videos

[VIDEO] Medidas de supresión contra el COVID-19 impactan de forma positiva en Panamá

Estas cuatro semana de cuarentena que incluyen la restricción de la movilidad y el cierre de centro de aglomeración, han permitido ganar ventajas al virus, evitando la saturación del sistema sanitario.

Miriam Lasso - Actualizado:
.notas .adaptive-image{display: none;}

Las medidas de supresión que viene aplicando Panamá desde hace cuatro semanas para disminuir la propagación del nuevo coronavirus muestran sus primeros resultados alentadores, según el balance epidemiológico brindado por Rodrigo De Antonio, director del Centro de Investigación en Vacunas de Panamá y parte del Consejo Asesor del Ministerio de Salud (Minsa).

Versión impresa

De acuerdo al seguimiento desde el inicio de la pandemia el 9 de marzo, el tiempo de duplicación de los casos en Panamá estaban en un rango de 1 a 3 días, y a partir de la semana pasada ha alcanzado cifras cercanas de duplicación a los 16 días, superando el panorama positivo de 10 días estimados por las autoridades.

Igualmente, la velocidad en que la infección se está propagando empezó a disminuir, dado que la probabilidad de que un caso contagie a otro es menor a uno. De Antonio sostiene que cuando llegó el virus a Panamá una persona podía contagiar a dos, hasta alcanzar cuatro contagios.

Las medidas de supresión también han permitido cortar la transmisión de los casos, indicador importante para la toma de decisiones en los próximos 10 días, cuando corresponda definir las próximas acciones o el levantamiento gradual de las mismas.

Estas cuatro semana de cuarentena que incluyen la restricción de la movilidad y el cierre de centro de aglomeración, han permitido ganar ventajas al virus, evitando la saturación del sistema sanitario.

Hasta el día 21 de abril, Panamá registró unos 4,821 casos de COVID-19, 141 personas fallecidas y 231 recuperados por laboratorio. Igualmente, reportó  355 personas que han sido admitidas en los centros hospitalarios, 261 de ella permanecen en salas y 94 en unidades de cuidados intensivos. La ocupación del sistema sanitario está por el 60%, detalló De Antonio.
EN UN PANORAMA POSITIVO, PANAMÁ ESPERA PARA EL 12 DE MAYO UN TOTAL DE 5 MIL A 7 MIL CASOS

.notas .adaptive-image{display: none;}

LEE LA NOTA COMPLETA AQUÍ: Primer pico de casos de COVID-19 en Panamá fue menor de lo esperado, pero habrá otros intermitentes

¡Balance de la evolución del COVID-19 en Panamá!

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Sociedad Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Sociedad Personal de la ATTT recibe capacitación sobre nuevo formato de licencia de conducir

Sociedad CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Mundo Trump y Putin acuerdan una segunda reunión en Budapest para acabar la guerra de Ucrania

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Canal de Panamá presentará al mercado nuevos proyectos portuarios

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Provincias Hurtan equipo tecnológico del Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid en Chame

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Suscríbete a nuestra página en Facebook