Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Lunes 25 de Enero de 2021Inicio

Drones que plantarán millones de árboles

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
lunes 25 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Drones que plantarán millones de árboles

Los vehículos aéreos no tripulados pueden llevar semillas a la tierra diez veces más rápido que los seres humanos.

  • Daniel Galilea
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • PanamaAmerica
  • - Actualizado: 03/7/2020 - 08:58 pm
Los drones mapean una zona para elegir los mejores lugares para plantar los árboles. EFE

Los drones mapean una zona para elegir los mejores lugares para plantar los árboles. EFE

En la primavera de 2020, mientras el mundo contenía la respiración ante la pandemia, un pequeño grupo de drones hacían su contribución para preservar la salud del planeta, ayudando a devolver el verdor y la vida a unas tierras situadas al norte de Toronto (Canadá) que se habían quemado previamente en un incendio forestal.

Versión impresa
Portada del día

Los drones hexacópteros (con seis hélices) de Flash Forest (bosques relámpago o FF) sobrevolaron los campos que habían ardido, disparando al suelo vainas de semillas ('seed pods') de pinos y abetos nativos, para ayudar a restaurar el hábitat natural de las aves y otros animales de la región.

Cada uno de estos 'drones' efectúa el mismo trabajo de diez personas plantando al estilo tradicional, es decir excavando el terreno con palas y sembrando en los huecos las semillas que llevan en bolsas, dejando caer las vainas de semillas o disparándolas con un pequeño cañón neumático desde poca altura, para que queden mejor enterradas.

Estos drones pueden plantar las semillas automáticamente siguiendo un recorrido programado sobre un área geográfica y son la herramienta elegida por FF para reponer parte de los trece mil de millones de árboles que, según esta firma, pierde nuestro planeta anualmente, recuperando menos de la mitad.

Cuando tenga su tecnología a punto FF prevé alcanzar una capacidad máxima de plantar 100.000 vainas de semillas de árboles por día utilizando una flotilla de 'drones' controlada por un solo operador, según informan.

"Nuestro objetivo es plantar 1.000 millones de árboles para el año 2028", destacan en su web (https://flashforest.ca).

"Cada año, nuestro planeta pierde 13.000 millones de árboles y recupera menos de la mitad. Nuestro objetivo consiste en curar los pulmones de nuestro planeta", destacan.

'

1,000


millones de árboles para 2028 es el objetivo, que absorberían el CO2 que favorece el calentamiento global.

100


mil vainas de semillas de árboles por día esperan plantan utilizando los drones.

Contra el cambio climático

Para FF plantar árboles es la forma más rápida y barata de capturar el dióxido de carbono (CO2) que libera la civilización a la atmósfera, aumentando el calentamiento del planeta y provocando el cambio climático, ya que cada árbol absorbe unos 18 kilogramos de CO2 al año y su idea es conseguir revertir ese impacto medioambiental.

Señalan que con las técnicas tradicionales de plantación a mano y con pala, una persona podría plantar un millar de árboles en un día, mientras que mediante esta tecnología automatizada con drones se puede plantar 10 veces más con una reducción del 20% en su costo.

"Hay muchos intentos en el mundo para abordar solucionar la deforestación e impulsar la reforestación, y deben protegerse los bosques existentes mientras se plantan nuevos árboles, pero eso no está funcionando bien, cada año se siguen perdiendo millones de árboles", señala Angelique Ahlstrom, cofundadora y directora de estrategia de FF, a la revista Fast Company.

Ahlstrom considera que los "drones reforestadores" no pueden abordar por si solos el problema de la deforestación, pero pueden ayudar a restaurar algunos de los bosques que ya se han perdido. Señala que aprovecharán las nuevas tecnologías para restaurar ecosistemas enteros y acelerar la tasa mundial de reforestación, replantando árboles a ritmo rápido en áreas donde hubo cosechas o incendios forestales.

La compañía ha efectuado, desde el verano de 2019, varias pruebas en distintas áreas forestales de Canadá mediante la plantación automatizada miles de vainas de semillas de distintas variedades de abetos, pinos, arces y abedules, llegando al récord de plantar 165 árboles en tres minutos con un solo dron, señala.

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

Un total de 70 mil estudiantes fueron preseleccionados en el concurso de becas del Ifarhu. Foto:Archivos

Molestias por resultados del concurso de Becas, ¿cuáles fueron los criterio que aplicó el Ifarhu?

Siria Miranda. Instagram

Siria Miranda: Hermanos de la presentadora de noticias fallecieron a causa de la covid-19

Magistradas Yilles Pittí y Donají Arosemena.

Doble juicio a Ricardo Martinelli creará espanto en la Organización de las Naciones Unidas

Confabulario

Página web dónde se puede hacer la verificación.

Ya puede verificar si está entre los preseleccionados del concurso de becas del Ifarhu, aquí te decimos dónde

 Nairobi Dacosta. Cortesía/@knelo507/Nairobi Dacosta

Nairobi Dacosta después de la televisión se ha dedicado a su 'boutique' y al 'coaching'

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".