variedades

Tu cuerpo habla

La comunicación corporal o gestual muchas veces dice más que la verbal. O lo contrario. Conozca más sobre ese lenguaje.

Rosalina Orocú Mojica | rosalina.orocu@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Ceja: elevar una o ambas es igual a sorpresa o desaprobación. Si es involuntario es menos obvio.

Si bien hay gestos universales, como la sonrisa y el apretón de manos, no siempre se puede generalizar. Por ejemplo, el de victoria-con los dedos corazón e índice apuntando hacia arriba y con la palma hacia afuera- se convierte en ofensivo si la palma está hacia adentro.

Versión impresa

Asimismo, cruzar los brazos sobre el pecho, podría interpretarse como rechazo o enojo. Pero resulta que también con esta posición se está diciendo quizás "Uf, qué frío hace" o algo por el estilo.

Hoy se comparte un interesante información del libro "El lenguaje del cuerpo", de Geddes & Crosset, una joyita literaria que nos obsequió hace años un amigo muy querido.

Antes, sepan que los autores explican que a la hora de "leer" el lenguaje gestual es importante tener en cuenta el contexto y la cultura.

También añaden que el lenguaje corporal revela pensamientos, sentimientos, estados anímicos e intenciones, que podrían reafirmar lo que las palabras expresan o lo contrario.

He allí que hay que diferenciar también entre gestos voluntarios e involuntarios y aprender a leer también el mensaje que se envía mediante otras señales corporales como la postura y zonas espaciales.

Ahora, veamos lo que se dice con algunos gestos.

Ojos: pueden transmitir "alegría, tristeza, disgusto, amor, sorpresa, miedo, ira, cansancio, etc.". Estos pueden aportar mucha información: la intensidad de la mirada, la duración, si hay guiño, si se tuercen...

Ceja: elevar una o ambas es igual a sorpresa o desaprobación. Si es involuntario es menos obvio.

Fruncir el ceño: ansiedad, confusión, enojo o problemas de la vista.

Orejas: presionarlas con el dedo índice o cubrirlas con las manos es igual a no quiero escuchar; describir un círculo en el aire cerca de ella es: estás loco.

Boca: Hacer como que se bosteza, puede significar fastidio o cansancio.

Brazos: Ondearlos, puede ser júbilo, alegría o advertencia.

Manos: frotarlas puede ser señal de mucho frío, placer o anticipación.

Puños: Elevarlos (con la palma hacia adentro) es igual a agresión o intimidación y (con la palma hacia afuera) es poder, victoria o celebración.

Cabeza: rascarse puede ser confusión, perplejidad.

Cabello: pasarse los dedos entre los cabellos es frustración o enojo. Y si se hacen tirabuzones con el cabello puede representar nerviosismo extremo.

Mentón: Cubrirlo con la mano es reflexión, aburrimiento o cansancio, según se lea en el rostro, especialmente en los ojos.

Los anteriores son gestos voluntarios, entre los involuntarios los especialistas mencionan sutiles movimientos afirmativos de alguien cuando escucha a otro hablar, pero si agacha la cabeza es que no está creyendo o no le convence lo que se dice y peor aún si suma a ello el cruzar los brazos. Aunque, hay que ver el contexto y el resto del cuerpo, ya que cabeza agachada también puede ser signo de tristeza, depresión o apatía.

Hay gestos que van juntos (manos y cabeza) como palmadas cuando algo se ha olvidado o cubrirse la frente con la mano cuando hay preocupación, dolor o agobio (esto último si va acompañado de cerrar los ojos).

Como ven, el individuo es un libro abierto. Algunas veces su cuerpo lo traiciona y comunica información que no quisiera. Otras todo el grita: como en el caso de las parejas enamoradas, que hablan con los ojos, la cercanía, la postura, las manos...

Más Noticias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook