatinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / "En Venezuela hay un comando iraní", advierte Guillermo Cochez

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canal de Panamá / Conflictos / Donald Trump / Estados Unidos / Guerra / Irán / Tratado de Neutralidad Permanente

"En Venezuela hay un comando iraní", advierte Guillermo Cochez

Publicado 2020/01/06 00:00:00
  • José Chacón
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • jchacon@epasa.com
  •   /  

Expertos en materia internacional piden a las autoridades ser muy cuidadosas con la posición de Panamá ante la disputa diplomática y militar entre dos viejos enemigos ideológicos que están enfrentados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Canal de Panamá  debe mantener su neutralidad para minimizar las posibilidad de ser un objetivo militar. Panamá América.

El Canal de Panamá debe mantener su neutralidad para minimizar las posibilidad de ser un objetivo militar. Panamá América.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Irán le exige a EE.UU. sacar sus tropas de Oriente Medio mientras le rinden homenaje a Soleimaní

  • 2

    Trump amenaza con atacar 52 objetivos iraníes si Teherán toma represalias

  • 3

    Irán promete responder al ataque: 'Estados Unidos es el gran Satanás'

El Gobierno de Panamá debe ser muy meticuloso con la posición de nuestro país frente al conflicto diplomático y militar que se desató reciemente entre Estados Unidos e Irán, recomendaron expertos en materia internacional.

Para Guillermo Cochez, exembajador de Panamá ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), el Gobierno tiene que pensar qué es lo que va hacer o decir en caso de pronunciarse.

"Panamá debe tener mucho cuidado con lo que dice y hace, porque tenemos un objetivo como el Canal de Panamá que puede servir para alterar el orden público de parte de las fuerzas iraníes que las tenemos mucho más cerca de lo que pensamos, porque en Venezuela hay un comando iraní", sostuvo el ex diplomático.

Por su parte, Julio Yao, historiador y analista internacional, señaló que el Gobierno, a través de la Cancillería, debe enviar funcionarios de alto perfil al país oriental para que que dejen clara la posición de Panamá en esta nueva pugna entre dos países ideológicamente opuestos.

"Lo que ha debido hacer el Gobierno es enviar una misión de alta jerarquía a Irán para explicar la situación de Panamá, que nuestro país es neutral en política exterior y por lo tanto, no podemos tomar parte en ningún conflicto", explicó Julio Yao.

VEA TAMBIÉN: Primera víctima por femicidio en la provincia de Chiriquí

La tensión entre ambas naciones se desató el sábado, sin embargo, a pesar de que contamos con la ruta marítima más usada por las potencias mundiales, el Gobierno de Panamá no se ha pronunciado.'


Panamá y Estados Unidos firmaron en Washington un tratado de ocho artículos en septiembre de 1977 donde se deja clara la posición del Canal frente a conflictos internacionales.

En septiembre de 2018, el tema de la neutralidad del Canal de Panamá ocupó titulares luego de que el Gobierno de Juan Carlos Varela anunciara que le daría cuatro hectáreas a China en las riberas de la vía para construir ahí la embajada de ese país en Panamá.

En noviembre de este año, Estados Unidos, la potencia militar más grande del planeta, realizará elecciones presidenciales. Donald Trump, actual mandatario de ese país, anunció que buscará la reelección.

Ni el presidente de la República, Laurentino Cortizo o el canciller, Alejandro Ferrer, han dicho algo al respecto.

Sobre un posible ataque contra el Canal de Panamá, Julio Yao aseguró que la vía acuática, siempre estará en la mira de los enemigos de Estados Unidos.

"Este conflicto sí pone al Canal de Panamá en la mira, no solamente de Irán, sino de cualquier país amigo o simpatizante del gobierno de ese país", declaró Julio Yao.

La fuente explicó que Irán ha declarado que destruirá 32 objetivos militares a nivel mundial de los Estados Unidos de América luego de la muerte del comandante iraní Qasem Soleimaní a manos del ejército del país gobernado por Donald Trump. "Obviamente el Canal de Panamá es un objetivo militar, aunque aquí no haya legalmente tropas".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por otro lado, comentó que ese ataque no sería con armamento atómico, sino con armas convencionales.

VEA TAMBIÉN: Gobierno destina $2.3 millones para los carnavales 2020

"Irán no tiene capacidad nuclear, no tiene bombas atómicas... tienen posibilidades muy limitadas de pelear contra Estados Unidos", destacó el doctor Julio Yao

Según el Tratado Concerniente a la Neutralidad Permanente del Canal y su Funcionamiento, "Panamá declara la neutralidad del Canal para que, tanto en tiempo de paz como en tiempo de guerra, este permanezca seguro y abierto para el tránsito pacífico de las naves de todas las naciones".

Históricamente, Panamá ha abanderado internacionalmente su postura de mantenerse neutral antes los conflictos que amenazan al mundo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Docentes y otros grupos sociales intentaron ingresar al desfile del 5 de noviembre de Colón. Foto. Diómedes Sánchez

Enfrentamientos entre educadores y la Policía Nacional en la ruta del desfile de Colón

Esteban De León reside en el sector este de la capital. Foto: Internet

Policía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De León

Una vez restablecido el suministro, las autoridades recalcan que el agua solo podrá utilizarse para aseo e higiene, y que para consumo debe hervirse previamente durante tres a cinco minutos. Thays Domínguez

Inicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en Azuero

Existen dos avisos en estos momentos que son por mareas máximas y mar de fondo. Foto: Cortesía Sinaproc

Precaución para zonas costeras del Pacífico

Capa de contaminación sobre la Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel

Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Lo más visto

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Según informes policiales, Yuleika Oderay Urrutia ingresó con un disparo de arma de fuego en la cabeza y sin signos vitales. Foto. Eric Montenegro

Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

El sector biofarmacéutico global, dentro de la rama biotecnológica, puede crecer a una tasa superior al 8 % hasta 2032, según el BCI. EFE

Con un 59% en competitividad biofarmacéutica, Latinoamérica busca competir a nivel global

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".