Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaCierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el paísBocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedadSporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF
Trending
La columna de Doña PerlaCierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el paísBocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedadSporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Consejos para evitar sobrecargas en las instalaciones eléctricas y daños mayores en los hogares

1
Panamá América Panamá América Martes 13 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Casa / Factura Electrónica / Farándula

Recomendaciones

Consejos para evitar sobrecargas en las instalaciones eléctricas y daños mayores en los hogares

Publicado 2020/04/28 00:00:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • farias@epasa.com
  •   /  
  • @Dallan08

Expertos brindan consejos para evitar sobrecargas en las instalaciones eléctricas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Evite la sobrecarga de los tomacorrientes. Pixabay

Evite la sobrecarga de los tomacorrientes. Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Coronavirus en Panamá: Etesa garantiza servicio de transmisión de electricidad al 100 por ciento

  • 2

    Electricidad: el futuro de los viajes y del turismo

  • 3

    Asep fiscaliza prestación de los servicios de Agua Potable, Electricidad y Telecomunicaciones en Colón

El teletrabajo se ha potenciado en medio de esta emergencia sanitaria, por esta razón las personas dependen cada vez más de los dispositivos eléctricos y electrónicos para cubrir sus necesidades, provocando un aumento en el uso de la electricidad de la casa.

Por esta razón, tanto los celulares y las computadoras, que facilitan el trabajar desde el hogar, y otros electrodomésticos como televisores, refrigerador, microondas e iluminación necesitan de conexión eléctrica segura.

Deben verificar que la instalación eléctrica esté en buen estado para evitar inconvenientes que pueden dañar los equipos o el patrimonio familiar.

Una afluencia repentina de electricidad podría ocasionar una sobretensión, la cual ocurre cuando la cantidad de tensión en los dispositivos supera su nivel de seguridad.

En este sentido, el director de ventas de proyectos de Schneider Electric Centroamérica, Fernando Escalante, comparte una serie de consejos para protegerse de cualquier falla y distribuir la energía adecuadamente, mientras trabaja desde la comodidad de su hogar.

VEA TAMBIÉN: Higiene digital en tiempos de COVID-19

Lo ideal debe ser invertir en un buen protector contra sobretensiones, ya que actúan como una puerta de entrada para regular el nivel de energía de su hogar.

Escalante advierte que deben evitar la sobrecarga de los tomacorrientes, esto tiende a dañar el mismo tomacorriente, enchufes y los mismos conductores aumentando las posibilidades de cortocircuito. También puede provocar daños en sus aparatos eléctricos.

Desconecte los aparatos que no esté usando, así evitará riesgos eléctricos e incendios o un daño en sus dispositivos electrónicos. Esta acción, también contribuye a disminuir el consumo energético.

Insiste en que deben mantener los dispositivos eléctricos y electrónicos alejados del agua, pues podría ocurrir una descarga eléctrica.

También sugiere usar los aparatos eléctricos y electrónicos lejos de fuentes de calor, porque puede causar daños significativos o accidentes eléctricos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Nunca repare enchufes e interruptores por su cuenta, pudiese provocarle electrocuciones y, en casos extremos, incendios o la muerte.

VEA TAMBIÉN: 'Avances de la investigación científica sobre el SARS-CoV-2 en #PANAMÁ', es el tema del Café-Científico del jueves 30 de abril

Tampoco debería pasar los conductores eléctricos debajo de alfombras, sillones, mesas o puertas, porque pueden provocar caídas o fuertes golpes en una persona.

Una instalación eléctrica en constante uso debe tener un mantenimiento periódico, con el objetivo de evitar un deterioro mayor y causar problemas graves. Por eso, los expertos recomiendan verificar las instalaciones antes de cambiarlas o repararlas y que sea un profesional en electricidad quien realice la inspección.

La electricidad es una necesidad básica en cualquier hogar o centro de trabajo, por eso es un deber cuidarla y ser cada vez más eficientes, especialmente ante situaciones como la vivida actualmente.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Italian Somali. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Darío Agrazal hijo abrirá por Coclé. Foto: Fedebeis

Bocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Jugadores de Sporting san Miguelito. Foto:@sportingsmf

Sporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF

Lo más visto

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: EFE

Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Ricardo Martinelli Berrocal, quien gobernó entre 2009 y 2014, sigue siendo el político más popular del país, según una última encuesta publicada sobre el tema.  Archivo

Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Las pérdidas aumentan y los mercados internacionales ya están reemplazando las exportaciones panameñas. Foto. Archivo

Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".