Skip to main content
Trending
Investigan salida de dos menores de hogar de protección en PenonoméRobo magistral en el Louvre, a plena luz del díaUnos 96 nuevos profesionales se gradúan de la UTP en la provincia de ColónInadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación webOnda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluvias
Trending
Investigan salida de dos menores de hogar de protección en PenonoméRobo magistral en el Louvre, a plena luz del díaUnos 96 nuevos profesionales se gradúan de la UTP en la provincia de ColónInadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación webOnda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluvias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Día Mundial del Baño: promueven la dignidad en la región

1
Panamá América Panamá América Domingo 19 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Panamá

Panamá

Día Mundial del Baño: promueven la dignidad en la región

Actualizado 2023/11/17 11:38:02
  • Mellibeth González
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • megonzalez@epasa.com
  •   /  

La palabra dignidad cobró relevancia durante el II Encuentro Latinoamericano en torno al Día Mundial del Baño (19 de noviembre), organizado por Kimberly-Clark.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La palabra dignidad cobró relevancia durante el II Encuentro Latinoamericano en torno al Día Mundial del Baño (19 de noviembre), organizado por Kimberly-Clark América Latina, a través de sus marcas Scott® y Suave®, porque para muchas familias en nuestra región significa tener acceso a lo básico: agua potable y un baño.

La empresa, encargada de la fabricación de productos de higiene a nivel mundial, realizó el evento, porque precisamente lleva adelante el programa Baños Cambian Vidas, que, de acuerdo con datos difundidos, impactó a más de 5 millones de personas en Latinoamérica, y se tiene como objetivo llegar a 10 millones de vidas hacia el 2030.

La preocupación sobre el tema es tanta, porque, de acuerdo con Gisela Murrugarra de la organización Water For People, que trabaja en zonas rurales de Latinomérica, todavía existe un 26% de las poblaciones que no tienen acceso a un saneamiento adecuado y, por ejemplo, en Perú, la cifra asciende a 40% y de esos, 20% de la población rural de ese país aún tiene prácticas de defecación al aire libre.

Murrugarra explicó que uno de los mayores desafíos que enfrentan es la sostenibilidad en el tiempo de lo que se construye, porque, "muchas veces no dan los números como para dar redes de alcantarillado, entonces lo que hay que hacer son saneamientos individuales, pero eso requiere operación y mantenimiento apropiado por parte de las familias".

"Si no se les enseña bien, entonces el baño termina trayendo moscas, oliendo mal, y eso es cerrar la puerta, poner candado y regresar a nuestra práctica ancestral", expresó, por lo que dijo además que como organización, han identificado algunos atributos que tienen que ver con la dignidad de los servicios higiénicos: iluminación, que sea preferiblemente blanco, con inodoro, ducha, que sea limpio y no tenga olor.

El presidente de Kimberly-Clark América Latina, Gonzalo Uribe dijo que la palabra dignidad para muchos de nosotros tiene un significado diferente, pero para esta población es tener acceso a lo básico y dentro de ello es difícil tener acceso a la higiene, agua y un baño digno.

"De ahí es donde nace el por qué dentro de Kimberly-Clark...muy enfocados en impactar a la población de Latinoamérica que tiene más necesidades, en pro de mejorar todo este concepto de dignidad, de mejorar la calidad de vida de las personas...a través de higiene, educación, transformación de baños, y esto lo hacemos a lo largo y ancho de 12 países de manera consistente", dijo.

Anabell Amaya de la organización Plan Internacional, manifestó que estos programas realmente cambian vidas y van más allá de solo construir infraestructuras.

Cápsulas informativas

Durante el encuentro se presentaron tres cápsulas informativas: el desafío del acceso, baños que transforman y la fuerza de la colaboración las cuales fueron producidas en alianza con Discovery Channel, que están al aire en los diferentes canales del grupo Warner Bros.

Alejandra Forero, gerente de Marca de Cuidado Familia para Kimberly-Clark Latinoamérica, dijo que el II Encuentro Latinoamericano en torno al Día Mundial del Baño es parte de los esfuerzos de la compañía para generar conciencia sobre la importancia del saneamiento sobre todo, pensado en el desarrollo humano, de "poder dar esa visión de, no solamente no tener acceso a un sanitario, sino todo lo que conlleva la falta de acceso a saneamiento: que te vuelves más vulnerable a enfermedades, muertes en niños por temas de higiene, se incrementa la desigualdad, pobreza, afecta el nivel de escolaridad de los niños".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La compañía lleva adelante el programa de Baños Cambian Vidas en América Latina desde hace 8 años, en conjunto con las organizaciones Water For People (WFP) y Plan International. 

Más de 80 millones de ciudadanos latinoamericanos carecen de acceso a agua e instalaciones de saneamiento dignos, según estimaciones del programa de Monitoreo y Abastecimiento de Agua realizado en conjunto por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Fachada del hogar, ubicado en el distrito de Penonomé. Foto: Cortesía

Investigan salida de dos menores de hogar de protección en Penonomé

El museo ubicado en el corazón de París, es el más visitado del mundo. Foto: EFE

Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

En esta graduación se entregaron diplomas a 96 graduandos de los programas de estudios avanzados, pregrado, técnicos, licenciatura y maestrías. Foto. Cortesía

Unos 96 nuevos profesionales se gradúan de la UTP en la provincia de Colón

El cuidado de adultos mayores es una tendencia a nivel mundial. Foto ilustrativa

Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Ubicación de la onda tropical y la trayectoria que se espera siga en las próximas horas. Foto: Internet

Onda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluvias

Lo más visto

El presidente Mulino recibió a la creadora del famoso pan en la Presidencia. Foto: Cortesía

Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

confabulario

Confabulario

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".