aldea-global

Microplásticos en alimentos: ¿Por que sería clave contar con un laboratorio de detección?

En Panamá, la idea de contar con un laboratorio especializado ya se contempla, para lo cual se buscan fondos y apoyo del sector empresarial.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

El Plan de Acción por el Plástico podría generar regulaciones más fuertes. Foto: Pexels

Los microplásticos representan una amenaza para la salud, situación que ha llevado a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) a ubicarlos en la lista de los determinantes ambientales.

Versión impresa

El organismo detalla que pueden afectar la salud de las personas ya sea a través de su ingreso por vías aéreas o por la ingesta  en   las cadenas alimenticias del ser humano.

Este último punto evidencia la importancia de contar con laboratorios de detección que permitan que los productos lleguen lo más limpio posible a la mesa de los consumidores.

En Panamá, la idea de contar con un laboratorio especializado ya se contempla. La bióloga ambiental, Dania Castillo, expuso que se está buscando tener fondos para crear un laboratorio de servicio donde  las empresas manden a verificar si  sus productos, cualquiera que vaya para consumo humano, tiene o no microplástico.

"Si llega a tener presencia, nosotros como científicos podríamos, si se nos permite, entrar a la fábrica para ver en la cadena cuál sería el riesgo, dónde está el microplástico, porque pueden estar desde el agua hasta en el aire. Se buscaría la fuente", dijo Castillo durante un evento virtual de Adopta Bosque y el Servicio Social para la Conservación de la Biodiversidad en Panamá.

Castillo agrega que en otros países del continente  hay muchas empresas que compran equipos para verificar si existe o no microplástico en sus productos. Pero ello se da porque existen regulaciones. En el caso de Panamá, la legislación se enfoca en plásticos y no  en microplásticos.

La investigadora guarda la esperanza de que con el Plan de Acción por el Plástico se creen regulaciones más fuertes y el sector empresarial apoye estas iniciativas del campo científico.

Castillo recalca que con este servicio se les inculcaría a las empresas que no solo es importante la marca sino que esta esté limpia.

"Así como las marcas dicen que el producto está libre de parabenos, sería fabuloso que  los productos en Panamá para el consumo humano digan que están libre de microplásticos", destacó.

Actualmente en Panamá hay dos equipos especializados en leer los espectros de plásticos. Uno lee macroplásticos y otro, de la UTP, lee microplásticos, pero enfocados en sedimentos.

El término microplástico hace referencia a las partículas sólidas de plástico de un tamaño igual o inferior a cinco milímetros. Existe preocupación por posibles efectos respiratorios, endocrinos y cardiovasculares.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Deportes Cristiano Ronaldo Júnior marca su primer gol con la selección sub-16 de Portugal

Tecnología Logran un embarazo con un método que recupera esperma con Inteligencia Artificial

Provincias Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Variedades Alisson Staff optó por una reducción mamaria para priorizar su bienestar

Variedades El futuro de Andrés, el expríncipe británico, sigue lleno de incógnitas

Aldea global ¡Atenderán problemática con los cocodrilos! MiAmbiente destina más de $40 mil para atender el conflicto con los humanos

Suscríbete a nuestra página en Facebook