Skip to main content
Trending
Mides y el Despacho de la Primera Dama entregan remodelado el Hogar de Niñas Beatriz Jaén en PenonoméMulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva YorkAngelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San SebastiánJaden Smith, nuevo director creativo de moda masculina de Christian LouboutinIncendio deja una familia damnificada en el corregimiento de Cativá
Trending
Mides y el Despacho de la Primera Dama entregan remodelado el Hogar de Niñas Beatriz Jaén en PenonoméMulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva YorkAngelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San SebastiánJaden Smith, nuevo director creativo de moda masculina de Christian LouboutinIncendio deja una familia damnificada en el corregimiento de Cativá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Nueva Guinea es el reino de las orquídeas

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Nueva Guinea es el reino de las orquídeas

Publicado 2020/08/22 00:00:00
  • Daniel Galilea
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • PanamaAmerica

Es la isla tropical más grande del mundo, hogar de algunos de los ecosistemas mejor conservados y ha fascinado a los naturalistas durante siglos.

Espécimen de Dendrobium subclausum.

Espécimen de Dendrobium subclausum.

Si el mítico Jardín del Edén, rebosante de colorida belleza y vida vegetal, estuviera situado en una isla, probablemente sería la de Nueva Guinea, que con sus más de 785.000 kilómetros cuadrados, es la segunda ínsula más grande del mundo después de Groenlandia y la mayor isla tropical del planeta, de acuerdo a una reciente investigación internacional.

En esta isla, situada al norte de Australia y dividida políticamente de este a oeste en dos mitades, (el país independiente de Papúa Nueva Guinea, al Este, y su parte Occidental, incorporada a Indonesia), cuenta con más de 13.634 especies de vida vegetal, ganándose el título de la isla con mayor diversidad botánica del mundo, según los 99 investigadores, que han completado un estudio exhaustivo de la flora isleña.

El hallazgo se produce cuando la tala, la minería y la agricultura amenazan cada vez más los bosques de la isla, que son vitales para absorber el dióxido carbono (CO2), según el CSIRO (www.csiro.au), la Agencia Nacional de Ciencia de Australia, que participó en este estudio publicado en la revista Nature.

El CO2 es un gas de 'efecto invernadero', es decir que retienen parte del calor que emite el suelo al haber sido calentado por la radiación solar, cuya elevada y creciente concentración de la atmósfera promueve el calentamiento global y el cambio climático, de acuerdo a la comunidad científica internacional.

El estudio, dirigido por el doctor Rodrigo Cámara-Leret (http://rcamaraleret.com) biólogo y botánico de la Universidad de Zurich (Suiza), y en la que participó el doctor Bruce Webber, botánico y director de ecología del cambio en ecosistemas (https://ecosystemchangeecology.org) del CSIRO, encontró en Nueva Guinea la flora isleña más rica del mundo.

Isla gigante con fauna extraordinaria

En esta isla de clima variado, que incluye manglares de tierras bajas que se elevan a praderas alpinas tropicales y un glaciar en la montaña Puncak Jaya de cerca de 5.000 metros de altura sobre el nivel del mar, los investigadores encontraron un 19% más de especies vegetales que en la isla de Madagascar, y un 22% más de especies vegetales que en la isla de Borneo.

"En este primer intento de catalogar críticamente toda la diversidad de plantas vasculares de Nueva Guinea, la isla más megadiversa del mundo en cuanto a su flora, descubrimos un 68% de las plantas que son endémicas, es decir que solo se encuentran en esta región, lo que no tiene parangón en Asia tropical", señala el doctor Webber.

Aunque en "un área tan variada en cuanto a vegetación como Nueva Guinea, es probable que haya muchas más plantas que todavía no están descritas y siguen siendo desconocidas para la ciencia occidental", apunta este botánico.

Para el doctor Webber "la parte más preocupante de todo esto, es que la diversidad floral de la isla está cada vez más amenazada por la tala, la minería y la conversión de bosques para la agricultura de subsistencia", por lo que considera probable que "estemos perdiendo plantas antes de que sepamos que existen".

Por su parte, el doctor Cámara-Leret señala que "es importante documentar y comprender la diversidad botánica de esta región porque "casi el 70% de la flora es endémica" .

El reino de las orquideas

"La familia más rica en especies son, con mucho, las orquídeas y casi un tercio de las especies son árboles", apunta este botánico.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"La flora de Nueva Guinea también es importante a nivel mundial porque, junto con el Amazonas y el Congo, es una de las últimas tres áreas silvestres tropicales con alrededor del 70 al 75 % de su cubierta forestal original intacta, jugando un papel significativo en la absorción de dióxido de carbono", añade Cámara-Leret.

Destaca que las comunidades indígenas 'domesticaron' algunas de las plantas que más se consumen hoy en día, como el banano y la caña de azúcar, y descubrieron una amplia gama de usos de otras plantas, y por eso es importante cuidar las plantas de Nueva Guinea, apoyar los medios de vida locales y formular políticas que ayuden a los indígenas a preservar sus bosques.

"Entre las especies catalogadas figura la 'Bulbophyllum tarantula', una orquídea endémica de Nueva Guinea y descrita como una nueva especie en el año 2005 por uno de los coautores de este estudio, el doctor André Schuiteman, y cuyo nombre científico alude a los apéndices florales que se asemejan a las patas de una tarántula", señala Cámara-Leret, a Efe.

Otra especie catalogada que destaca este botánico español es la 'Bulbophyllum nocturnum', otra orquídea endémica de la isla y "el primer ejemplo conocido de una especie de orquídea en la que las flores se abren después del anochecer y se cierran por la mañana".

Cámara-Leret señala que también se ha catalogado la 'Musa ingens', una especie de banano endémica de Nueva Guinea, que tiene el récord de ser la planta no leñosa más grande y alta del mundo, con tallos que pueden superar los 15 metros de altura y 2 metros de circunferencia y frutos de más de 1,5 kilos, señala.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Este proyecto inició hace tres meses aproximadamente y ahora está al servicio de las niñas de la comunidad. Foto. Mides

Mides y el Despacho de la Primera Dama entregan remodelado el Hogar de Niñas Beatriz Jaén en Penonomé

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

La actriz Angelina Jolie. Foto: EFE / EPA / Clemens Bilan

Angelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San Sebastián

Jaden Smith en la alfombra roja de los premios Grammy. Foto: EFE / EPA / Allison Dinner

Jaden Smith, nuevo director creativo de moda masculina de Christian Louboutin

El incendio comenzó a las 8 de la noche y causó daños en la parte alta de la vivienda. Foto. Cortesía

Incendio deja una familia damnificada en el corregimiento de Cativá

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

El proyecto de ley fue presentado ante el Pleno de la Asamblea Nacional.

Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

 Miguel Antonio Bernal, coordinador de la Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales

En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".