Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Descubren un volcán gigante en Marte

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Espacio / marte / volcán

Aldea Global

Descubren un volcán gigante en Marte

Actualizado 2024/03/14 12:53:13
  • Redacción
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

El volcán que habría estado activo desde la antigüedad y hasta épocas recientes, ha sido llamado, de forma provisional ‘Noctis’

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Imagen de Marte en la que se señala la localización del volcán ahora descubierto.

Imagen de Marte en la que se señala la localización del volcán ahora descubierto.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Caso Mulino: Tribunal Electoral teme judicialización del torneo electoral

  • 2

    Panamá sale de la lista de alto riesgo por blanqueo

  • 3

    Gremios y abogados repudian intento de inhabilitar a Mulino

Aunque había sido fotografiado durante años por las diferentes sondas que han orbitado Marte, su forma está tan erosionada que, hasta ahora, nadie se había dado cuenta de la existencia de un volcán gigante cerca del ecuador del planeta.

Además, en la zona sureste del volcán hay un delgado depósito volcánico reciente bajo el cual es probable que aún haya hielo glaciar. La combinación de ambos factores hacen que esta sea una nueva y buena localización para estudiar la evolución geológica de Marte a través del tiempo e incluso buscar restos de posible vida.

Estos resultados han sido presentados en la 55ª Conferencia de Ciencia Lunar y Planetaria celebrada en Texas (EE.UU), por el científico planetario del estadounidense Instituto SETI Pascal Lee.

El volcán que habría estado activo desde la antigüedad y hasta épocas recientes, ha sido llamado, de forma provisional ‘Noctis’, tiene más del 9.000 metros de altura y unos 450 kilómetros de diámetro.

Este lugar ha sido fotografiado en repetidas ocasiones por las naves espaciales en órbita alrededor de Marte desde la Mariner 9 en 1971, pero como está “profundamente erosionado, ha estado oculto a la vista durante décadas”, informó el SETI en un comunicado.

El volcán está justo al sur del ecuador del planeta, al oeste de Valles Marineris, el vasto sistema de cañones del planeta, y se asienta en el borde oriental de una amplia elevación topográfica regional denominada Tharsis.

En esa misma región hay otros tres volcanes gigantes bien conocidos: Ascraeus Mons, Pavonis Mons y Arsia Mons, que superan en altura al recién descubierto, pero rivaliza con ellos en extensión.

Lee explicó que estaba examinando, junto a su equipo, la geología de una zona en la que encontraron restos de un glaciar el año pasado cuando se dieron cuenta de que estaba “dentro de un volcán enorme y profundamente erosionado".

Cerca del centro de la estructura puede verse un resto de caldera y los de un cráter volcánico colapsado que albergó un lago de lava.

En varias zonas del perímetro de la estructura aparecen flujos de lava, depósitos piroclásticos (formados por partículas volcánicas como ceniza, cenizas, piedra pómez y tefra) y depósitos de minerales hidratados.

Los científicos ya saben que esa zona de Marte presenta una gran variedad de minerales hidratados que abarcan un largo tramo de la historia marciana.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Hace tiempo que se sospechaba que estos minerales tenían un origen volcánico. Por lo tanto, puede que no sea demasiado sorprendente encontrar un volcán aquí", agregó Sourabh Shubham de la Universidad de Maryland y coautor del estudio, para quien, en cierto sentido este gran volcán es el indicio “largamente buscado”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".