Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Clásico del Caribe o el comienzo de nuevos tiempos

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Clásico del Caribe o el comienzo de nuevos tiempos

Publicado 2015/11/24 00:00:00
  • Egbert Lewis ([email protected])

Mientras estuvimos en la conferencia de prensa realizada ayer para ofrecer detalles sobre la Serie Hípica del Caribe, no escuchamos más que comentarios positivos e ...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Egbert Lewis

Egbert Lewis

Mientras estuvimos en la conferencia de prensa realizada ayer para ofrecer detalles sobre la Serie Hípica del Caribe, no escuchamos más que comentarios positivos e ...

Mientras estuvimos en la conferencia de prensa realizada ayer para ofrecer detalles sobre la Serie Hípica del Caribe, no escuchamos más que comentarios positivos e ideas esperanzadoras. Eso es bueno.

Y no es para menos porque desde el momento en que se supo que el comité organizador sería liderado por Rafael Fernández, creció la esperanza de que podrían venir mejores tiempos y que la causa del Caribe pudiera llegar a buen término.

Fernández, comunicador, propietario, entrenador, importador y exgerente del hipódromo, lideró la presentación y supo comunicar su mensaje con precisión e inteligencia.

Así, todos salimos de ahí con información concreta sobre lo que está sucediendo y seguirá pasando de ahora hasta el sábado 12 de diciembre, cuando comience la serie con la disputa de la copa Dama del Caribe.

Queda claro que, con la llegada de los seis caballos puertorriqueños hoy martes, habrá en nuestro país 25 equinos en representación de cuatro naciones que, junto a Panamá, sumarán cinco países que tendrán presencia en la serie de cinco competencias.

Se dio la primicia de que el "paddock" al aire libre del hipódromo será "levantado" para instalar uno nuevo, así como que el evento cuenta con apoyo de la Autoridad de Turismo de Panamá.

Hasta ayer había al menos 100 habitaciones bloqueadas para esas fechas por gente relacionada con la jornada hípica y, dentro de la Villa del Caribe, ya están alojados los caballos venezolanos que recién ayer subieron por primera vez a la pista panameña.

Hubo información sobre los precios de entrada ($3 adultos y $1 niños y jubilados), sobre la imposibilidad de que República Dominicana traiga a su representante, así como que, con el apoyo de Pandeportes, los mozos de corral visitantes recibirán alojamiento en la Ciudad Deportiva Irving Saladino.

Pero la mejor noticia de la mañana fue que se realizarán reparaciones en las instalaciones del hipódromo que incluyen sus calles, el área verde y el "paddock", como anotamos antes.

Dirán ustedes que esto siempre se ha hecho. Cierto. La novedad es que este remozamiento se hará mediante contratistas "para que lo lleven adelante", según palabras de "Rafy" Fernández.

A nuestro juicio, esta es la mejor noticia que se dio ayer. Quizás pocos le dieron importancia, pero esta puede ser la ruta por seguir para la puesta en práctica de tiempos nuevos en la administración de la cosa hípica.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Presumimos que si se observan buenos resultados en esta práctica de darles la responsabilidad a contratistas para el mantenimiento del hipódromo, pudiéramos estar ante una nueva política administrativa que daría lugar a un hipódromo con facilidades más amables y que invite, tanto a los profesionales de la hípica como al público, a permanecer y seguir acompañando la industria.

Por lo pronto, toca involucrarse y aportar para el éxito de la jornada internacional. Como panameños, debemos cooperar para que la imagen del país salga bien librada, lo cual pasa por darle la mayor divulgación posible a la serie, tratar como hermanos a los visitantes y, por supuesto, procurar que nuestros representantes lleguen en buenas condiciones atléticas para que todo quede en casa.

Ayer todo el mundo salió creyendo en "Rafy" y su comité. Yo también les creo, aunque nunca deja de ser aconsejable aquello de ver para creer.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".