Skip to main content
Trending
Famosos claman justicia por la muerte de Esteban De LeónJuicio del caso Odebrecht será en el 2026Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El SalvadorLas Acacias tendrá moderna cancha deportiva tras gestión de la Alcaldía de Panamá y la Junta Comunal de Don BoscoMartinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se apropió de un penthouse propiedad de Taher Yaafar
Trending
Famosos claman justicia por la muerte de Esteban De LeónJuicio del caso Odebrecht será en el 2026Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El SalvadorLas Acacias tendrá moderna cancha deportiva tras gestión de la Alcaldía de Panamá y la Junta Comunal de Don BoscoMartinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se apropió de un penthouse propiedad de Taher Yaafar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Carlos Samudio hizo historia en el giro chiricano

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Carlos Samudio hizo historia en el giro chiricano

Actualizado 2017/11/28 13:03:59
  • Redacción/10deportivo@epasa.com

Samudio en el reccorido chiricano, se llevó los título de premio de montaña con 20 puntos, mejor Sub-23 , mejor nacional y campeón de la vuelta.

Carlos Samudio. Foto:José Vásquez/Chiriquí.

Carlos Samudio. Foto:José Vásquez/Chiriquí.

El chiricano Carlos Samudio hizo el trabajo, se mantuvo de líder y se llevó la Vuelta Ciclística Internacional a Chiriquí que cerró con un circuito cerrado en David.

Samudio hizo historia en el reccorido chiricano, se llevó los título de premio de montaña con 20 puntos, mejor Sub-23 , mejor nacional y campeón de la vuelta.

El pedalista del equipo Rali-Claro-Samsung A, se apoderó del liderato desde la séptima etapa, se mantuvo al frente, pese a la presión de veteranos como Jorge Caletblanco del Team Ininco, el español Oscar Sevilla y Yelko Gómez de Ininco y hoy se lleva el giro chiricano que se realiza en su versión XXXVII.

VEA TAMBIÉN: Samudio, nuevo líder de la vuelta

VEA TAMBIÉN: Jairo Cano gana la novena etapa y Samudio sigue líder de la Vuelta a Chiriquí

El segundo lugar de la vuelta fue para Sevilla que corre para el equipo Inder Medellín, seguido por Castelblanco y el cuarto lugar fue para otro chiricano Gómez, que visto acción en el ciclismo español.

Cabe descatar que en la presente clásica chiricana prevalecieron los pedalistas locales, tres de los primeros cuatro lugares fueron panameños.

De esta forma, Samudio se une a un reducido y selecto grupo de pelalistas panameños que han ganado la clasica chiricana.

El primero en llevarse el máximo evento cliclístico del país fue Julio César “Palanca” González en 1981, pero en esa ocasión solo participaron cliclistas nacionales.

A partir de 1982 se realizó el evento de la maquinita y pedal, se extendió a nivel a internacional

El primer panameño en ganar el evento de corte internacional fue Abraham Betancourt (q.e.p.d) en el año 1992, luego Alexis Caballero en 1999 y Ramón Carretero Marciacq en el 2001.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La última y décima etapa corrida esta mañana fue un circuito cerrado por las principales carreteras de David, con una extensión de 98 kilómetros y donde se disputó cuatro metas volantes, donde el ganador Franklin Archivold con un tiempo de 2:07.44, seguidos por los colombianos Diego Ochoa y Cristian Montero, que hicieron el mismo tiempo.

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".