Skip to main content
Trending
Trazo del DíaPanamá, lista para el ensayo ante Bolivia en el Rommel FernándezPanamá Metro y Oeste es el duelo esperado en la 'Súper Ronda' del U12Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025Auto se incendia durante protesta docente en La Chorrera y la policía investiga
Trending
Trazo del DíaPanamá, lista para el ensayo ante Bolivia en el Rommel FernándezPanamá Metro y Oeste es el duelo esperado en la 'Súper Ronda' del U12Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025Auto se incendia durante protesta docente en La Chorrera y la policía investiga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Descubren tres especies endémicas en Coiba

1
Panamá América Panamá América Jueves 29 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Descubren tres especies endémicas en Coiba

Actualizado 2017/10/24 10:54:40
  • REDACCION
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Investigaciones revelan que allí se encuentran 1, 000 especies de plantas y especies únicas.

Coiba no deja de sorprendernos. Todo inició cuando hace 10, 000 años Coiba estaba unida a tierra firme, pero con el aumento del nivel del mar y el movimiento de las placas tectónicas, la isla quedó a unos 26 kilómetros de tierra firme.
Gracias a estos fenómenos las plantas y animales de la isla evolucionaron y empezaron a reproducirse entre ellas, haciendo de Coiba un paraíso de especies únicas en el mundo.
Investigaciones hechas en el Parque Nacional Coiba revelan que allí se encuentran aproximadamente 1, 000 especies de plantas y otras tres especies endémicas (únicas en el mundo).
La bióloga Alicia Ibáñez, lleva más de dos años de trabajo de campo en el área protegida, donde ha encontrado grandes poblaciones de árboles que están en la lista roja de especies amenazadas, como el Nazareno, Cativo y Ajo.
Esto reviste de gran importancia al parque como refugio de vida silvestre de especies, ya que han desaparecido en otros sitios debido a la deforestación y las malas prácticas humanas.
Ibáñez dijo que Desmotes incomparabilis es una de las especies endémicas que habita en Coiba, un arbusto cuyo nombre significa "prisionero" en griego. Su descubridor le puso ese nombre en honor a los privados de libertad que se encontraban en el penal. La planta se ubica al oeste de la isla, mientras que las otras dos especies endémicas crecen en las costas.
Agregó que estos descubrimientos hacen de Coiba el laboratorio natural perfecto para investigaciones ya que sus procesos están inalterados por la mano del hombre.
Por su parte, Indira Durán del Dirección de Áreas Protegidas y Vida Silvestre de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), señaló que las investigaciones que allí se realizan son insumos necesarios para la elaboración del plan de manejo que impulsa la institución en conjunto con organismos internacionales y el Consejo Directivo de Coiba.
A la ANAM le corresponde ejecutar esta herramienta ya que el manejo operativo del parque es responsabilidad de la institución, según lo establecido en la Ley 44 de 2004 que crea el Parque Nacional Coiba.
Las especies de la flora de Coiba más importantes desde el punto de vista de la conservación se localizan en su mayor parte en los bosques maduros inalterados, a orillas de quebradas y ríos en el interior de la isla o en áreas relativamente inaccesibles, por lo que de momento su conservación y mantenimiento de los procesos ecológicos que las afectan están asegurados.
Los bosques primarios son los que predominan. Se han censado 1, 450 especies de plantas vasculares con la presencia de ceiba (Ceiba pentandra), panamá (Sterculia apetala), espavé (Anacardium excelsum), tangaré (Carapa guianensis) y cedro espino (Bombacopsis quinatum).
Desde 1993 y con la colaboración de la Agencia Española de Cooperación, AECI, existe una estación biológica en Coiba que ha censado 36 especies de mamíferos, 147 de aves y 39 especies de anfibios y reptiles, con un alto grado de endemismo como por ejemplo el ñeque (Dasyprocta coibae) y el mono aullador (Alouatta palliata coibensis) entre los mamíferos, y el colaespina de Coiba (Cranioleuca dissita) entre las aves.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Trazo del Día

Panamá recibe a Bolivia en el estadio Rommel Fernández. Foto:FPF

Panamá, lista para el ensayo ante Bolivia en el Rommel Fernández

Panamá Oeste enfrenta  a Metro. Foto: Fedebeis

Panamá Metro y Oeste es el duelo esperado en la 'Súper Ronda' del U12

Adalberto 'Coco' Carrasquilla. Foto: FPF

Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025

El incidente aumentó las voces de protesta de los docentes en contra de la PN a la cual acusaban de ser responsable de los daños causados al vehículo. Foto. Eric Montenegro

Auto se incendia durante protesta docente en La Chorrera y la policía investiga

Lo más visto

Los cierres a lo interno de la provincia de Bocas del Toro continúan.  Foto: Cortesía

Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Saúl Méndez. Foto: EFE

Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

confabulario

Confabulario

Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Vicealcalde Ruíz sale en defensa de negocio privado con el Estado; Procuradora debe pronunciarse

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".