Skip to main content
Trending
Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste AsiáticoOcho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturadosMelissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimientoEl Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor BrandsPresidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible
Trending
Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste AsiáticoOcho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturadosMelissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimientoEl Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor BrandsPresidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Convierte tu jardín en fuente de alimentación para los polinizadores

1
Panamá América Panamá América Domingo 26 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Abejas / Jardinería

Panamá

Convierte tu jardín en fuente de alimentación para los polinizadores

Actualizado 2022/04/01 17:10:06
  • Vircy Duarte
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Expertos en jardinería aconsejan tener algunas flores que ayudarán a atraer abejas, colibríes y mariposas, especies que han disminuido a nivel mundial por falta de hábitat.

Los colibrí son atraídos por flores de tubo largo.

Los colibrí son atraídos por flores de tubo largo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Monos locales enfrentan un complicado camino para recuperar su libertad

  • 2

    ¡Cuida tus riñones! No hay nada más caro que la diálisis y el trasplante

  • 3

    Caza deportiva no le aporta nada positivo a Panamá, advierten biólogos

Las plantas del jardín cumplen distintas funciones. Pueden ser la materia prima para la elaboración de infusiones, que actúan como remedios caseros. También embellecen el jardín con sus coloridas flores, pero una de sus principales funciones es atraer mariposas, abejas y colibríes, especies muy importantes para la polinización.

Dichas especies, la mayoría de las veces, aparecen fugazmente en el jardín de las casas por ello en esta ocasión te enseñaremos cómo hacer o qué plantas escoger para que este espacio de tu casa sea completo y hermoso.

Los polinizadores son animales que se mueven de planta en planta, en busca de polen rico en proteína o néctar de alto contenido energético para alimentarse. Conforme se movilizan, son cubiertos por polen que luego transportan de una flor a otra, fertilizando la planta y permitiéndole que se esta se reproduzca.

De estos polinizadores las más conocidas son las abejas, sin embargo, más de 100,000 invertebrados, incluyendo abejorros, mariposas, polillas, avispas, moscas y escarabajos, y 1,000 mamíferos, aves, reptiles y anfibios, actúan igualmente como polinizadores.

Estos animalitos han disminuido a nivel mundial, debido especialmente a la pérdida de hábitat, la presencia de especies invasoras, el incremento de parásitos y el uso inmoderado de pesticidas han sido los causantes de su desaparición.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) publicó que alrededor de 100 especies de cultivos proporcionan el 90% del suministro de alimentos para 146 países; de estos cultivos, 71% son polinizados por abejas, por lo cual se consideran el grupo de polinizadores más importantes, tanto de plantas silvestres como de cultivos en el mundo.

A pesar de su importancia, muchas especies de polinizadores, principalmente las abejas están amenazadas, debido al cambio de uso de suelo, la industrialización de la agricultura, el uso desmedido de insecticidas, la presencia de especies exóticas, plagas o enfermedades y a los efectos del cambio climático, entre otros.

La FAO ha incentivado a diversos países a se unan a la creación de jardines para polinizadores y así ayudar a preservación de estas especies. Lo mejor de todo es que en casa puedes unirte a este proyecto, solo debes conocer cuáles son las plantas que los atraen.

VEA TAMBIÉN: Centro Natural Punta Culebra reabre sus puertas al público a partir de este viernes

Estrategias recomendadas por expertos

“En el caso de la producción de alimentos, son esenciales porque los insectos polinizadores son los que se encargan de transportar el polen entre las diferentes flores de la misma especie, permitiendo la producción de frutos para consumo humano o animal”, explicó a este medio un experto de Viverolandia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Teniendo en cuenta la gran importancia de los insectos polinizadores, el experto recomienda tomar en cuenta las siguientes recomendaciones para atraer polinizadores a nuestro huerto o jardín:

1. Aumentar la biodiversidad: Es recomendable tener diferentes tipos y especies de plantas, por ejemplo que tengan diferentes colores y olores como las flores y las plantas aromáticas.
2. Evita a toda costa: Los herbicidas y productos "antiplagas" que matan sin diferenciar si es insecto plaga o benéfico.
3. Algunos polinizadores sólo se alimentan de plantas específicas. Por ejemplo, los colibríes prefieren el néctar de las flores largas que tienen forma de tubo. Sin embargo, a las abejas les gustan más las flores abiertas, como los girasoles.
4. Es importante tener en cuenta que las plantas exóticas podrían no aportar a los polinizadores, ya que algunas de ellas producen suficiente polen o néctar e incluso pueden proveer algo que no sea comestible. Prefiere plantas que contengan abundante polen y néctar comestibles.
5. Usa plantas que florezcan todo el año (geranio, verbena, lavanda, begonia, flores de oca, entre otras).
6. No es necesario fumigar. La presencia de insectos es indicativo de un jardín sano.
7. En caso de infestación, remueve las plagas manualmente o quítalas con el chorro de agua de una manguera.
8. El color de las flores es muy importante. Las mariposas aman el tono naranja, el blanco y el amarillo, mientras que los colibríes prefieren el naranja y el rojo. Las abejas se sienten atraídas por las flores amarillas, azules y púrpuras, así como aquellas con fragancias dulces.
9. Otro detalle a tomar en cuenta es la forma de las flores. En el caso de las abejas, polillas y moscas lo ideal son las flores pequeñas y abiertas. Las de tamaño largo en forma de tubo, son excelentes para atraer a los colibríes. Y en el caso de las mariposas, éstas necesitan aterrizar cuando comen, por lo que las flores más grandes y con pétalos abiertos son las mejores para ellas.


 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

 El presidente brasileño Luíz Inácio Lula da Silva (d) durante una reunión con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Foto: EFE

Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Las autoridades indicaron que el prófugo  cumple condena por homicidio y tentativa de homicidio, al igual que algunos de los que fueron recapturados en áreas boscosas. Foto. Diómedes Sánchez

Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturados

Estragos del huracán Melissa. Foto: EFE

Melissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimiento

Kevin Marino Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá y el exdiputado Héctor Brands. 

El Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor Brands

El ganador de las elecciones presidenciales en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira. EFE/ Luis Gandarillas

Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible

Lo más visto

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

El ganador de las elecciones presidenciales en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira. EFE/ Luis Gandarillas

Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".