Skip to main content
Trending
Fallece Giacomo Tamburelli, exdirector del PANZona bananera de Panamá: sin internet y bajo 'estado de urgencia' tras las protestasPanamá Metro es el Rey en la U15Bocas del Toro: Vandalizan depósito de la CSS en ChanguinolaBandas delictivas están relacionadas con los disturbios en Changuinola, según el ministro de Seguridad
Trending
Fallece Giacomo Tamburelli, exdirector del PANZona bananera de Panamá: sin internet y bajo 'estado de urgencia' tras las protestasPanamá Metro es el Rey en la U15Bocas del Toro: Vandalizan depósito de la CSS en ChanguinolaBandas delictivas están relacionadas con los disturbios en Changuinola, según el ministro de Seguridad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Más de mil sismos se registraron en Panamá en 2024; la mayoría en julio

1
Panamá América Panamá América Sábado 21 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estudios / Instituto de Geociencias / Panamá / sismo / Universidad de Panamá

Panamá

Más de mil sismos se registraron en Panamá en 2024; la mayoría en julio

Actualizado 2025/01/24 19:28:16
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El Instituto de Geociencias prevé iniciar el mantenimiento de la red sísmica.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Al occidente del país se registra la mayor cantidad de sismos. Foto: Semanario UP

Al occidente del país se registra la mayor cantidad de sismos. Foto: Semanario UP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Huele a peligro: 'El Canal no me da nada y viva Trump'

  • 2

    Panamá e Italia se comprometen a fortalecer la cooperación en comercio, educación y cultura

  • 3

    Ordenan embargo contra Rafael Sabonge y José Rojas Pardini

  • 4

    Migración irregular disminuye un 93% durante enero

  • 5

    ¿Qué piensa Marco Rubio sobre el Canal de Panamá?

  • 6

    El Canal antes y después de EEUU: más toneladas en tránsito y aportes económicos a Panamá

El 2024 cerró en Panamá con una cifra de sismos superior a los 1,000. De acuerdo con registros el Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá, el total preliminar de estos movimientos telúricos fue de 1,451.

Julio fue el mes con mayor número de eventos, con 190.  Luego siguió abril con 187, febrero con 153, mayo con 138 y marzo con 125. Mientras que, entre septiembre y diciembre, la actividad sísmica disminuyó.

Arkin Tapia, jefe de la Red Sísmica Nacional del Instituto de Geociencias (IGC) de la Universidad de Panamá, explicó al semanario La Universidad que al año se pueden registrar hasta 2,500 eventos telúricos, pero gran parte de esa cifra se descarta porque el registro de las estaciones sísmicas es impreciso.

Con respecto al mes de mayor actividad, Tapia detalló que los movimientos aumentaron debido a las réplicas. En Puerto Armuelles, en la provincia de Chiriquí, para ese mes se reportó un sismo de 5.6 grados, a 4 kilómetros de profundidad.

Monitoreo se reforzará

El Instituto de Geociencias prevé iniciar el mantenimiento de la red sísmica, con localización en diferentes puntos de Panamá.

Néstor Luque, director de Geociencias, expuso que en los primeros meses del año se instalarán los acelerómetros, sismómetros y digitalizadores adquiridos a fines de 2024.

Según Luque, otra acción a ejecutar contempla el procesamiento satelital de imágenes que será desarrollado por 2 miembros del IGC.

Sobre la base de los estudios de las imágenes satelitales, el instituto presentará a la universidad el proyecto denominado “Centro de Análisis de Georriesgos”, que brinda la oportunidad de tener vigilancia terrestre y aérea.

Para este año también se prevé seguir con los estudios de suelos que se vienen efectuando en el distrito de Arraiján.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Giacomo Tamburelli. Foto: Archivo

Fallece Giacomo Tamburelli, exdirector del PAN

Auto incinerado por manifestantes. Foto: EFE/ Bienvenido Velasco

Zona bananera de Panamá: sin internet y bajo 'estado de urgencia' tras las protestas

Equipo ganador.

Panamá Metro es el Rey en la U15

Almacén de la CSS.

Bocas del Toro: Vandalizan depósito de la CSS en Changuinola

Las protestas persisten.

Bandas delictivas están relacionadas con los disturbios en Changuinola, según el ministro de Seguridad

Lo más visto

Las protestas persisten.

Bandas delictivas están relacionadas con los disturbios en Changuinola, según el ministro de Seguridad

confabulario

Confabulario

El expresidente de la República, Laurentino Cortizo. Foto: Archivo

Ministerio Público investiga a expresidente Laurentino Cortizo

Almacén de la CSS.

Bocas del Toro: Vandalizan depósito de la CSS en Changuinola

Más de 245 mil estudiantes se benefician con el programa de alimentación escolar del Ministerio de Educación.  Foto: Archivo

Meduca y Grupo Virzi aclaran 'publicaciones tendenciosas' sobre almuerzos escolares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".