Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Viernes 12 de Agosto de 2022Inicio

Aldea global / Convierte tu jardín en fuente de alimentación para los polinizadores

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
viernes 12 de agosto de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Convierte tu jardín en fuente de alimentación para los polinizadores

Expertos en jardinería aconsejan tener algunas flores que ayudarán a atraer abejas, colibríes y mariposas, especies que han disminuido a nivel mundial por falta de hábitat.

  • Vircy Duarte
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica
  • - Actualizado: 01/4/2022 - 05:10 pm
Los colibrí son atraídos por flores de tubo largo.

Los colibrí son atraídos por flores de tubo largo.

Abejas /Jardinería

Las plantas del jardín cumplen distintas funciones. Pueden ser la materia prima para la elaboración de infusiones, que actúan como remedios caseros. También embellecen el jardín con sus coloridas flores, pero una de sus principales funciones es atraer mariposas, abejas y colibríes, especies muy importantes para la polinización.

Versión impresa
Portada del día

Dichas especies, la mayoría de las veces, aparecen fugazmente en el jardín de las casas por ello en esta ocasión te enseñaremos cómo hacer o qué plantas escoger para que este espacio de tu casa sea completo y hermoso.

Los polinizadores son animales que se mueven de planta en planta, en busca de polen rico en proteína o néctar de alto contenido energético para alimentarse. Conforme se movilizan, son cubiertos por polen que luego transportan de una flor a otra, fertilizando la planta y permitiéndole que se esta se reproduzca.

De estos polinizadores las más conocidas son las abejas, sin embargo, más de 100,000 invertebrados, incluyendo abejorros, mariposas, polillas, avispas, moscas y escarabajos, y 1,000 mamíferos, aves, reptiles y anfibios, actúan igualmente como polinizadores.

Estos animalitos han disminuido a nivel mundial, debido especialmente a la pérdida de hábitat, la presencia de especies invasoras, el incremento de parásitos y el uso inmoderado de pesticidas han sido los causantes de su desaparición.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
 Las actitudes sobre el matrimonio como institución de por vida cambiaron.

Divorcio gris: Cuando las canas le abren paso a la soltería

Thomas Christiansen falló en su intento de clasificar a Panamá a su segunda Copa del Mundo de Fútbol.

Los pecados de Thomas Christiansen y las enseñanzas que dejó el camino hacia Qatar 2022

Estas exóticas especies crecen humedales y sabanas naturales.

¿Cuántas especies de plantas carnívoras hay en Panamá?

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) publicó que alrededor de 100 especies de cultivos proporcionan el 90% del suministro de alimentos para 146 países; de estos cultivos, 71% son polinizados por abejas, por lo cual se consideran el grupo de polinizadores más importantes, tanto de plantas silvestres como de cultivos en el mundo.

Google noticias Panamá América

A pesar de su importancia, muchas especies de polinizadores, principalmente las abejas están amenazadas, debido al cambio de uso de suelo, la industrialización de la agricultura, el uso desmedido de insecticidas, la presencia de especies exóticas, plagas o enfermedades y a los efectos del cambio climático, entre otros.

La FAO ha incentivado a diversos países a se unan a la creación de jardines para polinizadores y así ayudar a preservación de estas especies. Lo mejor de todo es que en casa puedes unirte a este proyecto, solo debes conocer cuáles son las plantas que los atraen.

VEA TAMBIÉN: Centro Natural Punta Culebra reabre sus puertas al público a partir de este viernes

Estrategias recomendadas por expertos

Por si no lo viste
Los monos están expuestos a situaciones de abuso. Foto: FC_Primates_Panama

Monos locales enfrentan un complicado camino para recuperar su libertad

Ricardo Correa es médico cirujano de la Facultad de Medicina de la UNAM y ha obtenido múltiples reconocimientos a nivel internacional. Foto: Karol Lara

¡Cuida tus riñones! No hay nada más caro que la diálisis y el trasplante

El conejo pintado forma parte del listado de especies que buscan los cazadores. Foto: Biomuseo

Caza deportiva no le aporta nada positivo a Panamá, advierten biólogos

“En el caso de la producción de alimentos, son esenciales porque los insectos polinizadores son los que se encargan de transportar el polen entre las diferentes flores de la misma especie, permitiendo la producción de frutos para consumo humano o animal”, explicó a este medio un experto de Viverolandia.

Teniendo en cuenta la gran importancia de los insectos polinizadores, el experto recomienda tomar en cuenta las siguientes recomendaciones para atraer polinizadores a nuestro huerto o jardín:

1. Aumentar la biodiversidad: Es recomendable tener diferentes tipos y especies de plantas, por ejemplo que tengan diferentes colores y olores como las flores y las plantas aromáticas.
2. Evita a toda costa: Los herbicidas y productos "antiplagas" que matan sin diferenciar si es insecto plaga o benéfico.
3. Algunos polinizadores sólo se alimentan de plantas específicas. Por ejemplo, los colibríes prefieren el néctar de las flores largas que tienen forma de tubo. Sin embargo, a las abejas les gustan más las flores abiertas, como los girasoles.
4. Es importante tener en cuenta que las plantas exóticas podrían no aportar a los polinizadores, ya que algunas de ellas producen suficiente polen o néctar e incluso pueden proveer algo que no sea comestible. Prefiere plantas que contengan abundante polen y néctar comestibles.
5. Usa plantas que florezcan todo el año (geranio, verbena, lavanda, begonia, flores de oca, entre otras).
6. No es necesario fumigar. La presencia de insectos es indicativo de un jardín sano.
7. En caso de infestación, remueve las plagas manualmente o quítalas con el chorro de agua de una manguera.
8. El color de las flores es muy importante. Las mariposas aman el tono naranja, el blanco y el amarillo, mientras que los colibríes prefieren el naranja y el rojo. Las abejas se sienten atraídas por las flores amarillas, azules y púrpuras, así como aquellas con fragancias dulces.
9. Otro detalle a tomar en cuenta es la forma de las flores. En el caso de las abejas, polillas y moscas lo ideal son las flores pequeñas y abiertas. Las de tamaño largo en forma de tubo, son excelentes para atraer a los colibríes. Y en el caso de las mariposas, éstas necesitan aterrizar cuando comen, por lo que las flores más grandes y con pétalos abiertos son las mejores para ellas.


 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Espacio vacio

Lo más visto

De negociados con el Programa de Ayuda Nacional, surge la nueva Vale General

La dieta ha pasado de hongos silvestres, en algunas zonas, a productos comerciales. Foto: Cortesía

¿Cómo ha evolucionado la dieta del pueblo Ngäbe-Buglé?

 Rodrigo Chaves agregó que se permite lo que técnicamente se llama importación paralela. Foto: Cortesía

Costa Rica acaba con el monopolio de los medicamentos

Pases Alimenticios S.A., el negocio vinculado al exdirector del PAN, Rafael Stanziola

Confabulario

Últimas noticias

El renovado tarifario es más amigable para el usuario. Foto: Bomberos

Nueva gaceta de cobro, en los servicios que ofrecen los bomberos, regirá desde el 15 de agosto

Ajedrez panameño es reconocido en la región. Foto: Cortesía.

Panamá logra distinciones a nivel internacional en ajedrez

Ashlany Gómez y Yoani Ben . Foto: @ashlanylissette / @yoanifitness

Ashlany Gómez y Yoani Ben se sacan los 'trapos sucios' en las redes sociales

 Anne Heche. Foto: EFE / EPA / Nina Prommer

Muere la actriz Anne Heche una semana después de sufrir un accidente de auto

Eric Espino pidió buscar medidas que beneficien a todos los actores. Foto: Cortesía

Eric Espino expresa su preocupación por el futuro de pequeñas farmacias: 'No ganamos el 400% como dicen'






Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".