
¿Qué tan rentable es desarrollar aplicaciones móviles en Panamá?
Karol Elizabeth LaraExpertos coinciden en que la pandemia de covid-19 ha acelerado la transformación digital.
Expertos coinciden en que la pandemia de covid-19 ha acelerado la transformación digital.
El sitio web de vídeos ha tomado esta decisión después de un experimento realizado hace unos meses con el citado botón para comprobar si determinados cambios podrían ayudar a proteger mejor a los creadores frente.
Twitter Blue ofrece a los suscriptores tres cambios principales con respecto a la versión gratuita: carpetas que organizan los tuits, la posibilidad de modificar mensajes antes de que se publiquen y un modo de lectura.
La nueva "app" brinda la oportunidad de hacer un monitoreo, de ver la evolución de esos plantones reforestados, explicó el director nacional de Forestal del Ministerio de Ambiente, Víctor Cadavid.
Muchos usuarios buscan en estas aplicaciones un refugio ante la discriminación que sufren en el mundo real por su condición sexual, pero una vez en ellas se encuentran continuamente con comentarios como "estás demasiado gordo", "demasiado viejo", "no quiero nada con negros" o "solo busco a 'limpios' (en referencia a gente no seropositiva)".
La APP también permitirá generar polígonos de las áreas reforestadas y exportarlos desde la base de datos a otros formatos, convirtiéndose así en estadísticas y reportes a nivel interno de la Dirección Forestal.
La aplicación es gratuita, puede descargarse en cualquier parte del mundo y está disponible en Play Store y App Store e incluye 10 categorías: Historia, Personajes, Monumentos, Territorio, Arquitectura, Conocimiento, Arte y Cultura, Deportes, Naturaleza y Vida.
El acuerdo, que está sujeto a la aprobación de un juez federal, establece además que Apple creará un fondo para ayudar a los pequeños desarrolladores estadounidenses.
Mediante Asociación Público Privada (APP), el Ministerio de Obras Públicas visualiza ambiciosos proyectos para facilitar el desplazamiento al interior, los cuales se encuentran en análisis.
En una clara referencia a Apple y Google, que se enfrentan a juicios antimonopolio por la comisión del 30 % que cobran a los desarrolladores en sus tiendas de aplicaciones, los ejecutivos de Microsoft sacaron pecho durante la presentación al asegurar que ellos apoyan "la soberanía de los creadores" y que no se llevarán ninguna comisión.