Skip to main content
Trending
Colapsa tubería de agua potable en SabanitasLe quitan la vida de un disparo en la cabezaEE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de AraguaUna caravana de activistas del clima e indígenas pide defender a la expoliada madre tierraCrecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región
Trending
Colapsa tubería de agua potable en SabanitasLe quitan la vida de un disparo en la cabezaEE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de AraguaUna caravana de activistas del clima e indígenas pide defender a la expoliada madre tierraCrecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Patrimonio Natural Azul comparte resultados que fortalecen la conservación costera

1
Panamá América Panamá América Viernes 24 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bosques marinos / Investigación / Manglares / Panamá / Riqueza marina

Panamá

Patrimonio Natural Azul comparte resultados que fortalecen la conservación costera

Actualizado 2024/12/07 17:51:34
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El proyecto destaca los manglares como ecosistemas esenciales para mitigar el cambio climático y conservar la biodiversidad.

Noticias Relacionadas

  • 1

    120 a los 65: Exclusiones ponen en escena la posibilidad de modificar la ley del programa

  • 2

    ¿Qué beneficios obtendrá Panamá de su integración al Mercosur?

  • 3

    ¿Cómo será la segunda fase de consultas al proyecto de reformas de la CSS?

  • 4

    Panamá condena 'enérgicamente' el asedio a la Embajada de Argentina en Caracas

  • 5

    Alcaldía de Panamá prohíbe expendio y consumo de bebidas alcohólicas durante desfile navideño

  • 6

    Sistema que excluyó a decenas de beneficiarios de programas del Mides, en la mira

Importantes resultados científicos, en tres años,   ha logrado el  Proyecto "Patrimonio Natural Azul",  liderado por Audubon por Audubon Américas (brazo ejecutor para la región de National Audubon Society) y la Sociedad Audubon de Panamá, en colaboración con el Ministerio de Ambiente de Panamá, y financiado por el Fondo de Carbono Azul del Reino Unido a través del Banco Interamericano de Desarrollo.

Entre los resultados figura  el establecimiento de una línea base de carbono en los sitios piloto de Bahía de Parita y Bahía de Panamá, demostrando la destacada capacidad de los manglares para capturar y almacenar carbono y reafirmando su papel en la mitigación del cambio climático. 

Además, se documentó su función en la protección costera, proporcionando información clave para la gestión sostenible y la planificación territorial. 

El mapeo histórico de manglares (1982-2022) reveló patrones de ganancia y pérdida, mientras que el mapeo de especies, mediante tecnologías avanzadas, identificó la distribución de comunidades específicas, facilitando esfuerzos futuros de restauración y conservación.

Mientras que el impacto social del proyecto se evidencia en su compromiso por fortalecer la conciencia ambiental desde las bases.

Este esfuerzo ha involucrado a más de 1,000 líderes comunitarios en la protección de su patrimonio natural, además de brindar educación ambiental a más de 10,200 estudiantes y 360 docentes de 19 escuelas en las áreas piloto, a través del programa Aulas Verdes.

En el ámbito económico, el proyecto evaluó los beneficios ecosistémicos que los manglares aportan al entorno y la economía local, destacando su capacidad para el secuestro de carbono, la pesca y la protección costera.

 Entre los hallazgos destacados, se determinó que los manglares contribuyen con una reducción de costos sociales asociados al secuestro de carbono estimada en 155 millones de dólares anuales, evidenciando su valor económico y ambiental en la mitigación del cambio climático.

Además, se identificaron áreas prioritarias para la protección y conservación en las bahías de Panamá y Parita, analizando los escenarios bajo los cuales estos ecosistemas podrían perderse o potenciarse. Estos análisis subrayan la importancia de implementar estrategias que garanticen la conservación y el mantenimiento de los valiosos servicios ecosistémicos que los manglares proporcionan.

Asimismo, se abordó la problemática de la contaminación por plásticos mediante la cooperación entre el gobierno, la sociedad civil y el sector privado, reforzando la coordinación de iniciativas multisectoriales.

El impacto del proyecto trasciende las fronteras nacionales, posicionando a Panamá como líder regional e internacional en la conservación marino-costera. La colaboración con la Alianza Mundial de Manglares, mediante el desarrollo de un Capítulo Nacional adscrito al Comité Nacional de Humedales, destaca el compromiso del país con la protección de estos ecosistemas críticos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Estos esfuerzos complementan los compromisos internacionales de Panamá ante la Convención de Cambio Climático, y en iniciativas como CMAR y el Mangrove Breakthrough, consolidando al país como un referente en la conservación marino costera y climática.

El Proyecto Patrimonio Natural Azul ha demostrado que la combinación de investigación científica, acción comunitaria y colaboración internacional genera resultados tangibles para la gestión y la política, estableciendo un modelo replicable para asegurar la sostenibilidad de los ecosistemas marino-costeros.


 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Colapsa tubería de agua potable en Sabanitas

Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Secretario de Guerra, Pete Hegseth. Foto: Archivo

EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

El ambientalista mexicano Mario Quintero participan en un evento en la Universidad de Panamá ayer jueves, en Ciudad de Panamá. EFE

Una caravana de activistas del clima e indígenas pide defender a la expoliada madre tierra

Buque desembarcando en el puerto de Balboa.  Foto: EFE

Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Las autoridades precisaron que por el momento no hay detenidos por este hurto con destreza, pero la investigación de este caso se encuentra abierta. Foto. MP

Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".