Skip to main content
Trending
¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya
Trending
¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Drones que plantarán millones de árboles

1
Panamá América Panamá América Domingo 19 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Drones que plantarán millones de árboles

Publicado 2020/07/04 00:00:00
  • Daniel Galilea
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • PanamaAmerica

Los vehículos aéreos no tripulados pueden llevar semillas a la tierra diez veces más rápido que los seres humanos.

Los drones mapean una zona para elegir los mejores lugares para plantar los árboles. EFE

Los drones mapean una zona para elegir los mejores lugares para plantar los árboles. EFE

En la primavera de 2020, mientras el mundo contenía la respiración ante la pandemia, un pequeño grupo de drones hacían su contribución para preservar la salud del planeta, ayudando a devolver el verdor y la vida a unas tierras situadas al norte de Toronto (Canadá) que se habían quemado previamente en un incendio forestal.

Los drones hexacópteros (con seis hélices) de Flash Forest (bosques relámpago o FF) sobrevolaron los campos que habían ardido, disparando al suelo vainas de semillas ('seed pods') de pinos y abetos nativos, para ayudar a restaurar el hábitat natural de las aves y otros animales de la región.

Cada uno de estos 'drones' efectúa el mismo trabajo de diez personas plantando al estilo tradicional, es decir excavando el terreno con palas y sembrando en los huecos las semillas que llevan en bolsas, dejando caer las vainas de semillas o disparándolas con un pequeño cañón neumático desde poca altura, para que queden mejor enterradas.

Estos drones pueden plantar las semillas automáticamente siguiendo un recorrido programado sobre un área geográfica y son la herramienta elegida por FF para reponer parte de los trece mil de millones de árboles que, según esta firma, pierde nuestro planeta anualmente, recuperando menos de la mitad.

Cuando tenga su tecnología a punto FF prevé alcanzar una capacidad máxima de plantar 100.000 vainas de semillas de árboles por día utilizando una flotilla de 'drones' controlada por un solo operador, según informan.

"Nuestro objetivo es plantar 1.000 millones de árboles para el año 2028", destacan en su web (https://flashforest.ca).

"Cada año, nuestro planeta pierde 13.000 millones de árboles y recupera menos de la mitad. Nuestro objetivo consiste en curar los pulmones de nuestro planeta", destacan.

'

1,000


millones de árboles para 2028 es el objetivo, que absorberían el CO2 que favorece el calentamiento global.

100


mil vainas de semillas de árboles por día esperan plantan utilizando los drones.

Contra el cambio climático

Para FF plantar árboles es la forma más rápida y barata de capturar el dióxido de carbono (CO2) que libera la civilización a la atmósfera, aumentando el calentamiento del planeta y provocando el cambio climático, ya que cada árbol absorbe unos 18 kilogramos de CO2 al año y su idea es conseguir revertir ese impacto medioambiental.

Señalan que con las técnicas tradicionales de plantación a mano y con pala, una persona podría plantar un millar de árboles en un día, mientras que mediante esta tecnología automatizada con drones se puede plantar 10 veces más con una reducción del 20% en su costo.

"Hay muchos intentos en el mundo para abordar solucionar la deforestación e impulsar la reforestación, y deben protegerse los bosques existentes mientras se plantan nuevos árboles, pero eso no está funcionando bien, cada año se siguen perdiendo millones de árboles", señala Angelique Ahlstrom, cofundadora y directora de estrategia de FF, a la revista Fast Company.

Ahlstrom considera que los "drones reforestadores" no pueden abordar por si solos el problema de la deforestación, pero pueden ayudar a restaurar algunos de los bosques que ya se han perdido. Señala que aprovecharán las nuevas tecnologías para restaurar ecosistemas enteros y acelerar la tasa mundial de reforestación, replantando árboles a ritmo rápido en áreas donde hubo cosechas o incendios forestales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La compañía ha efectuado, desde el verano de 2019, varias pruebas en distintas áreas forestales de Canadá mediante la plantación automatizada miles de vainas de semillas de distintas variedades de abetos, pinos, arces y abedules, llegando al récord de plantar 165 árboles en tres minutos con un solo dron, señala.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Empresas familiares enfrentan desafíos. Foto: Gemini

¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Flick acabó el partido expulsado por protestar. Foto: EFE

Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sarkozy ingresará el martes a la cárcel de La Santé. Foto: EFE

Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Agentes durante los operativos. Foto: Cortesía/Mitradel

Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

El sujeto se encuentra a órdenes de las autoridades. Foto: Melquiades Vásquez A

Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Lo más visto

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".