variedades

Victoria Beckham pide ayuda al Gobierno en medio de la pandemia

A Victoria Beckham le reprochan que con su patrimonio no haya sufragado ella misma los salarios de sus trabajadores, suspendidos de empleo durante la crisis de la COVID-19.

EFE/Londres - Actualizado:

Victoria Beckham. EFE

La firma de moda de Victoria Beckham se ha visto dañada tras divulgarse que la diseñadora de ropa se ha acogido al programa de emergencia de ayudas del Gobierno británico a las empresas ante la pandemia de coronavirus, en lugar de sufragar ella misma los salarios de sus trabajadores.

Versión impresa

El medio sensacionalista "mail on Sunday" reveló que la esposa del exfutbolista David Beckham había optado por acogerse al plan implementado por el Ejecutivo, una medida similar a los ERTE en España, para suspender a 30 empleados de su marca.

Los medios locales se han cebado por ello con la excantante británica, cuya fortuna familiar se estima en 378 millones de euros.

A la ex Spice girl se le reprocha que con su patrimonio no haya sufragado ella misma los salarios de sus trabajadores, suspendidos de empleo durante la crisis de la COVID-19.

Según el citado periódico sensacionalista, Beckham, una mujer con una situación económica privilegiada, "se aprovecha" del programa de emergencia del Ejecutivo británico.

VEA TAMBIÉN: ¡Ojo con la protección informática para las alternativas de entretenimiento en internet!

El periodista Piers Morgan, conductor de un programa de televisión diario, reprendió a Beckham que ese plan no había sido diseñado "para millonarios" como ella y su marido.

Las críticas a la empresaria contrastan con otra noticia divulgada por medios locales, que revela que el príncipe Carlos de Inglaterra ha tenido que suspender a 200 empleados de su fundación, pero él mismo financia de manera privada sus salarios, en lugar de recurrir a la ayuda de emergencia del Gobierno.

En este caso, un portavoz del heredero de la corona señaló que la fundación del príncipe "ha puesto a varios empleados en 'furlough' (la medida similar al ERTE)".

Sin embargo, precisó, "no va a acceder al apoyo financiero del programa de retención de empleo del Gobierno".

​VEA TAMBIÉN: Consejos para evitar sobrecargas en las instalaciones eléctricas y daños mayores en los hogares

"Cuando es posible, algunos empleados continúan trabajando desde casa. La fundación del príncipe paga los sueldos de estos trabajadores", reiteró la fuente.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook