Panamá
Día del Huevo: ¿Aumentó el consumo de este alimento?
Hoy, se celebra el Día Mundial del Huevo, pero, ¿cuál es el comportamiento de su consumo en Panamá?
Panamá
Hoy, se celebra el Día Mundial del Huevo, pero, ¿cuál es el comportamiento de su consumo en Panamá?
Esta proteína esencial gana cada vez más protagonismo en las órdenes de supermercado. Pexels/Ilustración
La Organización Mundial de la Salud considera el huevo un alimento nutritivo y seguro, y sugiere un consumo de hasta siete huevos por semana para la población general sana, lo que equivale a un huevo al día.
Hoy, se celebra el Día Mundial del Huevo, pero, ¿cuál es el comportamiento de su consumo en Panamá?
De acuerdo a datos de plataforma PedidosYa, el crecimiento en las compras de huevos por parte de los usuarios refleja su relevancia en la alimentación diaria.
El 16% de los pedidos en los supermercados digitales PedidosYa Market de Panamá incluyen huevos, mientras que entre 2023 y 2024, se registró un 54.31% de crecimiento de órdenes en el número de unidades de esta noble proteína.
La plataforma considera que este aumento en el consumo del huevo responde a varias razones, siendo una de ellas su precio accesible frente a otras proteínas, su revalorización nutricional y su gran versatilidad en la cocina, entre otras.
A esto se suma una tendencia marcada en sectores jóvenes y adultos de 20 a 40 años, vinculados al movimiento healthy y fitness, que incorporan el huevo como fuente de proteína de alta calidad, baja en calorías y fácil de preparar.
El huevo ocupa un lugar central en gimnasios, planes de alimentación balanceada y dietas deportivas, desde desayunos proteicos hasta colaciones rápidas.
Las categorías más comunes con las que suelen combinarse los pedidos son: verduras, frutas, panes empacados, quesos y leches y leches saborizadas.
"El huevo es un producto clave en las compras de supermercado", comenta Oscar Rojas, Gerente Comercial de PedidosYa.
Añadió: "Cada vez más usuarios lo incorporan junto a otros productos esenciales a través de canales digitales, consolidando este hábito de consumo".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.