Skip to main content
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Drones que plantarán millones de árboles

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Drones que plantarán millones de árboles

Publicado 2020/07/04 00:00:00
  • Daniel Galilea
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • PanamaAmerica

Los vehículos aéreos no tripulados pueden llevar semillas a la tierra diez veces más rápido que los seres humanos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los drones mapean una zona para elegir los mejores lugares para plantar los árboles. EFE

Los drones mapean una zona para elegir los mejores lugares para plantar los árboles. EFE

En la primavera de 2020, mientras el mundo contenía la respiración ante la pandemia, un pequeño grupo de drones hacían su contribución para preservar la salud del planeta, ayudando a devolver el verdor y la vida a unas tierras situadas al norte de Toronto (Canadá) que se habían quemado previamente en un incendio forestal.

Los drones hexacópteros (con seis hélices) de Flash Forest (bosques relámpago o FF) sobrevolaron los campos que habían ardido, disparando al suelo vainas de semillas ('seed pods') de pinos y abetos nativos, para ayudar a restaurar el hábitat natural de las aves y otros animales de la región.

Cada uno de estos 'drones' efectúa el mismo trabajo de diez personas plantando al estilo tradicional, es decir excavando el terreno con palas y sembrando en los huecos las semillas que llevan en bolsas, dejando caer las vainas de semillas o disparándolas con un pequeño cañón neumático desde poca altura, para que queden mejor enterradas.

Estos drones pueden plantar las semillas automáticamente siguiendo un recorrido programado sobre un área geográfica y son la herramienta elegida por FF para reponer parte de los trece mil de millones de árboles que, según esta firma, pierde nuestro planeta anualmente, recuperando menos de la mitad.

Cuando tenga su tecnología a punto FF prevé alcanzar una capacidad máxima de plantar 100.000 vainas de semillas de árboles por día utilizando una flotilla de 'drones' controlada por un solo operador, según informan.

"Nuestro objetivo es plantar 1.000 millones de árboles para el año 2028", destacan en su web (https://flashforest.ca).

"Cada año, nuestro planeta pierde 13.000 millones de árboles y recupera menos de la mitad. Nuestro objetivo consiste en curar los pulmones de nuestro planeta", destacan.

'

1,000


millones de árboles para 2028 es el objetivo, que absorberían el CO2 que favorece el calentamiento global.

100


mil vainas de semillas de árboles por día esperan plantan utilizando los drones.

Contra el cambio climático

Para FF plantar árboles es la forma más rápida y barata de capturar el dióxido de carbono (CO2) que libera la civilización a la atmósfera, aumentando el calentamiento del planeta y provocando el cambio climático, ya que cada árbol absorbe unos 18 kilogramos de CO2 al año y su idea es conseguir revertir ese impacto medioambiental.

Señalan que con las técnicas tradicionales de plantación a mano y con pala, una persona podría plantar un millar de árboles en un día, mientras que mediante esta tecnología automatizada con drones se puede plantar 10 veces más con una reducción del 20% en su costo.

"Hay muchos intentos en el mundo para abordar solucionar la deforestación e impulsar la reforestación, y deben protegerse los bosques existentes mientras se plantan nuevos árboles, pero eso no está funcionando bien, cada año se siguen perdiendo millones de árboles", señala Angelique Ahlstrom, cofundadora y directora de estrategia de FF, a la revista Fast Company.

Ahlstrom considera que los "drones reforestadores" no pueden abordar por si solos el problema de la deforestación, pero pueden ayudar a restaurar algunos de los bosques que ya se han perdido. Señala que aprovecharán las nuevas tecnologías para restaurar ecosistemas enteros y acelerar la tasa mundial de reforestación, replantando árboles a ritmo rápido en áreas donde hubo cosechas o incendios forestales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La compañía ha efectuado, desde el verano de 2019, varias pruebas en distintas áreas forestales de Canadá mediante la plantación automatizada miles de vainas de semillas de distintas variedades de abetos, pinos, arces y abedules, llegando al récord de plantar 165 árboles en tres minutos con un solo dron, señala.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

La provincia de Colón registra 21 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año. Foto. Diómedes Sánchez

Conductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón

Carmen Sealy de Broce, presidente de CoSPAE junto a Ilya Espino de Marotta, subadministradora de la ACP. Foto: Cortesía

Residentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Contraloría General de la República. Foto: Archivo

Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".