‘Motor Flush’: para mayor rendimiento y ahorro
- Redacción /
Lavar el motor del carro y cambiar periódicamente el aceite son buenas prácticas, pero estas pueden ofrecer mejores resultados si, además, se les complementa con una limpieza interna. Y si a esto sumamos la posibilidad de ahorrar combustible y obtener un mejor rendimiento del motor, entonces practicarle un “Motor Flush” a su vehículo no es mala idea.
El “Motor Flush” es parte del servicio de mantenimiento preventivo que se recomienda a los automovilistas. Es un mecanismo de limpieza al sistema de admisión e inyectores de gasolina, el cual se realiza en menos de una hora y consiste en aplicar un acondicionador de combustible a los inyectores, bomba y válvula. Esto da como resultado que se reduzca el consumo de combustible y se remuevan los contaminantes del sistema de inyección, además de eliminar depósitos de carbón en la válvula de admisión, devolviendo la potencia perdida al motor.
El “Motor Flush” es parte de las atenciones preventivas que ofrece Tambor, S.A. en su nueva Bahía Servicios Especializados en Paitilla que incluye la limpieza del sistema de lubricación, de los inyectores diésel, del sistema de admisión e inyectores gasolina y la limpieza del evaporador del aire acondicionado, entre otros.
Cristian Arguedas, gerente comercial del grupo MOC, que es la empresa que ofrece el servicio en las diferentes sucursales de Tambor, explicó que estos servicios especializados tienen como fin crear una cultura de mantenimiento preventivo para alargar la vida útil de los vehículos y hacerlos más eficientes.
El lavado del sistema de lubricación, por ejemplo, previene la acumulación de barnices y lodo dentro del motor, así como optimiza el flujo de aceite, mejorando la lubricación y reduce el desgaste de las partes internas del motor.
En todos estos procedimientos se emplean unos adaptadores especiales que son conectados a las salidas correspondientes del auto, ya sea diésel o gasolina, mientras hacen el trabajo de limpieza y reemplazo por fluidos nuevos, mediante tecnología de punta. Todo es eléctrico, lo cual permite que los líquidos entren en forma de pulsación.
Cuando se trata del sistema de lubricación el procedimiento se realiza con el auto apagado, mientras que el de combustión se hace con la máquina encendida, sin que esto implique gasto del combustible debido a que los líquidos que se emplean como el “Inyector Flush” y el “Vacu Flush” desempeñan esa función mientras dura el proceso que permite la limpieza de las boyas, del obturador, además de aplicarle, directamente al tanque de combustibles, un acondicionador.
Al final, la máquina del auto se siente más afinada, conducirlo se torna más amable y el ahorro de combustible se incrementa de manera importante.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.