aldea-global

El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Los investigadores del estudio, Somjee, Connor Evans-Blake y Juliette Rubin, analizaron "casi tres mil movimientos de patas" de ese "insecto matador".

Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Insecto matador, Bitta alipes (antes Anisoscelis alipes). Foto: EFE

El "insecto matador" (Bitta alipes), presente en los bosques de Panamá, mueve sus patas traseras para protegerse de los depredadores y no como un "simple espectáculo", según hallaron los científicos del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) del país centroamericano.

"Esa es la belleza de estudiar los insectos: hay cientos de miles de especies, la mayoría de ellas completamente sin estudiar, y cada vez que las observamos de cerca descubrimos comportamientos que cambian nuestra forma de pensar sobre la evolución", dijo el autor principal y científico del STRI, Ummat Somjee.

Los investigadores del estudio, Somjee, Connor Evans-Blake y Juliette Rubin, analizaron "casi tres mil movimientos de patas" de ese "insecto matador", que tiene "unas llamativas ‘banderas’ rojizas en las patas traseras y realiza un complejo movimiento con ellas", informó este viernes el STRI.

Los resultados mostraron que "agitar las patas es un comportamiento anti-depredador, que se utiliza específicamente cuando se avecina el peligro", ya que anteriormente se asociaba ese movimiento de las patas con la "selección sexual" del insecto.

En concreto, los machos "agitaban sus banderas para atraer a las hembras", pero cuando los científicos "comprobaron esta hipótesis, no encontraron pruebas", ya que "tanto los machos como las hembras agitaban sus patas, y este movimiento no guardaba relación con el cortejo ni con la competencia".

Por ello, los científicos "realizaron observaciones directas en Panamá y buscaron videos en Internet" y descubrieron que "al menos cinco especies relacionadas con patas en forma de bandera muestran comportamientos similares de agitar las patas, lo que sugiere una estrategia evolutiva más amplia entre estos insectos que se alimentan de plantas".

Pese a que "todos estos insectos que agitan las patas" tienen en común que "se alimentan de enredaderas de pasiflora, conocidas por contener toxinas, y por lo tanto pueden estar anunciando sus propias defensas químicas con estos movimientos audaces" aún se desconoce el mecanismo para reducir los ataques de los depredadores.

El "cómo agitar de las patas reduce los ataques de los depredadores" o si "el agitar de las patas comunica la posible toxicidad de los insectos, confunde la visión de los depredadores o intimida a los atacantes con movimientos exagerados" sigue siendo un "misterio" para los científicos.

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Provincias Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Suscríbete a nuestra página en Facebook