Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Rafael Sabonge en silencio; sustentan irregularidades sobre la primera APP

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
APP / Ministerio de Obras Públicas / MOP / Rafael Sabonge

Panamá

Rafael Sabonge en silencio; sustentan irregularidades sobre la primera APP

Actualizado 2022/10/27 06:08:22
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • PanamaAmerica

Reportan que 11 de las 15 propuestas presentadas la fase de precalificación incumplieron con requisitos, como experiencia técnica y financiera.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge.

Ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tráfico de armas: Davis intenta burlar la justicia

  • 2

    Los Rabanes y Emilio Estefan Jr., en los últimos detalles de su próximo trabajo discográfico

  • 3

    Castigado en el cepo es el mismo que vandalizó cámara municipal durante protestas en David

El informe de evaluación para el contrato de la primera Asociación Público-Privada (APP) estaría plagado de inconsistencias, de acuerdo con 4 de los 15 consorcios que se presentaron y pasaron instantáneamente la fase de precalificación.

El proceso busca adjudicar el contrato para la rehabilitación de la carretera Las Garzas de Pacora a Yaviza en Darién de 246 kilómetros de longitud. La obra está calculada en 600 millones de dólares, pero desde ya se denuncian irregularidades.

El proceso es coordinado por el director APP, Ramón Adames, que antes del informe giró cartas a los consorcios señalando las fallas en sus propuestas. Aun así, nadie fue descalificado.

El informe de la comisión evaluadora habría ignorado una serie de fallas en los requisitos indispensables que presentaron 11 de los consorcios competidores. De acuerdo con el informe de esta comisión evaluadora, todos los consorcios precalificaron, desvirtuando el objetivo de esta fase.

Aun así, el ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, recibió el informe de precalificación y ahora que proceso atraviesa por una lluvia de recursos, de observaciones y reclamos que podrían llevar al traste el primer concepto de APP en Panamá.

Panamá América envió un cuestionario a Sabonge, pero el funcionario no respondió a las preguntas sobre las irregularidades en el proceso de precalificación del primer contrato bajo el régimen de las APP.

La empresa Strabag presentó observaciones contra la evaluación de 11 de los consorcios competidores, entre ellos los integrados por las empresas IC ICTAS Insaat Sanayi Ve Ticaret señalando que el mismo no presentó una certificación de experiencia técnica que respalde el contrato de concesión y no acredita el alcance de las obras para la operación, conservación y mantenimiento del activo vial. Igual acreditó faltas en su experiencia técnica, estados financieros en moneda turca y no en dólares, como se exige en el pliego del proceso.'

600


millones de dólares es el costo de la para la rehabilitación de la carretera Las Garzas de Pacora a Yaviza en Darién.

Strabag también objetó la evaluación de las propuestas del consorcio Promotora y Desarrolladora Mexicana de Infraestructura S.A. por haber presentado una experiencia técnica no certificada por la entidad contratante, como piden las bases de la precalificación.

Sobre el consorcio Controladora de Operaciones de Infraestructura S.A., Strabag dijo que su experiencia técnica también está mal completada, al igual que acreditación de sus asociaciones anteriores.

Strabag también presentó observaciones en la misma línea contra la evaluación de los consorcios PAES, Consorcio Rehabilitación de la Panamericana Este; Construcciones El Cóndor S.A.; Consorcio Panamericana Este (OHL); Consorcio APP Las Garzas-Yaviza (Mota-Enegil); Consorcio AP Movilidad; Consorcio CRCCII-CCEEC de China; y China Harbour Engineering Company de China.

Por su parte, Intervial de Chile presentó observaciones o reclamos contra la evaluación de 3 de los consorcios participantes, entre ellos Infraestructura S.A. de CV que presentó sus estados financieros en pesos mexicanos y no en dólares, como lo exigen las bases de la precalificación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Intervial también objetó la experiencia técnica de los consorcios APP Las Garzas-Yaviza y Rehabilitación de la Panamericana del Este. Por su parte, CPA Consorcio liderado por la empresa MECO de Costa Rica se enfocó en objetar la evaluación dada a la empresa Intervial de Chile, encontrando fallas o incumplimientos en su requisito de inversión y su experiencia técnica.

El consorcio API Movilidad señaló que el consorcio IC ICTAS Insaat Sanayi Ve Ticaret incumplió con la presentación de su diagrama de estructura organizacional, porque no presentó la situación de control con porcentajes, como se exigen en las bases de la precalificación del proceso.

Estas fueron algunas de las preguntas que Sabonge no respondió: ¿Por qué se flexibilizaron los requisitos de precalificación para las empresas constructoras? ¿Puede poner en peligro la ejecución de la obra? ¿Usted como ministro ha resaltado que este proyecto APP se realizará con el apoyo del Banco Mundial.

¿Cree usted que el Banco Mundial no pondrá objeción a la participación de empresas señaladas en actos de corrupción tanto localmente como internacionalmente, específicamente de casos como OHL, Meco, Odebrecht, entre otras que están ya precalificadas bajo una estructura de consorcios que llevan otros nombres? ¿Por qué la comisión evaluadora permitió que empresas que no presentaron requisitos obligatorios o no subsanables como experiencia en inversión, financiamiento, conversión de estados financieros, falta de sustento de la fuente financiera, subsanarán estos puntos en detrimento de las empresas que cumplieron con todo el pliego?.

¿En la precalificación se dieron muchos incumplimientos que la comisión evaluadora pasó por alto? ¿Usted como jefe del MOP y unidad ejecutora evaluó esta situación? ¿Por qué lo dejó pasar?.

¿Prevé usted una ola de reclamos que pueda afectar la ejecución del primer proyecto bajo una APP? ¿Para presentar reclamos en de pre calificación el pliego indica que se deberá presentar una fianza sobre el 10% del proyecto. Pero aún no hay una cifra calculada sobre el costo de la carretera.

¿Con base en qué número se debe presentar la fianza de un reclamo?, fueron otras de las preguntas que Sabonge no respondió.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".