aldea-global

Analizan en Panamá la transformación hacia una logística verde

Expertos coinciden en que la incorporación del concepto de logística verde, inteligencia artificial, sustentabilidad, inclusión social e integración, es fundamental para que la industria prospere.

Miriam Lasso - Publicado:

El presidente de la Organización Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas, Ricardo Partal analiza bondades de Panamá en el sector. Cortesía

Panamá es el epicentro, el nudo logístico y la plataforma de transferencia de carga del mundo, destacó el presidente de la Organización Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas, Ricardo Partal, en el marco del 7.º Foro Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas: "Logística Verde e Inteligencia Artificial en la Gestión de la Cadena de Suministro".

Versión impresa

Partal destaca el posicionamiento de Panamá en la logística mundial, que asegura se potenciará con la implementación de elementos claves y de primicia que se darán a conocer en el foro que inició es 18 de octubre en la ciudad de Panamá y que incluye logística disruptiva, logística preventiva acompañada con organismos multilaterales y la logística 4.0 y un punto más indicó Partal.

La incorporación del concepto de logística verde, inteligencia artificial, sustentabilidad, inclusión social e integración, es fundamental para que la industria prospere, detalló el experto, sobre el contenido que se abordará durante el foro que se enfoca en una logística y comercio justo, con parámetros de sustentabilidad.

Expertos analizan la producción de hidrógeno verde, la movilidad eléctrica con barcos y trenes automatizados, sustentabilidad vinculada a las tecnologías, con una logística digitalizada y sectorizada por segmentos para hacerla mucho más viable.

Partal reconoce un importante avance en el desarrollo de las nuevas tecnologías en el sector logístico, con una nube que permite dar seguimiento de las cargas desde los puertos.

Citó la importancia de considerar a Panamá como el país visible en el mundo, donde se van a presentar innovaciones al por mayor en materia de logística, que involucra al comercio mundial, señaló el experto.

Desde el BID y la Cepal, la industria logística trabaja en corredores alternativos en regiones de Latinoamérica con parámetros de sustentabilidad e innovación.

Panamá es el eje de fusión de toda la actividad logística con un enorme tránsito de carga, es clave en el comercio internacional por su desarrollo conocido. "Estamos en el momento justo y oportuno para la logística y el comercio", indicó Partal.

El corredor de carga en el cono sur que vincula a ambos océanos de forma terrestre, es denominado el Canal de Panamá, seco en el cono sur de América, con miras a una transformación hacia la logística de Panamá.

"Como gobierno hemos establecido las condiciones necesarias para fortalecer la confianza y normalidad para los desafíos que ha presentado una pandemia mundial y los efectos de una gran guerra que nos afecta en todo el mundo", indicó el ministro José Alejandro Rojas durante la inauguración del 7° Foro Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas, primero presencial después de la pandemia de la covid-19.

El mundo vive momentos de cambios que han tenido un impacto directo en las Cadenas de Suministro a nivel mundial, de allí que las fuerzas productivas de los diferentes países deben aliarse, destacó la presidenta de la Cámara de Comercio de Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Gobierno no enviará reformas a la Ley 45 mientras sigan bloqueos en Changuinola

Provincias Decomisan mercancía falsificada valorada en $5 millones en la Zona Libre de Colón

Sociedad Gremios y padres de familia ponen en riesgo el futuro de los estudiantes

Sociedad Panamá pide a India adherirse al Tratado de Neutralidad del Canal en plena crisis con EE.UU.

Sociedad Algunos miembros de la Comisión de Alto Nivel viajarán a Bocas del Toro desde este viernes

Variedades Don Bosco celebra con alegría sus 8 años de historia y comunidad

Provincias Mulino: Potabilizadoras en Azuero se encuentran listas para operar al 100%

Variedades Dubosky deja los escenarios: 'Gracias por acompañarme en este viaje artístico'

Economía Más de 2,000 jóvenes se suman a la segunda fase de Mi Primer Empleo

Economía Embarazos adolescentes causan pérdidas de 1,500 millones de dólares anuales en Panamá

Sociedad Mulino viajará a Colombia para recibir secretaría pro tempore de la AEC

Sociedad Empleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergencia

Economía Precios de la gasolina y el diésel aumentarán a partir del 30 de mayo

Sociedad Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial Docente

Provincias Presencia de microorganismos afecta el suministro de agua en la región de Azuero

Sociedad CSS lanza campaña informativa sobre la Ley 462

Provincias Sindicato anuncia apertura parcial de las vías en Bocas del Toro

Mundo Trump ve posible 'salvar' a TikTok en EE.UU. pero cree que necesitará la aprobación de China

Provincias Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Sociedad ¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?

Aldea global Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook