aldea-global

Analizan en Panamá la transformación hacia una logística verde

Expertos coinciden en que la incorporación del concepto de logística verde, inteligencia artificial, sustentabilidad, inclusión social e integración, es fundamental para que la industria prospere.

Miriam Lasso - Publicado:

El presidente de la Organización Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas, Ricardo Partal analiza bondades de Panamá en el sector. Cortesía

Panamá es el epicentro, el nudo logístico y la plataforma de transferencia de carga del mundo, destacó el presidente de la Organización Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas, Ricardo Partal, en el marco del 7.º Foro Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas: "Logística Verde e Inteligencia Artificial en la Gestión de la Cadena de Suministro".

Versión impresa

Partal destaca el posicionamiento de Panamá en la logística mundial, que asegura se potenciará con la implementación de elementos claves y de primicia que se darán a conocer en el foro que inició es 18 de octubre en la ciudad de Panamá y que incluye logística disruptiva, logística preventiva acompañada con organismos multilaterales y la logística 4.0 y un punto más indicó Partal.

La incorporación del concepto de logística verde, inteligencia artificial, sustentabilidad, inclusión social e integración, es fundamental para que la industria prospere, detalló el experto, sobre el contenido que se abordará durante el foro que se enfoca en una logística y comercio justo, con parámetros de sustentabilidad.

Expertos analizan la producción de hidrógeno verde, la movilidad eléctrica con barcos y trenes automatizados, sustentabilidad vinculada a las tecnologías, con una logística digitalizada y sectorizada por segmentos para hacerla mucho más viable.

Partal reconoce un importante avance en el desarrollo de las nuevas tecnologías en el sector logístico, con una nube que permite dar seguimiento de las cargas desde los puertos.

Citó la importancia de considerar a Panamá como el país visible en el mundo, donde se van a presentar innovaciones al por mayor en materia de logística, que involucra al comercio mundial, señaló el experto.

Desde el BID y la Cepal, la industria logística trabaja en corredores alternativos en regiones de Latinoamérica con parámetros de sustentabilidad e innovación.

Panamá es el eje de fusión de toda la actividad logística con un enorme tránsito de carga, es clave en el comercio internacional por su desarrollo conocido. "Estamos en el momento justo y oportuno para la logística y el comercio", indicó Partal.

El corredor de carga en el cono sur que vincula a ambos océanos de forma terrestre, es denominado el Canal de Panamá, seco en el cono sur de América, con miras a una transformación hacia la logística de Panamá.

"Como gobierno hemos establecido las condiciones necesarias para fortalecer la confianza y normalidad para los desafíos que ha presentado una pandemia mundial y los efectos de una gran guerra que nos afecta en todo el mundo", indicó el ministro José Alejandro Rojas durante la inauguración del 7° Foro Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas, primero presencial después de la pandemia de la covid-19.

El mundo vive momentos de cambios que han tenido un impacto directo en las Cadenas de Suministro a nivel mundial, de allí que las fuerzas productivas de los diferentes países deben aliarse, destacó la presidenta de la Cámara de Comercio de Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook