aldea-global

Panamá trabaja en la regulación del hidrógeno verde con miras a crear un hub

Esa estrategia se ha marcado como meta para 2030 producir 500.000 toneladas de hidrógeno en Panamá.

Ciudad de Panamá| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

Panamá generará este año el 70,3 % de la energía que consuma de fuentes renovables. Foto: EFE

El Gobierno de Panamá, con la ayuda de la Unión Europea (UE) a través de su programa de Clima, hizo pública este martes una propuesta para regular la producción y almacenaje de hidrógeno verde con miras a crear en el país un centro logístico y generar 500.000 toneladas de esa energía al 2030.

Versión impresa

"Definitivamente, (Panamá) tiene un potencial sobre todo por su posicionamiento estratégico, su lugar (geográfico) y el Canal. Entonces, estábamos mirando la posibilidad (...) de construir acá un 'hub' (centro logístico) de hidrógeno verde para otros biocombustibles marinos", explicó a EFE la embajadora de la UE en Panamá, Izabela Matusz.

La embajadora europea argumentó que los puertos marítimos y el Canal de Panamá le dan "mucho potencial" al país centroamericano para la "producción y almacenaje" de esa energía limpia.

Además del apoyo en la elaboración de la propuesta y la capacitación laboral, la Unión Europea también ayudará al Gobierno panameño a implementar "la Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde y Derivados (ENHIVE)", que busca posicionar al país "dentro de la ruta global de hidrógeno verde y sus derivados, aprovechando la privilegiada ubicación geográfica y la infraestructura del país".

Por ello, esa "estrategia se ha marcado como meta para 2030 producir 500.000 toneladas de hidrógeno en Panamá", según la información oficial.

El documento "Propuestas Regulatorias del Hidrógeno Verde" fue elaborado por la Secretaría Nacional de Energía (SNE) de Panamá con apoyo de la Unión Europea a través del Programa Euroclima, el asesoramiento del Centro Nacional de Experimentación de Tecnologías de Hidrógeno y Pilas de Combustible de España (CNH2) y la intermediación de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP).

La propuesta incluye "medidas regulatorias que permitirán la rápida implementación de la Ley 54 de promoción e implementación del hidrógeno verde como combustible y vector energético en la República de Panamá, una vez sea aprobada por la Asamblea Nacional, en donde está siendo debatida actualmente", según la información oficial.

El llamado hidrógeno verde o hidrógeno renovable es una fuente de energía que se basa en el aprovechamiento de la energía generada por la separación de átomos de hidrógeno al aplicarles energía eléctrica proveniente a su vez de fuentes de energía renovables (eólica, solar o hidroeléctrica).

Panamá, uno de los tres países del mundo que es carbono negativo, generará este año el 70,3 % de la energía que consuma de fuentes renovables, el 14,7 % de carbón, y el 12,7 % de derivados del petróleo y gas natural, de acuerdo con un informe del Ente Operador Regional (EOR) del Mercado Eléctrico de Centroamérica.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Sociedad A Betserai Richards se le cayó el caso de agresión contra Bolota Salazar

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Provincias Empresa de Dubái recoge 20 kilos de café de lujo que compró en Panamá por 600,000 dólares

Economía JETRO vuelve a poner sus en ojos Panamá:  destino de inversión y la mejor conexión con América

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Confiabilidad del Canal depende de su capacidad hídrica y calado

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Provincias Juez ordena reabrir el caso que involucra a Alejandro Torres

Deportes Plaza Amador y Universitario ponen en marcha del fútbol panameño

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Variedades Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

Provincias Muere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en Colón

Deportes Panameña Yuliett Hinestroza enfrentará a Kazakova de Uzbekistán en el Mundial de Boxeo de Élite

Provincias Gobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás Solano

Variedades Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes América golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la Concacaf

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook