Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Patrimonio Natural Azul comparte resultados que fortalecen la conservación costera

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bosques marinos / Investigación / Manglares / Panamá / Riqueza marina

Panamá

Patrimonio Natural Azul comparte resultados que fortalecen la conservación costera

Actualizado 2024/12/07 17:51:34
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El proyecto destaca los manglares como ecosistemas esenciales para mitigar el cambio climático y conservar la biodiversidad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    120 a los 65: Exclusiones ponen en escena la posibilidad de modificar la ley del programa

  • 2

    ¿Qué beneficios obtendrá Panamá de su integración al Mercosur?

  • 3

    ¿Cómo será la segunda fase de consultas al proyecto de reformas de la CSS?

  • 4

    Panamá condena 'enérgicamente' el asedio a la Embajada de Argentina en Caracas

  • 5

    Alcaldía de Panamá prohíbe expendio y consumo de bebidas alcohólicas durante desfile navideño

  • 6

    Sistema que excluyó a decenas de beneficiarios de programas del Mides, en la mira

Importantes resultados científicos, en tres años,   ha logrado el  Proyecto "Patrimonio Natural Azul",  liderado por Audubon por Audubon Américas (brazo ejecutor para la región de National Audubon Society) y la Sociedad Audubon de Panamá, en colaboración con el Ministerio de Ambiente de Panamá, y financiado por el Fondo de Carbono Azul del Reino Unido a través del Banco Interamericano de Desarrollo.

Entre los resultados figura  el establecimiento de una línea base de carbono en los sitios piloto de Bahía de Parita y Bahía de Panamá, demostrando la destacada capacidad de los manglares para capturar y almacenar carbono y reafirmando su papel en la mitigación del cambio climático. 

Además, se documentó su función en la protección costera, proporcionando información clave para la gestión sostenible y la planificación territorial. 

El mapeo histórico de manglares (1982-2022) reveló patrones de ganancia y pérdida, mientras que el mapeo de especies, mediante tecnologías avanzadas, identificó la distribución de comunidades específicas, facilitando esfuerzos futuros de restauración y conservación.

Mientras que el impacto social del proyecto se evidencia en su compromiso por fortalecer la conciencia ambiental desde las bases.

Este esfuerzo ha involucrado a más de 1,000 líderes comunitarios en la protección de su patrimonio natural, además de brindar educación ambiental a más de 10,200 estudiantes y 360 docentes de 19 escuelas en las áreas piloto, a través del programa Aulas Verdes.

En el ámbito económico, el proyecto evaluó los beneficios ecosistémicos que los manglares aportan al entorno y la economía local, destacando su capacidad para el secuestro de carbono, la pesca y la protección costera.

 Entre los hallazgos destacados, se determinó que los manglares contribuyen con una reducción de costos sociales asociados al secuestro de carbono estimada en 155 millones de dólares anuales, evidenciando su valor económico y ambiental en la mitigación del cambio climático.

Además, se identificaron áreas prioritarias para la protección y conservación en las bahías de Panamá y Parita, analizando los escenarios bajo los cuales estos ecosistemas podrían perderse o potenciarse. Estos análisis subrayan la importancia de implementar estrategias que garanticen la conservación y el mantenimiento de los valiosos servicios ecosistémicos que los manglares proporcionan.

Asimismo, se abordó la problemática de la contaminación por plásticos mediante la cooperación entre el gobierno, la sociedad civil y el sector privado, reforzando la coordinación de iniciativas multisectoriales.

El impacto del proyecto trasciende las fronteras nacionales, posicionando a Panamá como líder regional e internacional en la conservación marino-costera. La colaboración con la Alianza Mundial de Manglares, mediante el desarrollo de un Capítulo Nacional adscrito al Comité Nacional de Humedales, destaca el compromiso del país con la protección de estos ecosistemas críticos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Estos esfuerzos complementan los compromisos internacionales de Panamá ante la Convención de Cambio Climático, y en iniciativas como CMAR y el Mangrove Breakthrough, consolidando al país como un referente en la conservación marino costera y climática.

El Proyecto Patrimonio Natural Azul ha demostrado que la combinación de investigación científica, acción comunitaria y colaboración internacional genera resultados tangibles para la gestión y la política, estableciendo un modelo replicable para asegurar la sostenibilidad de los ecosistemas marino-costeros.


 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

confabulario

Confabulario

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".