aldea-global

Panamá tiene los mayores humedales costeros en Latinoamérica

“De Centroamérica, Panamá tiene el territorio más grande de manglares”, argumentó Hannah Morrissette, biogeoquímica e investigadora asociada al Smithsonian.

Ciudad de México / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

“De Centroamérica, Panamá tiene el territorio más grande de manglares”, argumentó Hannah Morrissette, biogeoquímica e investigadora. Foto: EFE

Panamá tiene una de las mayores áreas de humedales costeros en Latinoamérica y su “increíble” capacidad de absorción y almacenamiento de emisiones de carbono suponen una “solución natural para luchar contra el cambio climático”, según afirmaron este lunes investigadoras asociadas al Smithsonian Environmental Research Center.

Versión impresa

“Los manglares son bosques que capturan emisiones que se dan por diferentes actividades industriales”, explicó la gerente del Laboratorio Collin del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI), Tania Romero.

La experta en medición de carbono resaltó que la conservación de manglares, praderas marinas y marismas ayuda a proteger las costas de los actuales efectos de la crisis climática, como la erosión, el aumento del nivel del mar, las tormentas y la filtración de la suciedad del agua para mantener su calidad.

De acuerdo con Romero, el país centroamericano posee alrededor de 170,000 hectáreas de manglares repartidos entre ambas costas, aunque “el mayor porcentaje está en el Pacífico por las condiciones geomorfológicas y geológicas del país”.

“De Centroamérica, Panamá tiene el territorio más grande de manglares”, argumentó Hannah Morrissette, biogeoquímica e investigadora asociada al Smithsonian Environmental Research Center en Mesoamérica y el Caribe, quien destacó que en otros países de la región la captura de carbono también es muy alta.

La especialista en humedales costeros ha participado en proyectos como el ‘Belize Blue Carbon’, que registró que los manglares en Belice almacenan más de 25 millones de toneladas de carbono.

Para la investigadora estadounidense, este es un gran hallazgo, pero los resultados en Panamá podrían ser más optimistas, pues los manglares de Belice son tan solo un tercio de los que tiene el país panameño.

Revertir el impacto humano
A pesar de los beneficios que ofrecen al medioambiente, las investigadoras coinciden en que estos ecosistemas “están en riesgo” por el impacto del ser humano, en particular por las consecuencias del fuerte desarrollo urbano y la expansión de la ganadería, la agricultura y la acuicultura.

“No podemos negar el alto impacto humano en los humedales, esto ha pasado en los últimos cien años, hemos perdido la mayoría de los manglares y pastos marinos, estos ecosistemas viven una amenaza global”, advirtió Morissette.

Para protegerlos, Romero aboga por un “cumplimiento y un seguimiento real” de las leyes y regulaciones que ahora existen respecto a los humedales en Panamá.

“Uno de los principales factores para prevenir los impactos y la degradación sería que las leyes sean aplicadas y que se dé seguimiento a las mismas” y, también, que se mantenga la “educación ambiental” de las comunidades, añadió la científica panameña.

Por su lado, Morissette apuntó que el trabajo de investigación y la recolección de datos de proyectos, como los que realiza el Smithsonian Environmental Research Center, “son base para conocer estos ecosistemas” y así poder elaborar “políticas climáticas y de conservación” que van en línea con las metas del Acuerdo de París y la Agenda 2030.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook