El mundo se rinde ante 'El Jefecito'
Actualizado 2015/03/19 10:50:13
- España / AP

``íUn animal! íCada día en los entrenamientos, un animal!'', exclama con dientes apretados, ojos intensos y golpeando una y otra vez la palma de la mano con su puño opuesto Jamie Carragher, al ser preguntado por la figura de Javier Mascherano.
``íUn animal! íCada día en los entrenamientos, un animal!'', exclama con dientes apretados, ojos intensos y golpeando una y otra vez la palma de la mano con su puño opuesto Jamie Carragher, al ser preguntado por la figura de Javier Mascherano.
Emblema del Liverpool, donde jugó a lo largo de toda su carrera y coincidió cuatro años con el recuperador argentino hace cinco temporadas, Carragher no esconde su admiración por el hombre que ha dejado huella en los cinco equipos en que ha jugado y al que todos apodan ``El Jefecito'', por mucho que el destinatario del mote se ruborice al escucharlo.
``Fue siempre un ejemplo de profesionalismo y un líder. Un gran compañero, muy querido por jugadores, técnicos y seguidores'', subraya el ex futbolista británico antes de proclamar al nativo de San Lorenzo como ``el mejor jugador del pasado Mundial''.
Hombre reservado ante los micrófonos pero cercano fuera de foco, Mascherano no goza del glamour de atacantes veloces como el brasileño Neymar ni ocupa titulares como los que acaparó una vez más su compatriota Lionel Messi al término de la victoria del Barcelona el miércoles, 1-0 sobre el Manchester City, y que clasificó a los azulgranas a los cuartos de final de la Champions.
Pero ambos astros saben que ``El Jefecito'' es el hombre que marca el compás en la caseta, el que nunca se esconde en grandes citas como la del clásico de la liga española contra el Real Madrid del próximo domingo, y jamás falta sin motivo a esas sesiones preparatorias que con tanta viveza recuerda Carragher.
También se deshace en elogios hacia su figura el arquero Wilfredo Caballero, ex compañero en la selección argentina Sub23 y los Juegos Olímpicos de 2004, hoy relegado a la suplencia en el Man City.
``Ya de joven, se notaba que era un líder nato. Muy participativo y, sobretodo, muy leal con el juego. El capitán sin cinta'', establece el portero. ``Como rival te daba bronca lo bien que jugaba, porque lo dejaba todo sobre la cancha. Todo lo que ha conseguido en el Barcelona se lo merece. Tanto aquí como en Argentina se le considera un grande del fútbol''.
Un palmarés que incluye dos medallas de oro olímpicas, una Champions, dos ligas españolas, una Copa del Rey y un Clausura con River Plate sin duda ampararía tal reconocimiento tras debutar en la primera división de su país en 2003 de la mano del chileno Manuel Pellegrini, hoy también rival con el Man City, y hacerse valer en un club tan exigente como el Barsa, donde debió adaptar sus cualidades de mediocampista recuperador a la posición de central.
``Valoro mucho a Pellegrini y (Marcelo) Bielsa, así como su propuesta por el fútbol ofensivo. Y con Luis Enrique también he aprendido mucho; no solo para ahora, sino de cara a seguir en esta profesión en el futuro'', revela Mascherano sobre su actual entrenador quien, a la vez, se rinde ante su pupilo. ``Es un jugador difícilmente comparable y de rendimiento muy alto. Ya sabía de su clase mundial antes de venir, y es evidente su profesionalidad y trabajo en el día a día. Es una suerte tenerle. Puede jugar en varias posiciones y nos da mucha confianza'', resume.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.