variedades

Una opción para postergar la maternidad

Existen alternativas para las mujeres que deseen postergar la maternidad, una de ellas es la congelación de óvulos, ¿de qué se trata? Se lo contamos.

Lissette Zorrilla C. | lzorrilla@epasa.com | @lzorrillaepasa - Actualizado:
La congelación de óvulos es una nueva opción.

La congelación de óvulos es una nueva opción.

Desde que la mujer se inició en el mercado laboral muchas cosas han cambiado. Con el paso del tiempo se han convertido en una parte importante del sustento del hogar y esto ha llevado a que muchas de ellas decidan postergar la maternidad.

Versión impresa
Portada del día

La psicóloga Geraldine Emiliani opina que en la actualidad la mujer piensa más en ella misma y en su desarrollo profesional y a la vez, medita mucho sobre quien será el hombre con el que compartirán la responsabilidad de criar a un niño.

Este es el caso de Brenda Ducreux, de 30 años, quien siente que muchas veces la presión de la sociedad obliga a las mujeres a embarazarse de cualquier hombre, uno que al final le traerá altas y bajas para la vida de ella y el bebé. "Si la mujer se esmera por ser profesional, trabajar y ser exitosa, no tendrá que depender de nadie para sacar a su hijo adelante, y podrá darle la misma o mejor crianza que le dieron a ella", añade.

VEA TAMBIÉN: Justin Bieber y Hailey Baldwin podrían casarse por la iglesia la próxima semana

Métodos

Aunque el postergar la maternidad les brinda muchas ventajas, también tiene sus riesgos, pues en términos biológicos sí existe una edad ideal para convertirse en madre, esta es antes de los 30, señala el especialista en medicina reproductiva Mario Vega, de Panamá Fertility.

"La razón es que en esa edad la mujer tiene muchos óvulos que están esperando reproducirse y son de buena calidad. A los 25 años el 75% son normales y a los 30 años el 70%. A los 35 años se baja a un 50% de óvulos normales y a los 40 años hay un 70% de óvulos anormales", dice.

Esto quiere decir, que a los 40 años el 70% de los óvulos vienen con problemas genéticos, o no fertilizan o no se implantan y no producen un embarazo.

Una opción que tienen estas mujeres es la congelación de óvulos, una técnica que se ha ido perfeccionando y que según Vega está en Panamá desde hace 19 años.

Esta tiene un costo aproximado de 2,500 dólares y el proceso dura entre 10 y 13 días.

VEA TAMBIÉN: Muere José José, 'El Príncipe de la Canción'

Mario Vega explica que en una ovulación normal la mujer produce un óvulo, pero para realizar el proceso de congelación, la mujer debe tomar un medicamento que hace que produzca muchos óvulos. "Le damos una dosis de hormonas, con el objetivo de producir 15 óvulos", cuenta.

De estos 15, no todos van a ser maduros, que son los que se pueden fertilizar. Lo ideal es producir 15 para poder recuperar 13 o 12 maduros.

En este procedimiento se chequea a la paciente con ultrasonidos y pruebas de sangre.

Finalmente, en el salón de operaciones, con sedación, se aspiran los folículos y dentro del líquido folicular vienen los óvulos. "La aspiración folicular es un procedimiento minimante invasivo", comenta el especialista.

Posteriormente, estos óvulos son congelados mediante vitrificación.

In Vitro

No todas las mujeres van a usar los óvulos congelados, porque puede que queden embarazadas de forma natural. Las que lo vayan a utilizar pueden hacer una fertilización in vitro con el semen de su pareja. Si es soltera, puede hacer la fertilización con el semen de un donante.

"Tenemos muy buenas tasas de embarazo con óvulos congelados, el 90% de los óvulos sobrevive a la descongelación", añade.

Algo primordial es que si se tiene pensado postergar la maternidad y congelar los óvulos se haga a una edad temprana, para que se preserven óvulos en buenas condiciones y se obtenga la cantidad necesaria.

Mario Vega recalca, que muchas mujeres con problemas de fertilidad, tardan en buscar a un especialista en medicina reproductiva, porque no reciben la orientación adecuada, "hay mucha gente que está recibiendo los tratamientos que no son los apropiados", advierte.

Existen muchas alternativas y lo primordial es tener la información brindada por un especialista.

 

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook