Skip to main content
Trending
¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 milRetiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don BoscoBlack Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela
Trending
¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 milRetiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don BoscoBlack Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Más de mil sismos se registraron en Panamá en 2024; la mayoría en julio

1
Panamá América Panamá América Viernes 28 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estudios / Instituto de Geociencias / Panamá / sismo / Universidad de Panamá

Panamá

Más de mil sismos se registraron en Panamá en 2024; la mayoría en julio

Actualizado 2025/01/24 19:28:16
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El Instituto de Geociencias prevé iniciar el mantenimiento de la red sísmica.

Al occidente del país se registra la mayor cantidad de sismos. Foto: Semanario UP

Al occidente del país se registra la mayor cantidad de sismos. Foto: Semanario UP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Huele a peligro: 'El Canal no me da nada y viva Trump'

  • 2

    Panamá e Italia se comprometen a fortalecer la cooperación en comercio, educación y cultura

  • 3

    Ordenan embargo contra Rafael Sabonge y José Rojas Pardini

  • 4

    Migración irregular disminuye un 93% durante enero

  • 5

    ¿Qué piensa Marco Rubio sobre el Canal de Panamá?

  • 6

    El Canal antes y después de EEUU: más toneladas en tránsito y aportes económicos a Panamá

El 2024 cerró en Panamá con una cifra de sismos superior a los 1,000. De acuerdo con registros el Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá, el total preliminar de estos movimientos telúricos fue de 1,451.

Julio fue el mes con mayor número de eventos, con 190.  Luego siguió abril con 187, febrero con 153, mayo con 138 y marzo con 125. Mientras que, entre septiembre y diciembre, la actividad sísmica disminuyó.

Arkin Tapia, jefe de la Red Sísmica Nacional del Instituto de Geociencias (IGC) de la Universidad de Panamá, explicó al semanario La Universidad que al año se pueden registrar hasta 2,500 eventos telúricos, pero gran parte de esa cifra se descarta porque el registro de las estaciones sísmicas es impreciso.

Con respecto al mes de mayor actividad, Tapia detalló que los movimientos aumentaron debido a las réplicas. En Puerto Armuelles, en la provincia de Chiriquí, para ese mes se reportó un sismo de 5.6 grados, a 4 kilómetros de profundidad.

Monitoreo se reforzará

El Instituto de Geociencias prevé iniciar el mantenimiento de la red sísmica, con localización en diferentes puntos de Panamá.

Néstor Luque, director de Geociencias, expuso que en los primeros meses del año se instalarán los acelerómetros, sismómetros y digitalizadores adquiridos a fines de 2024.

Según Luque, otra acción a ejecutar contempla el procesamiento satelital de imágenes que será desarrollado por 2 miembros del IGC.

Sobre la base de los estudios de las imágenes satelitales, el instituto presentará a la universidad el proyecto denominado “Centro de Análisis de Georriesgos”, que brinda la oportunidad de tener vigilancia terrestre y aérea.

Para este año también se prevé seguir con los estudios de suelos que se vienen efectuando en el distrito de Arraiján.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Multifood Enterprises, empresa del grupo comercial de Budy Attie, anuncia expansión gastronómica de lujo y casual para 2026: Capital Grille y Shake Shack a la cabeza

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

Últimas noticias

Rosanel Quiroga durante los desfiles de este jueves en Chepo. Foto: Cortesía

¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026

Al hombre se le acusa de abuso de confianza. Foto: Cortesía

Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 mil

Retiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don Bosco

Ofertas, descuentos y promociones siguen siendo el gran tema de conversación.  Foto: Cortesía

Black Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela

Lo más visto

Rosanel Quiroga durante los desfiles de este jueves en Chepo. Foto: Cortesía

¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

confabulario

Confabulario

Proyectos estatales generarán mayores plazas de empleo y movimiento económico.  Pexels / Ilustrativa

Sector de la construcción prevé crecimiento del 6%

Mulino sanciona ley que regula la abogacía en Panamá

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".