Skip to main content
Trending
Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentariosTrazo del DíaMulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protecciónDodgers buscará barrer la serie ante CervecerosPanamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU
Trending
Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentariosTrazo del DíaMulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protecciónDodgers buscará barrer la serie ante CervecerosPanamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Plataformas municipales ayudarían a concretar plan de riesgo del Barú

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chiriquí / Medioambiente / Municipios / Panamá / Volcán Barú

Panamá

Plataformas municipales ayudarían a concretar plan de riesgo del Barú

Actualizado 2022/11/16 07:14:39
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Según los expertos, la gestión de riesgos ante la amenaza volcánica en Chiriquí debe estar relacionada, porque los asentamientos humanos se encuentran en divisiones administrativas distintas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Tierra es impredecible, pero si de estadísticas  se trata, el volcán Barú podría hacer erupción en unos 30 años.

La Tierra es impredecible, pero si de estadísticas se trata, el volcán Barú podría hacer erupción en unos 30 años.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Las razones para callar Epasa: el caso Techos de Esperanzas y el amigo Peter

  • 2

    Las razones para callar a EPASA: los lujos del secretario de Varela

  • 3

    Ministro Pino: 'Hay un proceso de investigación en el caso de Aderlyn Llerena que no es público'

El volcán Barú representa una amenaza para las personas que residen en áreas cercanas, sin embargo, aún no hay un plan de gestión de riesgo concreto ante ello.

La doctora Catalina Espinoza, experta en la materia, espera que con la implementación de la plataforma municipal de Tierras Altas este plan se pueda concretar en conjunto con el municipio de Boquete.

"Hay caracterización de la amenaza volcánica del Barú, pero ciertamente no hay un plan porque se necesita el análisis de la vulnerabilidad", dijo Espinoza durante un webinar organizado por Senacyt.

La docente de la Universidad Autónoma de Chiriquí (Unachi) recuerda que el plan de gestión de riesgo tiene que estar interrelacionado dado que los asentamientos humanos pertenecen a divisiones administrativas diferentes.

En este sentido, puntualiza que la actualización de la política nacional de gestión de riesgos y la estrategia con el gabinete especializado abren el compás para que esos proyectos puedan ejecutarse en estas comunidades, en las que hay una importante actividad geológica.

Para Espinoza es clave considerar a los municipios en la gestión de riesgos porque las amenazas están en comunidades específicas.

"Tuvimos la oportunidad de reportar acciones de una investigación (realizada en conjunto con el Instituto de Geociencias), al municipio de Boquete y para esto pedíamos cortesía de sala. Fue muy bonito debido a que ya no nos veían alejados de la toma de decisiones ya que seguimos haciendo investigaciones que no tienen aplicabilidad real en el territorio que se amerita", agregó Espinoza.

Para la docente, las investigaciones científicas tienen que estar ligadas a la extensión, de lo contrario esas recomendaciones generadas no tendrían mucha injerencia.

La también experta en geografía regional de Panamá está convencida de que para llevar a la práctica un proyecto se deben priorizar los enfoques a entornos locales, sin que los generales dejen de tener importancia.

"En América Latina culturalmente gestionamos el desastre y no el riesgo. Nosotros estamos, por ejemplo, en Chiriquí cerca de la fractura de Panamá, estamos expuestos y debemos gestionar el riesgo para que no ocurran desastres", añadió.

Además es fundamental la participación de los pobladores en la elaboración de estos planes para conocer sus medios de vida, cultura, economía, entre otros aspectos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El profesor Francisco Grajales, experto en ingeniería sísmica, coincidió en que lo ideal es preparar los planes a nivel de municipios debido a que cada lugar tendrá sus propias necesidades.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

QU Dongyu, director general de la FAO.  ©FAO/Giuseppe Carotenuto

Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentarios

Trazo del Día

Las declaraciones del mandatario panameño se dieron durante el acto de entrega de la orden de proceder para la construcción de caminos y el proyecto habitacional 19 de Octubre. Foto. Cortesía

Mulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protección

Enrique Hernández de los Dodgers llega anota una carrera ante los Cerveceros. Foto:EFE

Dodgers buscará barrer la serie ante Cerveceros

Un 'Prothonotary Warbler' en el bosque tropical de Gamboa en Ciudad de Panamá (Panamá). Foto: EFE

Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Fiscalía de Homicidio Femicidio de Veraguas mantiene una investigación en curso para esclarecer lo ocurrido y dar con el o los responsables de este crimen que ha estremecido a toda la provincia. Foto. Archivo

Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

El ministro Julio Moltó contestó un cuestionario de 17 preguntas formulado por los diputados.  Francisco Paz

Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".