videos

[VIDEO] Medidas de supresión contra el COVID-19 impactan de forma positiva en Panamá

Estas cuatro semana de cuarentena que incluyen la restricción de la movilidad y el cierre de centro de aglomeración, han permitido ganar ventajas al virus, evitando la saturación del sistema sanitario.

Miriam Lasso - Actualizado:
.notas .adaptive-image{display: none;}

Las medidas de supresión que viene aplicando Panamá desde hace cuatro semanas para disminuir la propagación del nuevo coronavirus muestran sus primeros resultados alentadores, según el balance epidemiológico brindado por Rodrigo De Antonio, director del Centro de Investigación en Vacunas de Panamá y parte del Consejo Asesor del Ministerio de Salud (Minsa).

Versión impresa

De acuerdo al seguimiento desde el inicio de la pandemia el 9 de marzo, el tiempo de duplicación de los casos en Panamá estaban en un rango de 1 a 3 días, y a partir de la semana pasada ha alcanzado cifras cercanas de duplicación a los 16 días, superando el panorama positivo de 10 días estimados por las autoridades.

Igualmente, la velocidad en que la infección se está propagando empezó a disminuir, dado que la probabilidad de que un caso contagie a otro es menor a uno. De Antonio sostiene que cuando llegó el virus a Panamá una persona podía contagiar a dos, hasta alcanzar cuatro contagios.

Las medidas de supresión también han permitido cortar la transmisión de los casos, indicador importante para la toma de decisiones en los próximos 10 días, cuando corresponda definir las próximas acciones o el levantamiento gradual de las mismas.

Estas cuatro semana de cuarentena que incluyen la restricción de la movilidad y el cierre de centro de aglomeración, han permitido ganar ventajas al virus, evitando la saturación del sistema sanitario.

Hasta el día 21 de abril, Panamá registró unos 4,821 casos de COVID-19, 141 personas fallecidas y 231 recuperados por laboratorio. Igualmente, reportó  355 personas que han sido admitidas en los centros hospitalarios, 261 de ella permanecen en salas y 94 en unidades de cuidados intensivos. La ocupación del sistema sanitario está por el 60%, detalló De Antonio.EN UN PANORAMA POSITIVO, PANAMÁ ESPERA PARA EL 12 DE MAYO UN TOTAL DE 5 MIL A 7 MIL CASOS

.notas .adaptive-image{display: none;}

LEE LA NOTA COMPLETA AQUÍ: Primer pico de casos de COVID-19 en Panamá fue menor de lo esperado, pero habrá otros intermitentes

¡Balance de la evolución del COVID-19 en Panamá!

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Panamá no es un paraíso fiscal para Ecuador

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Provincias Piden investigar muerte de niña cuyos padres dieron a cuidar a curandero

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Sociedad Comisión Pro-Valores cuestiona compensaciones por retiro de jueces y magistrados

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Economía BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Variedades Jueza ordena a la ex de Daddy Yankee entregar dispositivos electrónicos con documentación

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Economía Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Variedades CISOs asumen un rol clave en la ciberseguridad

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Suscríbete a nuestra página en Facebook