10-deportivo

'El Duque' destaca la labor del panameño Julio Mosquera en el cuerpo técnico de los Yanquis

El expelotero cubano considera que el coach istmeño ha ayudado a muchos jugadores en la organización, entre ellos al receptor Gary Sánchez.

Redacción/EFE - Actualizado:

Hernández participó en el Pitch, hit and run.

El exligamayorista y ganador de cuatro series mundiales en el béisbol de las Grandes Ligas, Orlando "El Duque" Hernández,  destacó la labor del máscara panameño Julio Mosquera con la organización de los Yanquis de Nueva York."Julio Mosquera es uno de los mejores 'coach' que tenemos en la organización de los Yanquis. Mucho de los logros que tiene Gary Sánchez, actual receptor de Nueva York, son por Julio, quien le ha brindado el apoyo desde el principio de su carrera", manifestó hoy a Acan-Efe.

Versión impresa

Mosquera tuvo una positiva temporada  al mando del Staten Island Yankees en la Rookie Avanzada el año pasado. Tal desempeño lo hizo ganarse un ascenso para que este año dirija el Charleston River Dogs, en Clase A Media.

Duque, que  fue el invitado de lujo del evento de béisbol "Hit, pitch and run", aseguró que está contento de estar en Panamá, la tierra de sus amigos Julio Mosquera, Mariano y Rubén Rivera y Ramiro Mendoza, todos compañeros en su militancia en los Yanquis."Es un país maravillo, es como o mejor de lo que me habían contado mis amigos", señaló.VEA TAMBIÉN: Este deja tendido en el terreno a Herrera de nuevo y Chiriquí empata serie ante CocléVEA TAMBIÉN: 'Bolillo' no esperará a IsmaelPor otro lado, Hernández lamenta no poder regresar a su tierra natal y que los peloteros cubanos no puedan representar a su país."Si lo peloteros que salen de Cuba pudieran regresar le ayudaría mucho al béisbol cubano, pero no pueden regresar, al igual que yo que no he podido o no me dejan regresar a mi país, pero eso no me importa, soy 100 por ciento cubano y representó a donde vaya a la tierra que me vio nacer", expresó.El exjugador de los Yanquis de Nueva York, Medias Blancas de Chicago, Cascabeles de Arizona y Mets de Nueva York manifestó que a pesar de ganar cuatro anillos de serie mundial no se considera el mejor lanzador cubano en llegar a Las Mayores.

"El mejor lanzador cubano en las Grandes Ligas... no, nunca me interesó ser el mejor. Solo me ha interesado ser siempre Orlando Hernández Pedroso alias "El Duque", precisó.Sobre el mote de "El Duque", Hernández dijo que es por su padre, que también fue pelotero en Cuba, pero "no sé porque le llamaban así, y tampoco le podrán preguntar, porque mi padre murió hace muchos años atrás".Hernández, igualmente,  afirmó que hay algo en el béisbol que lo marcó y siempre fue su axioma antes de cada envío hacia el "home plate"."El primer lanzamiento que hice en series nacionales en Cuba fue un cuadrangular de Luis Giraldo Casanova, ¿no le han preguntado nunca eso?, cuando lo vean le preguntan. Ese cuadrangular me enseñó que la pelota es más que un juego, hay que pensar", manifestó con una amplía sonrisa el exligamayorista. 

Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook