Skip to main content
Trending
Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá NorteChristiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambreBienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría GeneralSeguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá NorteChristiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambreBienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría GeneralSeguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica
Trending
Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá NorteChristiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambreBienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría GeneralSeguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá NorteChristiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambreBienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría GeneralSeguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / ¿Cuáles son los sitios de anfibios amenazados en Panamá?

Iniciar Sesión
1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Amenaza / Extinción / Medioambiente / Panamá / Ranas

Panamá

¿Cuáles son los sitios de anfibios amenazados en Panamá?

Actualizado 2023/10/20 17:10:05
  • EFE/Panamá/@PanamaAmerica

En estos sitios hay 168 especies de anfibios amenazadas: 11 en Panamá Central, 81 en el Chocó-Darién y 76 en las tierras altas entre Panamá y Costa Rica.

Panamá ha perdido dos especies de ranas únicas en el mundo durante los últimos dos años.

Panamá ha perdido dos especies de ranas únicas en el mundo durante los últimos dos años.

Noticias Relacionadas

  • 1

    El gobernante PRD y su candidato se enfrentan al peor escenario político

  • 2

    Puerto de Amador sin terminar ante segunda temporada de cruceros

  • 3

    Vallarino: Expediente de New Business queda suspendido

Tres de los 50 sitios de anfibios amenazados del mundo se encuentran en Panamá, donde estos vertebrados son afectados principalmente por el hongo quítrido y la pérdida de su hábitat, informó este viernes el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI, por sus siglas en inglés), con sede en Panamá.

Estos tres Sitios de Anfibios Amenazados (TALs, por sus siglas en inglés) son las tierras altas entre Panamá y Costa Rica (Parque Internacional La Amistad), Panamá Central (los bosques de las provincias de Coclé y Colón) y en la provincia del Darién, en la región del Chocó, precisó a EFE una fuente del ente científico.

En estos sitios hay 168 especies de anfibios amenazadas: 11 en Panamá Central, 81 en el Chocó-Darién y 76 en las tierras altas entre Panamá y Costa Rica.

Así quedó identificado en la Segunda Evaluación Global de Anfibios (GAA-2) realizada recientemente para la Autoridad de la Lista Roja de Anfibios (ARLA) de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), dijo el Smithsonian.


Un hongo mortífero y la pérdida de hábitat
La enfermedad causada por el hongo quítrido se mantiene como el principal factor de riesgo para los anfibios en Panamá, aunque las afectaciones a su hábitat también tienen un impacto importante, explicó el director del proyecto de Rescate y Conservación de Anfibios de Panamá (PARC, por sus siglas en inglés), el doctor Roberto Ibáñez.

Al reducirse las áreas en donde se distribuyen los anfibios, también caen las posibilidades de existencia de "poblaciones remanentes de las especies afectadas por el hongo", y "además, se disminuyen y fragmentan los hábitats que utilizan otras especies de anfibios", dijo Ibánez.

El hongo quítrido (Batrachochytrium dendrobatidis) es el causante de la enfermedad de la piel que afecta ya a más de 700 especies de anfibios y ha provocado el declive de poblaciones en todo el mundo, así como la extinción de casi 200 especies, según los datos científicos.

La rana dorada, símbolo nacional de Panamá, es una especie seriamente amenazada por el hongo quítrido. El PARC estudia a la rana dorada (Atelopus zeteki), rana arlequín de Cerro Sapo (Atelopus certus), Serrania de Pirre (Atelopus glyphus) y la rana variable (Atelopus varius).

Dos de cada cinco anfibios está amenazado en el mundo
La Segunda Evaluación Global de Anfibios - la primera se realizó en 2004 - midió el riesgo de extinción de más de 8,000 especies de anfibios de todo el planeta y concluyó que dos de cada cinco anfibios están amenazados, indicó el STRI.

Los TALs identificados en el mundo cuentan con el 71 % de todos los anfibios amenazados, indicó la Segunda Evaluación, que contó con datos y conocimientos de más de 1,000 expertos en todo el mundo, entre ellos el director del proyecto de Rescate y Conservación de Anfibios de Panamá (PARC).

Sus resultados, reportados en un artículo en la revista Nature el 4 de octubre pasado, revelaron que dos de cada cinco anfibios en el mundo están amenazados de extinción, precisó el Smithsonian.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Alfredo Juncá

Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Firma del convenio. Foto: Cortesía

Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Thomas Christiansen,  técnico de Panamá. Foto: EFE

Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

José Gabriel Carrizo

Bienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría General

El Ministerio Público mantiene abiertas las investigaciones para determinar las circunstancias exactas del ataque y las posibles sanciones legales que enfrentará el agresor. Foto. Melquíades Vásquez

Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

El alcalde Diógenes Galván explicó que el municipio se financia principalmente con el cobro de impuestos municipales, pero que la falta de cumplimiento fiscal ha reducido drásticamente la recaudación. Foto. Diómedes Sánchez

Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".